Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Martes III Adviento

Uno de los nuestros

    "Jacob engendró a José, el esposo de María,  de la cual nació Jesús, llamado Cristo" .  (Mt 1,1-17).     ¡Maranatha! ¡Ven, Señor Jesús! Es nuestra invocación continua, con fe, con confianza... ¡Porque tu venida es inminente! “Oh Sabiduría, que brotaste de los labios del Altísimo, abarcando del uno al otro confín, y ordenándolo todo con firmeza y suavidad; ¡ven y muéstranos el camino de la salvación!”. El evangelio según San Mateo comienza con el origen genealógico de Jesús, dato de máxima relevancia para quien necesita establecer la encarnación del Hijo de Dios. La historia de cada ser humano es la larga historia de una familia. Jesús nació así, quiso venir así. ¿Tengo presente en mi oración a mis familiares, vivos y difuntos? ¿Soy agradecido y solidario con ellos? «Genealogía de Jesucristo, hijo de David» En el pueblo sabes que lo importante no eres tú sino la familia de la que procedes quienes son tus abuelos y tus tíos. El que viene, no vi...

Dos posturas

  "Hijo, ve hoy  a trabajar en la viña”.  Él le contestó:  “No quiero”.  Pero después  se arrepintió y fue."   ( Mt 21, 28-32)     Hay dos posturas ante la invitación de aquel hombre. La obediencia desobediente, de quien dice, y no hace. Se ajusta más al fariseísmo, que es fiel cumplidor. Y la desobediencia obediente, de quienes parece que no van a ir, y van. La de publicanos y prostitutas. Equivocarse es muy humano, y corregir nuestros errores es de humildes. Muchos de nuestros "nos", nacen del miedo, de no vernos capaces, ni dignos. Otras veces por pereza y comodidad. Por eso Jesús viene a nuestra vida a reforzar la confianza y el amor. Lo que no hagamos nosotros se quedará sin hacer, por eso digamos que "sí", a cada persona que nos necesite. Jesús sí fue a trabajar en la viña. Nos amó hasta el extremo. ¿Vivo con coherencia la llamada de Jesús a anunciar el Evangelio?   Jesús busca nacer en lo más profundo de nuestra existe...

En tu viña

    “En verdad os digo que los publicanos y las prostitutas  van por delante de vosotros en el reino de Dios”   (Mt 21, 28-32).     ¿Desde qué criterios valoro a las personas? ¿Miro a la gente con los ojos de Dios? La Palabra de Dios penetra hasta lo más hondo de la persona y la emplaza a decidirse ante su oferta. Dios te conoce y sabe de qué barro estás hecho.    Nosotros conocemos al Señor de la viña, sabemos cual es nuestra misión, hemos adquirido un compromiso firme con Él... que nuestro sí sea un sí en la acción y en la transformación de la viña. Nuestro sí es un doble sí, de decir y de hacer   Jesús no establece categorías: buenos o malos, cumplidores o pecadores. Lo importante para él es hacer la voluntad de Dios. Y el ejemplo no son sacerdotes o religiosos. El modelo son prostitutas y los publicanos. Quizás es momento de condenar menos y acoger mejor. “A la tarde te examinarán en el amor” (San Juan de la Cruz). Aprende...

La misión como cristianos

  "Vino Juan y los pecadores le creyeron".  (Mt  21, 28-32).  ¿Cuántas veces has dicho que de esta pandemia saldremos mejores?  ¿Crees que lo estamos consiguiendo?  ¿Haces caso a tu fe para guiarte en medio de la dificultad?  Camina hacia el cambio con confianza en el Padre, tu mejor guía para conseguirlo.   'Si el afligido invoca al Señor, Él lo escucha'. (Sal 33) El Señor escucha, salva, redime, consuela, libera... Invócalo con el corazón y con los labios. Bendice y alaba al Dios que te ha creado, y te ama como un padre ama a su hijo. Confíale tu vida. No quedarás defraudado.   Que se multipliquen los panes y los peces.  Que se abran puertas al que busca refugio. Que los besos y abrazos que no podemos darnos lleguen misteriosamente a los corazones. Que el silencio de la noche se pueble de cantos de gloria.  Que la ternura y la paz nos invadan. Esa Navidad   Necesitamos ir la viña a abrazar al que sufre, a acompañar al que an...