Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como FRANCISCO.

Sólo se cura mirando la Cruz

Ser cristianos sin peros

Que ante todo la Iglesia sea madre, como María

Dios vuelve nuevas todas las cosas El Papa en la última homilía de este año en Santa Marta, advierte sobre algunas esterilidades en la Iglesia. La Iglesia tiene que ser Madre, no empresaria Dos mujeres estériles se vuelven fecundas.  Las lecturas del día  narran los nacimientos milagrosos de Sansón y de Juan Bautista. En el Pueblo de Israel era “casi una maldición no tener hijos” y en la Biblia encontramos muchas mujeres estériles y allí “el Señor hace el milagro”. La Iglesia “nos hace ver este símbolo de esterilidad precisamente antes del nacimiento de Jesús, también de una mujer incapaz de tener un hijo por su decisión de permanecer virgen”. Esto  es “el signo de la humanidad incapaz de dar un paso más”. Por tanto la Iglesia “quiere hacernos reflexionar sobre la humanidad estéril”. “De la esterilidad, el Señor es capaz de comenzar una nueva descendencia, una nueva vida. Este es el mensaje de hoy. Cuando la humanidad está agotada, no puede seguir más, ...

JESÚS NOS INVITA A CONFIAR EN DIOS

Al centro de la Liturgia de este domingo encontramos una de las verdades más confortantes: la divina Providencia. El profeta Isaías la presenta con la imagen del amor materno lleno de ternura: “¿Se olvida una madre de su criatura, no se compadece del hijo de sus entrañas? ¡Pero aunque ella se olvide, yo no te olvidaré!” (49,15). Esta invitación a la confianza en Dios encuentra un paralelo en la página del Evangelio de Mateo: “Miren los pájaros del Cielo –dice Jesús- ellos no siembran ni cosechan, ni acumulan en graneros, y sin embargo, el Padre que está en el cielo los alimenta.… Miren los lirios del campo, cómo van creciendo sin fatigarse ni tejer. Yo les aseguro que ni Salomón, en el esplendor de su gloria, se vistió como uno de ellos.” (Mt 6,26.28-29). Pensando en tantas personas que viven en condiciones de precariedad, o incluso en la miseria que ofende su dignidad, estas palabras de Jesús podrían parecer abstractas, si no ilusorias. ¡Pero en realidad son má...

UNCIÓN DE ENFERMOS: SACRAMENTO DE LA COMPASIÓN DE DIOS POR EL SUFRIMIENTO DEL SER HUMANO

"En la catequesis de hoy hablé de la Unción de los enfermos , que es el sacramento de la compasión de Dios con el sufrimiento del hombre.  La parábola del “buen samaritano” expresa el misterio que se celebra en este sacramento: Jesús se acerca a quien sufre y lo conforta con el aceite del consuelo y el vino de la esperanza. Luego, lo lleva a la posada, que representa a la Iglesia, a la cual Cristo le confía. Jesús enseñó a sus discípulos a tener su misma predilección por los enfermos y necesitados, y les confió la tarea de atenderlos en su nombre por medio de este sacramento. La Unción de los enfermos nos ayuda a ampliar la mirada frente a la enfermedad y a saber que no estamos solos, que el sacerdote y la comunidad cristiana sostienen al enfermo y al que sufre. Por eso es importante llamar siempre al sacerdote cuando hay un enfermo, no hace falta que esté grave, que esté muriéndose, llamadlo antes, de tal manera que el sacramento lo fortalezca, el Señor lo ayude a sop...

La humildad

Este gesto es una magnifica catequesis sobre la humildad. Gracias Benedicto XVI.

"El Señor nos llama a ir con Él"

Para elegir a sus discí­pulos, Jesús se dirige a los humildes El Evangelio de este domingo cuenta los inicios de la vida pública de Jesús en las ciudades y en los pueblos de Galilea.  Su misión no sale de Jerusalén, es decir del centro religioso, social y político, sino de una zona periférica, despreciada por los judíos más observadores, con motivo de la presencia en esa región de diferentes poblaciones extranjeras; por esto el profeta Isaías indica como "Galilea de las gentes". Es una tierra de frontera, una zona de tránsito donde se encuentran personas de diferentes razas, culturas y religiones.  Galilea se convierte así en un lugar simbólico de apertura del Evangelio a todos los pueblos. Desde este punto de vista, Galilea se asemeja al mundo de hoy: coexistencia de diversas culturas, necesidad de comparación y necesidad de encuentro.  También nosotros estamos inmersos cada día en una "Galilea de las gentes", y en este tipo de contexto pode...