Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Lunes X TO

Madre

  "Junto a la cruz de Jesús estaban su madre,  la hermana de su madre, María, la de Cleofás,  y María, la Magdalena." (Jn 19,25-34). Después del tiempo de Pascua llega el tiempo ordinario. Y lo hacemos de la mano de María, madre de la Iglesia. Ella es la que nos acompaña en todas nuestras cruces, como acompañó a Jesús. Es la presencia discreta que anima e impulsa nuestras vidas para que se haga real, en nosotros, todo lo que celebramos en Pascua. Que las muertes no son lo definitivo. Que el amor es más fuerte que la soledad. Que la vida es maravillosa. Que hoy tenemos al Espíritu Santo como motor inspirador de lo que somos. Santa María,  madre de Dios y madre nuestra, intercede por mí.  Madre amorosa,  que pueda sentir tu presencia maternal en cada momento, recordando que nunca estamos solos,  porque tú estás con nosotros.  Que tu ejemplo de fidelidad y entrega me inspire  a vivir de manera más plena como discípulo de Cristo....

Felices

  " Bienaventurados  los pobres en el espíritu, porque de ellos es el reino de los cielos." (Mt 5,1-12). Las « Bienaventuranzas » constituyen la paradójica “obertura” del « Sermón de la Montaña ». En este memorable discurso del evangelio de san Mateo, Jesús –como un nuevo Moisés– promulga con su autoridad mesiánica la nueva Ley del Reino. Una Ley imprescindible para todos los miembros de su Iglesia. Esta singular página podríamos decir que es una de las más “revolucionaria” del Evangelio. En ella se invierten del todo los criterios para entender lo que es la auténtica felicidad. Las Bienaventuranzas son como el carnet de identidad del cristiano. Las Bienaventuranzas nos lanzan a la aventura de ir más allá. Atravesar dificultades y límites. Levantar la mirada y tener perspectiva. Descubrir la paradoja que se esconde en el evangelio donde el menos es más, el dolor es proceso y la felicidad late en lo pequeño. Las bienaventuranzas nos recuerdan que la oscuridad es pasa...