Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como FRANCISCO

Cuenta

  “Soltó el manto”  (Mc 10,46-52)   "¿Qué quieres que haga por ti?" El ciego quiere ver. Al primero que ve es a Él. Ve el Camino y le sigue, ve a los que van con Él y se une, ve el camino y a los que todavía están en el borde para tener la misma compasión que Jesús le mostró. ¿Qué deseo que Jesús haga por mí? Que pueda verte en cada persona, en las alegrías y tristezas, en cada acontecimiento, en todo y en todos. Que vea Señor, que vea… que vea tu rostro en cada esquina. Que vea reír al desheredado, con risa alegre y renacida Que vea encenderse la ilusión en los ojos apagados de quien un día olvidó soñar y creer. Que vea los brazos que, ocultos, pero infatigables, construyen milagros de amor, de paz, de futuro. Que vea oportunidad y llamada donde a veces sólo hay bruma. Que vea cómo la dignidad recuperada cierra los infiernos del mundo Que en otro vea...

Elegidos de Dios

«Como el Padre me ha amado, así os he amado yo; permaneced en mi amor»   (Jn 15, 9-17) La fiesta del apóstol Matías nos muestra que todo es don en nuestra vida. El nombre de Matías significa don, regalo de Dios, y también nos recuerda cómo Jesús puede hacer el llamado, a través de la comunidad de creyentes. Hoy Jesús nos recuerda que ser cristianos (personas que pertenecen a Cristo) es sobre todo vivir como discípulos amados. “Como el Padre me ha amado, así os he amado... os he elegido y os he destinado para que vayáis y deis fruto”. ¿Qué frutos he dado como persona amada por Dios y como discípulo suyo? ¿Qué frutos puedo dar hoy? Permanecer a su lado es mucho más que obligación, es una búsqueda y un deseo, es el gozo permanente de estar junto a Alguien que gratuitamente me ama, me cuida y me perdona Ser elegido no es una acción pasiva.  La iniciativa es de Dios, que elige, pero necesita una respuesta para que se realice la acción.  Tant...

Permanecer en el Señor.

“El que permanece en mí y yo en él, ese da fruto abundante”.  (Jn 15,1-8) Quizá este confinamiento sea un momento de poda, de dejar que Dios nos vaya quitando aquello que se ha secado, que no da fruto, que debe dejar paso a otras cosas, a otras posibilidades, a otras propuestas... Lo hace con amor. Sólo daremos fruto si estamos En Jesús. El “En” no sólo de estar, sino de permanecer. De quedarnos En Él. El fruto será abundante, recibe gloria Dios, y seremos sus discípulos. “Permaneced en mí, y yo en vosotros” (Jn 15,4).   Este “permanecer” no es pasivo, sino activo. Y es un permanecer recíproco. “Yo soy la vid, vosotros los sarmientos” (Jn 15,5). Nosotros los sarmientos necesitamos la savia, y la vid necesita los frutos, el testimonio (Francisco) PERMANECER EN TI Permanecer en ti, no contigo. Permanecer en ti y descansar mis latidos. Permanecer en ti para sentirme vivo. Permanecer en ti y encontrar mi sentido. Permanecer en...

El camino verdadero que lleva a la vida

«Yo soy el Camino, la verdad y la Vida.  Nadie va al Padre sino por mí» (Jn 14,6) ¿Cuál es el espejo en que te miras para ser mejor persona? ¿Quién guía el camino que recorres? Sigue el ejemplo de Jesús, sigue su ruta... Él te conduce a la salvación. El corazón se turba cuando Dios no está en él.  Elegimos estar ”con Dios”, y no “en Dios”.  Hablamos “ de  Dios”, pero no “con Dios”.  Saber estar y saber hablar.  Sin dogmatismos, sin sembrar miedo, sin agarrarse a un estatus que no es cristiano. Para rezar se necesita valor. Rezar es ir con Jesús al Padre que te dará todo. La Iglesia sigue adelante con esta valentía de la oración, porque el Espíritu Santo nos enseña que nosotros  hacemos un poco, pero es Dios quien "hace las cosas" en la Iglesia. (Francisco) En el evangelio de hoy, Jesús nos indica dos remedios para el corazón turbado. Primero: no apoyarnos en nosotros mismos, sino tener fe en Él. Segundo, recordar que es...