Ir al contenido principal

Para todos

 

“Los perros, debajo de la mesa, 
comen las migajas que tiran los niños”. (Mc 7,24-30).

Una madre, afligida y necesitada, con una hija enferma sale a buscar a Jesús. Se acerca con humildad. Aquella mujer manifiesta una fe inquebrantable en Jesús. Pide ayuda a quien tiene poder para ayudarla, pero no lo exige. Se echa a sus pies y pide persistentemente la curación de su hija. Jesús, en un primer momento, parece rechazar su petición. Sin embargo, la mujer no se desanima ante esta negativa. A pesar de los obstáculos y aparentes rechazos persiste, confiando en la compasión y el poder de Jesús para sanar a su hija. Sabe que no tiene derecho, que ni siquiera pertenece al pueblo elegido, pero con humildad le dice al Señor que también los perros comen lo que tiran los niños.


La fe porfiada de esta mujer pagana impulsa a Jesús a derramar su ternura sobre los pequeños, los que sufren, los que están en las orillas de la vida.

Pregúntate: ¿Cuáles son las situaciones en mi vida donde necesito hallar esa misma fe y persistencia? ¿Cómo puedo mantener viva la esperanza y la confianza en Dios, incluso cuando parecen insuperables mis problemas? Reconoce que, incluso en medio de nuestras pruebas más difíciles, Dios está presente dispuesto a escucharte y a darte el consuelo y la sanación que tanto necesitas.

Señor cura mis heridas para que yo pueda curar
a otros con tu gracia.
Cura, Señor, a las personas que sufren en silencio
y han perdido la esperanza.

Nadie se queda fuera de su mensaje, de su propuesta, de su regalo, de su salvación. Una extranjera se lo pide a Jesús, una pagana se lo suplica. Jesús cambia y hace universal su gesto, su don, su mirada. ¿Quiénes somos nosotros para decir lo contrario?


El mensaje de Jesús es para todos, para cada hombre y mujer de este mundo. Para todos los que tienen necesidad de sentido, de vida. La mujer lo busca, salgamos a buscarlo cada día en nuestro mundo, allí donde vivimos y somos. Pidámosle con insistencia por aquello que sabemos dará sentido a nuestra vida, es decir, estar con Él. Hagámoslo con humildad, con sencillez, solo una mirada de Él nos cambia.

La obra de Dios no es propiedad de nadie ni su amor es exclusivo a los fieles. Él ama a todos y cuida a quién se acerca a él con confianza y deseo de encontrárselo en su vida. Nadie es poseedor único de su amor.

"La mujer era pagana". Ser judío o pagano tenía que ver con en dónde uno nacía. Ser cristiano o ateo también. Es verdad que uno decide. Pero hay tanto condicionante para abrazar la fe: familia, colegio, entorno, referentes. Para mí no es ningún motivo de orgullo conocer a Jesús. Es una gracia y una responsabilidad. Fue la enfermedad de su hija lo que hizo que la mujer buscara a Jesús. Son nuestras necesidades, nuestras insuficiencias lo que hoy nos hace acercarnos a la fe. Que nunca miremos con superioridad a quien no cree. Desconocemos lo que ha vivido. Ofrezcamos un motivo serio para creer.

 

El pueblo elegido

Qué satisfechos van
los habitantes del pueblo elegido.
Miran, con discreto regocijo,
a quien no tiene acceso
al ala de los favoritos.
No es de los nuestros, piensan.
Con fingida humildad
agradecen a Dios
haber escogido
a los buenos.
De vez en cuando
aleccionan a esos parias
de otras tierras.
Habrías podido estar aquí.
Sólo tenías que ser como yo.

Quizás aún espera,
en su camino,
una cananea
para contarles
que un día Jesús le guiñó el ojo
al abrirle la puerta del Reino.

Y esos guardianes de las esencias
comprenderán, al fin,
en qué consiste el amor.


(José María R. Olaizola, SJ)


 

Comentarios

Entradas populares de este blog

SAN JOSÉ

Salve, José, amante y tierno padre. Salve, guardián de nuestro Redentor. Esposo fiel de tu bendita Madre y salvador del mismo Salvador. Al buen Jesús pudiste ver sin velo y sobre ti sus miembros reclinó. Al Hacedor de tierra, mar y cielo con cuánto amor le besas y te besó. ¡Oh, qué feliz el nombre de Hijo que dabas! Ninguno fue por Dios tan encumbrado como tú, José. ¡Oh, fiel guardián de nuestro Redentor! Dichoso aquél, José, que tú proteges y el que con fe te invoca en la aflicción, jamás, jamás lo dejas sin amparo y protección. ¡Oh, San José, amante y tierno padre, santo sin par y espejo de virtud! Haznos amar a la divina Virgen y a nuestro Dios y Salvador. “Protege, oh bienaventurado José, protégenos en nuestras tribulaciones. Defiéndenos de las asechanzas del demonio, protégenos con tu patrocinio, y ayúdanos y sostennos con tu auxilio para que podamos santamente vivir, piadosamente morir y alcanzar en los cielos la eterna bienaventuranza”. (León XIII)

Gracias, Señor.

El titulo de esta entrada me la ha do el Papa Francisco esta mañana en su tuit  @ Pontifex_es Termina un año y estamos a punto de comenzar uno nuevo. Se cierra un libro y empieza un nuevo libro con las paginas en blanco. Hoy es un buen momento para hacer balance del año, pedir perdón, dar gracias y pedir ayuda.  En el año que termina ha habido de todo, pero la certeza del amor de Dios ha estado conmigo todos los días. Su ternura la he sentido muchas veces, y muchas veces su mano me ha levantado. Gracias, Señor porque no termino el año sólo y el nuevo lo puedo empezar contigo. Por eso yo no le pido nada al 2015, yo se lo pido a Dios. En tus manos Señor pongo mi vida en este nuevo año 2015

Santa Teresa de Calcuta

UN ÁNGEL EN LA TIERRA   SEÑOR ENSÉÑANOS A AFRONTAR  LAS LUCHAS DE LA VIDA DIARIA “Señor crucificado y resucitado, enséñanos a afrontar las luchas de la vida diaria, para que vivamos en una mayor plenitud. Tú has acogido humilde y pacientemente los fracasos de la vida humana, como los sufrimientos de tu Crucifixión, así pues, ayúdanos a vivir las penas y las luchas que nos trae cada jornada como ocasiones para crecer y asemejarnos más a Ti. Haznos capaces de afrontarlas pacientemente y con coraje, llenos de confianza en tu apoyo”. (Santa Madre Teresa de Calcuta) "Líbrame, Jesús mío, del deseo de ser amada, del deseo de ser alabada, del deseo de ser honrada, del deseo de ser venerada, del deseo de ser preferida, del deseo de ser consultada, del deseo de ser aprobada, del deseo de ser popular, del temor de ser humillada, del temor de ser despreciada, del temor de sufrir rechazos, del temor de ser calumniada, del temor de ser olv...