Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Sábado XXII TO

Lo que importa

  "El Hijo del hombre es señor del sábado" (Lc 6, 1-5) Cuando la crítica u odio se sustenta en las leyes, lo que hace es poner al ser humano por debajo de las leyes, como esclavo, y no por encima, como señor de las mismas. Las normas establecen un límite a lo permitido. Determinan lo que está bien y lo que no. Por eso, es importante que la norma sea útil, responda a una necesidad y no esclavice en su aplicación. Nunca puede estar por encima del bien de la personas. Señor, enséñame vivir con un corazón libre y misericordioso,  poniendo siempre el amor por encima de la rigidez. «¿Por qué hacéis en sábado lo que no está permitido?». Todavía arrastramos una visión de que nuestra relación con Dios depende de lo que hacemos, de las obras. Aprendimos que Dios nos pide hacer o no hacer "actos", que se adecuen a unas normas. Si cumplo voy bien, si no, voy mal. Olvidamos que la acción es consecuencia de lo que soy, de mi identidad. Con mis gestos expresó mi ser. Con mis ...

Lo primero

"El Hijo del hombre es señor del sábado "  (Lc 6,1-5) El camino de la humanidad hacia la justicia es largo y tortuoso. Avanzamos o retrocedemos, según los tiempos. Cuando todo tiene que ser legislado subyace la idea de que el ser humano está supeditado a la ley. Cuando rige el sentido común y la cordura entonces es señor del sábado La ley, las normas, los consejos, las partituras, los patrones, las plantillas, son recursos pedagógicos para facilitar el camino. No son fines en si mismos, son medios. No es lo mismo reproducir partituras que sentir la música. Y hay demasiadas vidas repitiendo lo que han hecho otros, en vez de recorrer un camino nuevo, propio, libre. No se vive copiando, se vive creando. Jesús justifica a sus discípulos, acusados de comer trigo en sábado. La letra mata, el Espíritu da vida. Jesús establece una jerarquía en la que la persona es lo primero. Toda ley, norma, regla debe estar enfocada al bien de las personas y al bien común. No se puede limitar la vi...

Señor

  “¿Por qué hacéis en sábado  lo que no está permitido?”   (Lc 6,1-5)       La Ley no está para empequeñecer o reprimir la vida de las personas. Esta para proteger y cuidar. Jesús nos enseña a vivir una libertad que hace del amor la prioridad. Hace de la aproximación y del encuentro la forma de relacionarnos y crecer entre las personas. Vivir a tope no es ir saltando normas. Es hacer de la propia vida una entrega para el otro. La ley que no pone en el centro a la persona, degrada, devalúa aliena al ser humano. Lo convierte en presa de intereses personales arbitrarios que olvidan su dignidad. Dar de comer, sentirse querido, saberse reconocido, dejar que Dios haga su obra en cada persona. «El Hijo del hombre es señor del sábado». Es Señor que está por encima de los mínimos de la norma, es Señor de los máximos que implica amar. El amor es mucho más que el sábado, el precepto... el amor es la libertad hecha verdad en la elección de una relación con...