Ir al contenido principal

Tocarle

 


“Tu fe te ha salvado”.
 
(Mc 5,21-43).

Dos mujeres necesitadas de salud física y social. Una necesita de su padre para encontrarse con Jesús y recuperar la salud. Otra toca por detrás el manto porque estaba excluida de la sociedad por su mal. Jesús las sana y las devuelve con los suyos.

Jairo, el jefe de la sinagoga, súplica a Jesús que cure a su hija. Él se dirige a su casa. Pese al aviso de que acaba de morir, Jesús advierte a Jairo de que basta con que tenga fe. Los que lloran la muerte de la niña se ríen de Él. Pero Jesús la cogió de la mano y la levantó


«¿Quién me ha tocado el manto?»
Nos creemos indignos de acercarnos a él y pedirle que nos ayude. Sin embargo, tenemos la confianza plena en su cuidado y amor hacia nosotros, por eso buscamos tocarle sin que nos vea, cuando su amor hace que siempre nos esté mirando.

Es Jesús fuente de vida. Dejarnos tocar por Él en lo profundo del corazón, buscarle y tocarle con toda la fe puesta en Él para que nos haga vivir de nuevo, para que todo aquello que nos tiene agobiados y que no nos dejar vivir con paz, desaparezca, Él lo cura.

Jesús por donde pasa da vida, levanta la vida, recrea la vida. El amor es la medicina de la vida. Una mujer, que lleva doce años enferma, ha perdido la esperanza en todos los medios humanos, confiada y atrevida se arriesga y toca a Jesús. Él la mira con cariño y le regala la paz y la salud.

A veces, Señor, las malas noticias me roban la esperanza.
 Necesito sentir tu mirada que me recrea, me sosiega, me levanta.


«Hija, tu fe te ha salvado. Vete en paz y queda curada de tu enfermedad». 
La fe salva. No porque modifique la realidad y la acomode a nuestros deseos. La fe salva porque nos activa la esperanza y la confianza. Nos hace buscar a Jesús como el que es capaz de sanarnos. Después de años sintiendo que nuestra vida está incompleta, que perdemos vida, como la mujer perdía sangre. Tocar a Jesús nos renueva. Sus palabras nos absuelven, desculpabilizan nuestras faltas de vida. Nos ofrece un nuevo comienzo.

 Y yo, ¿me dejo levantar?, ¿ofrezco mi mano para que otras personas se levanten?


Ahora. Levántate.
No te dejes morir
en muertes cotidianas
que acallan el verso
que secan el alma
y frenan el paso
hasta dejarte inerte.
No mueras en vida,
sepultado por nostalgias,
rendido antes de tiempo,
consumido por dentro.
No permitas que te envenene
el odio, ni dejes
que la amargura –¿o es miedo a vivir?–
haga de tu corazón una losa.
Levántate.
Sostenido por la memoria
de buenos amigos y buenos momentos,
confiado en un hoy grávido de oportunidades.
Movido por la esperanza en lo que ha de llegar.
Levántate, agradecido por tanto…
Ama,
descubre los milagros ocultos,
cree,
y pelea, si hace falta,
la batalla nuestra de cada día.
Que eso es ser humano.
Levántate.
Ahora.
José Mª Rodríguez Olaizola, sj


 

Comentarios

Entradas populares de este blog

SAN JOSÉ

Salve, José, amante y tierno padre. Salve, guardián de nuestro Redentor. Esposo fiel de tu bendita Madre y salvador del mismo Salvador. Al buen Jesús pudiste ver sin velo y sobre ti sus miembros reclinó. Al Hacedor de tierra, mar y cielo con cuánto amor le besas y te besó. ¡Oh, qué feliz el nombre de Hijo que dabas! Ninguno fue por Dios tan encumbrado como tú, José. ¡Oh, fiel guardián de nuestro Redentor! Dichoso aquél, José, que tú proteges y el que con fe te invoca en la aflicción, jamás, jamás lo dejas sin amparo y protección. ¡Oh, San José, amante y tierno padre, santo sin par y espejo de virtud! Haznos amar a la divina Virgen y a nuestro Dios y Salvador. “Protege, oh bienaventurado José, protégenos en nuestras tribulaciones. Defiéndenos de las asechanzas del demonio, protégenos con tu patrocinio, y ayúdanos y sostennos con tu auxilio para que podamos santamente vivir, piadosamente morir y alcanzar en los cielos la eterna bienaventuranza”. (León XIII)

Gracias, Señor.

El titulo de esta entrada me la ha do el Papa Francisco esta mañana en su tuit  @ Pontifex_es Termina un año y estamos a punto de comenzar uno nuevo. Se cierra un libro y empieza un nuevo libro con las paginas en blanco. Hoy es un buen momento para hacer balance del año, pedir perdón, dar gracias y pedir ayuda.  En el año que termina ha habido de todo, pero la certeza del amor de Dios ha estado conmigo todos los días. Su ternura la he sentido muchas veces, y muchas veces su mano me ha levantado. Gracias, Señor porque no termino el año sólo y el nuevo lo puedo empezar contigo. Por eso yo no le pido nada al 2015, yo se lo pido a Dios. En tus manos Señor pongo mi vida en este nuevo año 2015

Santa Teresa de Calcuta

UN ÁNGEL EN LA TIERRA   SEÑOR ENSÉÑANOS A AFRONTAR  LAS LUCHAS DE LA VIDA DIARIA “Señor crucificado y resucitado, enséñanos a afrontar las luchas de la vida diaria, para que vivamos en una mayor plenitud. Tú has acogido humilde y pacientemente los fracasos de la vida humana, como los sufrimientos de tu Crucifixión, así pues, ayúdanos a vivir las penas y las luchas que nos trae cada jornada como ocasiones para crecer y asemejarnos más a Ti. Haznos capaces de afrontarlas pacientemente y con coraje, llenos de confianza en tu apoyo”. (Santa Madre Teresa de Calcuta) "Líbrame, Jesús mío, del deseo de ser amada, del deseo de ser alabada, del deseo de ser honrada, del deseo de ser venerada, del deseo de ser preferida, del deseo de ser consultada, del deseo de ser aprobada, del deseo de ser popular, del temor de ser humillada, del temor de ser despreciada, del temor de sufrir rechazos, del temor de ser calumniada, del temor de ser olv...