Ir al contenido principal

Una familia



«José se levantó, 
tomó al niño y a su madre, 
de noche, se fue a Egipto y se quedó 
hasta la muerte de Herodes» 
(Mt 2, 13-15. 19-23.)

Inmediatamente después de Navidad, Jesús, nacido por nosotros, nos invita al pesebre para que contemplemos a la Sagrada Familia con cariño pero también con gran realismo y nos dispongamos a imitar en nuestras familias su capacidad para enfrentar el sufrimiento y los problemas.

¡Cuántas lecciones me das Jesús con tu vida escondida en Nazaret!
En ella compartiste la condición de la inmensa mayoría de los hombres: una vida cotidiana sin aparente importancia, vida de trabajo manual, vida sometida a la ley de Dios, vida en familia.

Nazaret es el lugar de lo cotidiano, lo habitual, lo discreto.
No sucede nada extraordinario.
Es la vida familiar sin ruidos, sin acontecimientos llamativos.
Nazaret nos invita a vivir en la sencillez, el silencio y la escucha


En familia se aprende a amar, a perdonar, a compartir.
A cuidar unos de otros, a respetar, a convivir con las diferencias, a ser uno en la diversidad.
El vínculo del amor todo lo puede, es más fuerte que las dificultades.
Pero conlleva un aprendizaje, un amor actualizado cada día.

Ninguna familia es perfecta y hay que aprender el camino del perdón, la comprensión mutua y poner el amor en el centro.

Jesús, María y José… nos demuestran que el amor siempre puede más.
 Más que cualquier dificultad. La Sagrada Familia, unida en el amor y la oración.

También en la iglesia formamos una gran familia. 
Una familia fraterna que recibe la bendición del Padre. 
Unidos en la paz de Cristo, estamos en comunión.
Somos hijos de Dios y damos gracias porque la Palabra habita entre nosotros y nos ha convertido en hermanos.



Bendice a nuestra familia
Dios Padre nuestro, bendice a nuestra familia con el don de la fe, del amor y de la alegría.
Haz de nuestra casa un hogar cálido y acogedor.
Danos luz para iluminar nuestros problemas.
Danos un corazón fuerte para afrontar las angustias y las penas.
Danos una sonrisa grande para vivir con alegría.
Danos unas manos generosas para colaborar con los demás.
Padre bueno, bendice a todas las familias del mundo para que imitando a Jesús, María y José,  la familia de Nazaret, colaboremos en la construcción  de un mundo más justo, humano y fraterno. Amén.

Oración de la familia
Señor: Haz de nuestro hogar un sitio de Tu amor.
Que no haya injuria, porque Tú nos das comprensión.
Que no haya amargura, porque Tú nos bendices.
Que no haya egoísmo, porque Tú nos alientas.
Que no haya rencor, porque Tú nos das el perdón.
Que no haya abandono, porque Tú estás con nosotros.
Que sepamos marchar hacia Ti en nuestro diario vivir.
 Que cada mañana amanezca un día más de entrega y sacrificio.
Que cada noche nos encuentre con más amor de esposos.
Haz, Señor, de nuestras vidas que quisiste unir, una página llena de Ti.
Haz, Señor, de nuestros hijos lo que Tú anhelas; ayúdanos a educarles y orientarles por Tu camino.
Que nos esforcemos en el consuelo mutuo.
Que hagamos del amor un motivo para amarte más.
Que demos lo mejor de nosotros para ser felices en el hogar.
Que cuando amanezca el gran día de ir a Tu encuentro nos concedas el hallarnos unidos.


Comentarios

Entradas populares de este blog

SAN JOSÉ

Salve, José, amante y tierno padre. Salve, guardián de nuestro Redentor. Esposo fiel de tu bendita Madre y salvador del mismo Salvador. Al buen Jesús pudiste ver sin velo y sobre ti sus miembros reclinó. Al Hacedor de tierra, mar y cielo con cuánto amor le besas y te besó. ¡Oh, qué feliz el nombre de Hijo que dabas! Ninguno fue por Dios tan encumbrado como tú, José. ¡Oh, fiel guardián de nuestro Redentor! Dichoso aquél, José, que tú proteges y el que con fe te invoca en la aflicción, jamás, jamás lo dejas sin amparo y protección. ¡Oh, San José, amante y tierno padre, santo sin par y espejo de virtud! Haznos amar a la divina Virgen y a nuestro Dios y Salvador. “Protege, oh bienaventurado José, protégenos en nuestras tribulaciones. Defiéndenos de las asechanzas del demonio, protégenos con tu patrocinio, y ayúdanos y sostennos con tu auxilio para que podamos santamente vivir, piadosamente morir y alcanzar en los cielos la eterna bienaventuranza”. (León XIII)

Gracias, Señor.

El titulo de esta entrada me la ha do el Papa Francisco esta mañana en su tuit  @ Pontifex_es Termina un año y estamos a punto de comenzar uno nuevo. Se cierra un libro y empieza un nuevo libro con las paginas en blanco. Hoy es un buen momento para hacer balance del año, pedir perdón, dar gracias y pedir ayuda.  En el año que termina ha habido de todo, pero la certeza del amor de Dios ha estado conmigo todos los días. Su ternura la he sentido muchas veces, y muchas veces su mano me ha levantado. Gracias, Señor porque no termino el año sólo y el nuevo lo puedo empezar contigo. Por eso yo no le pido nada al 2015, yo se lo pido a Dios. En tus manos Señor pongo mi vida en este nuevo año 2015

Santa Teresa de Calcuta

UN ÁNGEL EN LA TIERRA   SEÑOR ENSÉÑANOS A AFRONTAR  LAS LUCHAS DE LA VIDA DIARIA “Señor crucificado y resucitado, enséñanos a afrontar las luchas de la vida diaria, para que vivamos en una mayor plenitud. Tú has acogido humilde y pacientemente los fracasos de la vida humana, como los sufrimientos de tu Crucifixión, así pues, ayúdanos a vivir las penas y las luchas que nos trae cada jornada como ocasiones para crecer y asemejarnos más a Ti. Haznos capaces de afrontarlas pacientemente y con coraje, llenos de confianza en tu apoyo”. (Santa Madre Teresa de Calcuta) "Líbrame, Jesús mío, del deseo de ser amada, del deseo de ser alabada, del deseo de ser honrada, del deseo de ser venerada, del deseo de ser preferida, del deseo de ser consultada, del deseo de ser aprobada, del deseo de ser popular, del temor de ser humillada, del temor de ser despreciada, del temor de sufrir rechazos, del temor de ser calumniada, del temor de ser olv...