Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como limosna

Lo que Dios quiere

“¿Es que pueden guardar luto los amigos del esposo, mientras el esposo está con ellos?”   (Mt 9,14-15)   Estos son los tres pilares que nos ayudaran en nuestro camino hacia la Pascua: ORACIÓN, que nos lleva a lo más íntimo del ser, al encuentro con el amor de quien nos ha creado. AYUNO, para valorar lo importante, aprender el desapego y buscar lo esencial de la vida. LIMOSNA, que nos saca del egoísmo, del propio ombligo y nos descubre a Cristo en el pobre. La oración cuaresmal busca la raíz. En ella está el Señor. Al buscarle, mientras avanza la noche, contacta con las antiguas heridas del alma, colgadas de un estéril abismo. Y allí contempla al Señor que sana, da calor, abona ternura y nutre sus fondos con luz y esperanza. El ayuno cuaresmal refiere al pobre, amigo y hermano, verdadera presencia de Aquél al que buscas. Al ayunar de los bienes de este mundo abrasivo y contaminante, desvías la mirada y la voluntad hacia los excluidos. Así, tu ayuno es...

En lo secreto

"Tu Padre, que ve en lo secreto, te recompensará"  (Mt 6, 1-18 ) La ceniza nos recuerda nuestra fragilidad y nuestra miseria, no para hundirnos, sino para llenar nuestra nada con el todo del amor de Dios. Hoy comenzamos el camino cuaresmal, un tiempo de gracia porque nos lleva a la solemnidad de la Pascua. La fiesta por excelencia necesita una preparación intensa. El objetivo es alcanzar a Cristo en su misterio de muerte y resurrección a través de la conversión al Evangelio. Conversión es cambio y novedad, es oportunidad y posibilidad de algo nuevo, es desear y buscar el encuentro con Dios. Conversión es aceptar cada día su propuesta, es el gozo de dejarle sitio al Señor que nos quiere... Cuarenta días es tiempo necesario para terminar un proceso en el mundo hebreo. La Cuaresma es una oportunidad para reconstruirnos, volver a quienes somos, encontrarnos con lo que Dios quiere. Con oración, ayuno y limosna empezamos el camino. La oración, el ayuno y l...

Delante de Dios

“Cuidad de no practicar  vuestra justicia  delante de los hombres  para ser vistos por ellos”   (Mt 6, 1-6.16-18 ) El postureo no es nada nuevo. Jesús ya advertía acerca de él 21 siglos atrás En un mundo donde triunfan la imagen y la apariencia, valorar los pequeños gestos que pasan desaparecidos se convierte en algo contracultural. En lo secreto. En lo escondido. En lo humilde. En la intimidad más honda de tu ser es donde Dios fija su mirada y escucha tu oración. De nada valen las apariencias ante quien nos conoce más que nosotros mismos. Y el amor es el que da valor a cada pequeño gesto. ¡Dichoso el que obra en verdad! Dichoso el que vive su fe no de cara a los hombres, buscando siempre la recompensa, el reconocimiento, la palmadita en la espaldas del responsable de turno, sino de cara a Dios, que ve en lo escondido y nos lo premiará ¡La fe es intimidad! Lo que Jesús quiere y anuncia es que: Vivamos en la ...

En secreto

“Reza a tu Padre,  que está en lo escondido”  (Mt 6,1-6.16-18 ) Es tiempo de quitarnos el disfraz, es hora de quitarnos la coraza, de mirarnos por dentro, de desnudar el alma, de buscar juntos la verdad. Es hora de volver al silencio y la Palabra. Vive tu fe sin alardes, destierra el postureo. En Cuaresma, nos disponemos a seguir los pasos de Jesús. ¡Sé auténticamente cristiano! Nos ponemos en camino Silencia. Escucha tu corazón. Toma conciencia de todo lo que te aleja del bien, del amor a Dios y al prójimo.  Vuelve a casa. Reconcíliate. Entra en el abrazo del Padre. Abre tu corazón y tu vida a la alegría del Evangelio. No dejes de sembrar semillas. Sin deseo alguno por tu parte de ver los futuros árboles ni de gustar los frutos. Otros verán. Otros saborearán. Jesús no vio ni gustó en su vida terrena. Y tantos como Él. Has de desprenderte de todo interés. Siembra con fe y sincero corazón. Busca la ver...

La medida está en el corazón

“Ella, que pasa necesidad,  ha echado todo  lo que tenía para vivir”   (Lc 21,1-4) La viuda del evangelio de hoy va más allá de la Ley. En su generosidad no sólo da todo lo que tiene; ella sólo tiene lo que ha entregado. Los pobres con frecuencia saben bien cómo dar, porque saben lo que significa ser pobres y dependientes; saben cómo vivir en las manos de Dios. La limosna de la viuda cautiva los ojos de Jesús que miran en profundidad las opciones del corazón y se admira de su gesto de total gratuidad, con ello nos enseña a mirar los acontecimientos con otra luz.   Dar mucho o poco no es medida de generosidad. La medida está en el corazón, en la intención y en la discreción:  que la mano izquierda no sepa lo que hace tu derecha - Señor, ayúdame a ser generoso Podemos amar porque somos amados. Todo amor viene de Dios. El amor nos impulsa a darlo todo, a buscar siempre el bien, a perdonar sin medida, a confiar sin...

Vivamos en la verdad

“Cuidad de no practicar  vuestra justicia  delante de los hombres  para ser vistos por ellos”   (Mt 6,1) El postureo no es nuevo. Postureo. Parecer lo que uno ni de lejos es. Postureo. Aparentar ser feliz aunque te quieras morir. Postureo. Actuar para conseguir la admiración de los demás. ¿Cómo saber si pretendemos fascinar o dar testimonio del amor. El Espíritu viene en ayuda de nuestra debilidad. A Dios, "que ve en lo secreto", se lo encuentra "en lo secreto". Cuando oras expresas ante Dios tu propia verdad personal, le dices lo que realmente eres ante Su mirada. Cuando se vive de cara a Dios, todo se hace con amor y serenidad. Jesús quiere que: Vivamos en la verdad. Pensemos con la verdad. Seamos testigos de la verdad. Que es una manera de vivir delante de Dios. Que es una manera de vivir ante los ojos de Dios. Que es una manera de ser delante de Dios. El contacto con Dios siempre nos lleva al camb...

Un corazón nuevo

“Había un hombre rico...  y un mendigo llamado Lázaro  estaba echado en su portal”  (Lc 16,19-20)    El Espíritu mueve a reconocer a Jesús en los desdichados que están a la puerta. Cuando nos dejamos guiar con sencillez por él, nos da un corazón nuevo, solidario.   ¿Cuándo superamos el escándalo de tener ojos que no ven? Deja que el Espíritu hable por ti.  Espíritu Santo, quiero trabajar en equipo contigo para poner amor donde no lo hay. "Nada más falso y enfermo que el corazón: ¿quién lo entenderá?" ¿Quién nos comprenderá? Según crece el individualismo, crece la locura. Hemos de romper con este círculo vicioso al que nos someten, donde nos enloquecen. Mira a Jesús y al hermano, y háblales con corazón abierto. El rico cree no necesitar a Dios porque con su dinero consigue todo lo que quiere.  Al morir lo «entierran» y Lázaro «va al seno de Abrahán».   Tal vez ahí radica la enseñanza.   Lá...

Vivir delante de Dios

“Cuidad de no practicar vuestra justicia delante de los hombres  para ser vistos por ellos”   (Mt 6,1)   ¿Cómo saber si pretendemos fascinar o dar testimonio del amor. El Espíritu viene en ayuda de nuestra debilidad. A Dios, "que ve en lo secreto", se lo encuentra "en lo secreto". Cuando oras expresas ante Dios tu propia verdad personal, le dices lo que realmente eres ante Su mirada. Cuando se vive de cara a Dios, todo se hace con amor y serenidad.  Jesús quiere que: Vivamos en la verdad. Pensemos con la verdad. Seamos testigos de la verdad. Que es una manera de vivir delante de Dios. Que es una manera de vivir ante los ojos de Dios. Que es una manera de ser delante de Dios. El contacto con Dios siempre nos lleva al cambio y a una mayor intimidad con Él.   - Señor mío y Dios mío. Te pido que mi corazón habite en lo secreto de tu presencia Humilde por tus caminos, así quiero camina...