Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Sábado octava Pascua

Id

  "Y les dijo: «Id al mundo entero  y proclamad el Evangelio a toda la creación»."   (Mc 16,9-15).   El Resucitado se aparece primero a María Magdalena. Va a anunciarlo, pero no la creen. Se aparece a otros dos y tampoco le creen. Finalmente, se aparece a los Once para reprocharles la dureza de su corazón. La fe requiere flexibilidad y apertura, escucha y acogida. La experiencia de haberse encontrado con el Resucitado en el marco de la comunidad de discípulos de Jesús, genera misioneros enviados a anunciar el Evangelio a toda la creación. Disponibilidad, generosidad, entrega, valentía, humildad, son valores propios del evangelizador. Primero descubrirlo como presente, como vivo, como cercano, al al do, que llama, que cambia la vida... y después la misión, el anuncio, el contagio, ser instrumentos en sus manos para hacer su propuesta de encuentro personal y transformador. Del encuentro a la misión No puedo guardar tal tesoro sólo para mi mismo. El encuentro personal, ...

Misión y tarea

  «Id al mundo entero  y proclamad el Evangelio a toda la creación» .  (Mc16,9-15) El texto evangélico de hoy se recogen tres apariciones del Resucitado: a María Magdalena, a los dos de Emaús y a los once. Las apariciones del resucitado provocan alegría y anuncio. María Magdalena es “la primera”. Mujer de la que: “había echado siete demonios”. Difícil creerla por ser mujer y más por el atributo. Los dos desconocidos tampoco son creídos. Incredulidad y dureza de corazón. Se manifiesta la resistencia por parte de los discípulos a creer pero a ellos le encomienda la de “ir por todo el mundo proclamando el Evangelio a toda criatura”. Un Evangelio, Buena Noticia, que no deja indiferente a nadie y obligará a tomar postura para el que lo escucha, o aceptas su propuesta apasionante de trabajar por el reino, o te encierras en ti mismo. El encuentro con Él cambia la vida, nos mueve a ser sus testigos, transmisores de la Buena Noticia de la Vida y de la Resurrección. El Ev...

La misión

  «Id al mundo entero y proclamad  el Evangelio a toda la creación»  ( Mc 16 ,9-15) Jesús resucitado se aparece a María Magdalena, que anuncia lo que ha visto, y no la creen. A dos que iban de camino, y tampoco los creen. Y a los Once, a los que les reprocha su incredulidad. Creer a otros que han visto es acoger una fe transmitida y experimentada. La resurrección necesita el encuentro con Él, el encuentro la fe, la fe ser vivida en comunidad, la comunidad y cada uno de los que pertenecemos a ella tenemos una misión, anunciar la Buena Noticia. «Id al mundo entero y proclamad el Evangelio a toda la creación» Jesús, cuando nos invita a ser sus apóstoles nos proyecta hacia el futuro con una confianza infinita en la obra que el Espíritu Santo hará en cada uno de nosotros, si luchamos por dejarle hacer en nuestra vida. Te alabo y te bendigo, Jesús, por tu confianza en mí.   Dame tu fuerza, dame tu Espíritu. La Pascua es tiempo de activar la misión. Nos con...

La fe se fortalece dándola

  “Id al mundo entero y proclamad el Evangelio”   (Mc 16,9-15) Los relatos de la Resurrección se mueven entre la incredulidad a los testigos, y la insistencia de Jesús. Jesús les echa en cara la incredulidad a los Once, y a pesar de su falta de fe, los envía a proclamar el Evangelio. La fe se fortalece en el anuncio. ¿No es sorprendente que Jesús resucitado confíe la misión de predicar el Evangelio a unos discípulos incrédulos y de duro corazón? "A cada discípulo se le confía individualmente la tarea de comunicar la resurrección de Jesús...He aquí porqué los primeros anunciadores del Evangelio de Pascua no hayan sido los apóstoles sino una mujer y dos discípulos anónimos." (Vincenzo Paglia) La resurrección es cambio, propuesta y novedad. Una manera nueva de verle, sentirle, estar y ser con Él. Necesitamos corazones abiertos, llenos de confianza, dispuestos a lo nuevo, sensibles a los testigos, capaces de aceptar el reto de la fe y el testimonio. Uno de los termómetros m...

Testigos

«Por último, se apareció Jesús a los Once,  cuando estaban a la mesa»   (Mc 16, 9-15) Jesús se aparece hoy en tres momentos. A María Magdalena.  Mujer apasionada, anunciadora y consoladora, que no es creída. Dos que van al campo, y no son creídos. Y a los Once a quienes reprocha la incredulidad. La fe es don, que otros nos regalan. Reconocer a Jesús fue una ardua y gozosa tarea de los discípulos. También hoy nosotros debemos reconocerle en este tiempo complejo e inhóspito. Él nos busca, se hace el encontradizo, se sienta 'en la mesa' de nuestra vida y nos cambia el corazón, y descubrimos que vive, que llama, que nos hace nuevos... y recibimos la misión de anunciar el Evangelio con la vida a toda la creación. El Señor resucitado se hace presente en la vida de los discípulos, a pesar de sus miedos y de su falta de fe, y los precede y acompaña siempre en la misión de anunciar el Evangelio al mundo entero, empezando por los de cerca. Jesús...