Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como SACERDOTE

Amar y servir

    "Los amó hasta el extremo".  (Jn 13, 1-15) Hoy Jueves Santo, día del Amor fraterno, no hay mayor amor que el que se da cuando el ejemplo nos enseña a amar desde las cosas sencillas de cada día. Unos, negándole; otros, traicionándole... y él, a cambio, lavándoles los pies por amor. "El grande que se humilla ante el pequeño es el verdaderamente humilde" (Romano Guardini) Les lava los pies. Todo pasa por servir. Ese es el nuevo centro de la Pascua, servir y amar. Jueves Santo en todo amar y servir... A todos amar y servir Amar... es más que palabras y postureo, es estar ahí y hacer lo que nadie te obliga, lo que sale de dentro, lo que pocos o nadie haría. Nuestra misión en este mundo es servir, ayudar al otro desde el más pequeño gesto, con amor. ¿Estás dispuesto a esa entrega generosa y desinteresada? Cristo Jesús, en este primer día del Triduo Pascual, con el ejemplo que nos das de infinito amor y profunda humildad, NOS SORPRENDES CON TRES REGALO...

Día del Seminario 2015

El Señor, que ha querido que san José fuera patrono de la Iglesia y padre de su familia, derrame el espíritu de oración y de generosidad en los hogares cristianos, a fin de que surjan abundantes vocaciones sacerdotales   para el servicio de la Iglesia y para la predicación del Evangelio .

25 años

En mis bodas de plata sacerdotales (3 julio 1989) El Señor ha sido fiel « Un día me miraste   como miraste a Pedro. No te vieron mis ojos,  pero sentí que el cielo   bajaba hasta mis manos.   ¡Qué lucha de silencios  libraron en la noche  tu amor y mi deseo!    Un día me miraste   y todavía siento   la huella de ese llanto   que me abrasó por dentro .   Aún voy por los caminos   soñando aquel encuentro. Un día me miraste  como miraste a Pedro ». (Ernestina de Champurcín)  

Aviso a los sacerdotes

El amor de Dios avisa al ministro del altar se ponga a considerar  que no hay devoción con prisa. Diga despacio la Misa mira que las misas son viva representación de su muerte y de su afrenta y ha de dar estrecha cuenta del fruto de su Pasión. Beato Diego José de Cádiz.

LA CELEBRACIÓN DE LA EUCARISTÍA

Este escrito lo llevaba siempre consigo el sacerdote salesiano Alfonso Arboleda, muerto recientemente, y fue escrito antes de morir por el Padre Jegussel, profesor de una universidad romana, a petición de sus alumnos. 1. Sea la Celebración de la Eucaristía el sol de cada una de tus jornadas. Esfuérzate por comprenderla, gustarla, vivirla. Preside cada celebración como si fuera la primera, la única, la última de tu vida. 2. Recuerda que la Celebración Eucarística mejor presidida y celebrada es la mejor preparada. No seas de aquellos que pasan de charlas mundanas a presidir la celebración del santo Sacrificio sin preparase por medio de la oración, sin meditar nada, sin hacer siquiera un pequeño paréntesis de recogimiento. 3. Libera la celebración de la rutina y del automatismo. El veneno que mata a la Celebración de la Eucaristía es la rutina. Y la repetición trae rutina. Por esto no proclames siempre una sola Plegaria Eucarística, generalmente la ...

ORACIÓN DIARIA POR LOS SACERDOTES

Que todos traten de hacerse perfectos como el Padre celestial es perfecto: Señor, danos Sacerdotes santos. Que la Santa Misa sea ofrecida continuamente por la vida y necesidades del mundo: Señor, danos Sacerdotes santos. Que el Santísimo sea amorosamente accesible y adorado: Señor, danos Sacerdotes santos. Que el Evangelio sea proclamado fielmente y sin descanso: Señor, danos Sacerdotes santos. Que en la absolución sacramental encontremos nuestra paz y felicidad: Señor, danos Sacerdotes santos. Que la unión en la oración traiga la unión entre todos loscristianos: Señor, danos Sacerdotes santos. Que nuestras Iglesias locales y sus líderes sean siempre leales al Santo Padre: Señor, danos Sacerdotes santos. Que toda vida humana sea protegida y defendida como sagrada: Señor, danos Sacerdotes santos. Que la misericordia de Dios se extienda a los pecadores, moribundos y difuntos: Señor, danos Sacerdotes santos. Que la juventud tenga ayuda para crecer libr...

Sacerdote, regalo de Dios para el mundo

UNA CURIOSA ORACIÓN

En el blog "Todo era bueno" ,  aparece una "oración por los presbíteros blogueros" que dice así: "Tú, Señor, puedes sacar presbíteros de las piedras y de los alcornoques, pero has querido mostrar tu poder eligiendo a unos pocos entre muchos seres humanos para hacerlos ministros tuyos. Lo que de Ti llega a través de ellos conserva su pureza aunque ellos no sean puros. Lo que de Ti pasa por ellos permanece limpio aunque ellos estén manchados. Esto es admirable pero, si Tú no lo evitas, redundará en daño de ellos. Porque, viendo la luz que pasa por ellos, si no son muy humildes, pensarán que son santos y se irán al infierno. No permitas, Señor, que se pierdan tus presbíteros. Derrama sobre ellos los dones del Espíritu para que puedan presentarse sin reproche ante tu altar y anunciar el Evangelio y vivir de tal modo que puedan ser llamados fieles administradores de tus blogs por Jesucristo, tu Hijo, el día de su segunda venida. (Cfr CIC 1550 y 1587) Pa...

ACCIÓN DE GRACIAS POR LOS SACERDOTES

  Hoy te queremos dar gracias y bendecirte por los sacerdotes,   ellos son para nosotros un precioso regalo de tu parte. Gracias, Señor, por este regalo que tantas veces no sabemos apreciar. Gracias por los sacerdotes ancianos y mayores que se han desgastado en el anonimato y la fidelidad del día a día. Gracias por los sacerdotes enfermos cuyo testimonio de entrega hasta el sufri-miento nos anima a seguir luchando en la vida. Gracias por nuestros párrocos y vicarios que, como pastores responsables, están siempre a nuestro lado para guiarnos y acompañarnos. Gracias por los sacerdotes misioneros, su ejemplo es para nosotros una invitación a dejarlo todo para anunciar en nuestro ambiente tu Palabra sin complejos. Gracias por los sacerdotes que trabajan en los hospitales, donde su presencia es signo de tu presencia que da vida y salud. Gracias por los sacerdotes que trabajan en las escuelas, las universidades y todas las instituciones educativas; ellos se esfuerzan en ...

LA VOCACIÓN

Lo mejor que me ha ocurrido en mi vida es haber conocido al Señor. Sería mejor decir, que Él ha salido a mi encuentro. Porque la iniciativa es suya. Siempre ha sido así. Él ha ido poniendo acontecimientos y personas en mi vida que de una manera u otra me han conducido hacia Él. Conocer el amor de Dios me ha llevado a plantear mi vida de una manera distinta a como lo tenía planeada. El Señor trastocó   mis planes y me llamó a seguirlo. La vocación, todo un don por parte de Él, sin mérito por mi parte. Como dice san Pablo: “ Doy gracias a nuestro Señor Jesucristo, porque me ha fortalecido y me ha considerado digno de confianza, llamándome a su servicio ” (1 Tm 1,12). En estos años   he comprobado que Él siempre ha ido por delante. Todo ha sido para mí bien. ¡Gracias Señor! Tampoco quiero olvidar en mi vocación, la importancia de la Virgen María, la pequeña doncella de Nazaret. Ella, refugio de las almas débiles, me ha enseñado a querer y seguir a su Hijo. ¡Bendita María, Madr...