Ir al contenido principal

Dar frutos

 


"Y agarrándolo, lo sacaron fuera de la viña 
y lo mataron." 
 (Mt 21,33-46).

Los enemigos de la verdad siempre actúan de la misma manera: ocultándose y midiendo sus pasos y las posibilidades de éxito. Ellos nunca se enfrentan con la gente pero utilizan todos los recursos a su alcance para manipularla. Pero el Señor está centrado en su misión profética.

Hemos confundido al Propietario con los labradores. A los criados con unas personas que cuestionan el sentido de la posesión. Al Hijo con una amenaza a los intereses particulares. Y a dueño con alguien tonto que no sabe lo que tiene. Para hacer una revisión de vida.

Se acercan días difíciles. Contemplar la pasión y muerte de Jesús nos acerca a la parte más dolorosa y fea de la humanidad. El rechazo al amor, la condena, la mentira, la traición. Tenemos la oportunidad de volver a mirar fijamente a Aquel que no deja de amar y de perdonar cuando todo se pone en su contra. Y se vuelve escuela para afrontar nuestras propias cruces y contradicciones. El que quiera guardar su vida, no dañarla, no sufrir, se perderá. El que no teme y activa la confianza, se encontrará con la Vida Nueva, ya en el aquí y en el ahora.


"Y agarrándolo, lo sacaron fuera de la viña y lo mataron.".
Los viñadores lo mataron, se creían los dueños. Tenemos que acogerle, con Él todo, con Él la vida, con Él lo que somos. Dejarle sitio y colocarle en el centro de lo que somos, como 'piedra angular' de nuestro proyecto de vida. Sin Él nada.

 
 
 
Jesús, peregrino de amor, 
gracias por querer entrar en nuestra historia, 
gracias por seguir siempre con nosotros.  

La piedra angular es Cristo, sin Él nada tiene sentido, Él es cimiento donde construir nuestro proyecto de vida. Es sólido, piedra. Da sentido a todo lo que hacemos y somos, angular. No podemos dejarle fuera de nuestro proyecto de vida. Con Él en nuestra vida todo adquirirá un sentido nuevo. Podemos hacer mil cosas pero si son sin Él todo es de 'cartón piedra', no adquieren solidez.


«Se os quitará a vosotros el Reino de Dios y se dará a un pueblo que produzca sus  frutos»
Nos creemos que por llamarnos fieles cristianos ya lo tenemos todo hecho, nada más lejos de la realidad. Nos toca cada día sembrar la Palabra y ayudar con nuestro testimonio a que de fruto abundante.


 

 

 

Líbranos, Señor, de la codicia

Líbranos, Señor, de la codicia.
De atarnos a las riquezas
como el que se sujeta
con un cinturón de seguridad
al avión que vuela a su destino.

De constituirse a sí mismo
en centro de peregrinación
donde confluyan los caminos
de los que van y vienen
buscando al absoluto.

De inmolar nuestra libertad
ante el altar de la técnica
donde vamos destruyendo
con el consumo voraz
el futuro hecho objeto.

De acumular conocimientos
con el propósito callado
de hinchar nuestro apellido,
hasta que llegue vía satélite
hasta los confines de la tierra.

De apuntar con el índice
a nuestro propio pecho
jugando a ser como dioses,
mientras el dedo de Juan
señalaba a Jesús entre la gente
y Jesús señalaba a Dios y su Reino.

Líbranos de toda codicia,
la del espíritu y la técnica,
la de fama y el dinero,
ídolos que nos hacen orgullo
drogados por su brillo pasajero.
Para llenar la ansiedad
y el vacío de trascendencia
exigen su ración diaria
de sangre propia y ajena.


(Benjamín González Buelta, SJ)

 


 

Comentarios

Entradas populares de este blog

SAN JOSÉ

Salve, José, amante y tierno padre. Salve, guardián de nuestro Redentor. Esposo fiel de tu bendita Madre y salvador del mismo Salvador. Al buen Jesús pudiste ver sin velo y sobre ti sus miembros reclinó. Al Hacedor de tierra, mar y cielo con cuánto amor le besas y te besó. ¡Oh, qué feliz el nombre de Hijo que dabas! Ninguno fue por Dios tan encumbrado como tú, José. ¡Oh, fiel guardián de nuestro Redentor! Dichoso aquél, José, que tú proteges y el que con fe te invoca en la aflicción, jamás, jamás lo dejas sin amparo y protección. ¡Oh, San José, amante y tierno padre, santo sin par y espejo de virtud! Haznos amar a la divina Virgen y a nuestro Dios y Salvador. “Protege, oh bienaventurado José, protégenos en nuestras tribulaciones. Defiéndenos de las asechanzas del demonio, protégenos con tu patrocinio, y ayúdanos y sostennos con tu auxilio para que podamos santamente vivir, piadosamente morir y alcanzar en los cielos la eterna bienaventuranza”. (León XIII)

"Señor, enséñame a orar"

“Cuando oréis decid: “Padre”  (Lc 11,2).    Los discípulos fascinados por las palabras y gestos de Jesús se preguntan: ¿De dónde le nace tanta vida al Maestro? Por eso le piden que les muestre el manantial que lleva en el interior, que les enseñe a orar, que les revele “eso” que le lleva a entregar la vida, gratuitamente, por los caminos.   Acoge en silencio profundo la palabra más bella, más entrañable y más nueva que Jesús lleva en su corazón: ¡Abba!   ¿Cuántas veces has dejado de orar? Por dejadez, desánimo...hay mil causas. El Padre es bueno, te espera paciente y sabe que en el fondo de tu corazón anhelas estar cerca de Él. Dile confiado: "Señor, enséñame a orar" En este mundo a veces tan chato y funesto donde pareces no estar, Señor, enséñanos a orar.  Sí, enséñanos a orar, a tener claro y a recordar que somos tuyos y no nuestros. Orar es conectar con la raíz del ser; es entrar en la onda del Padre, sin...

Gracias, Señor.

El titulo de esta entrada me la ha do el Papa Francisco esta mañana en su tuit  @ Pontifex_es Termina un año y estamos a punto de comenzar uno nuevo. Se cierra un libro y empieza un nuevo libro con las paginas en blanco. Hoy es un buen momento para hacer balance del año, pedir perdón, dar gracias y pedir ayuda.  En el año que termina ha habido de todo, pero la certeza del amor de Dios ha estado conmigo todos los días. Su ternura la he sentido muchas veces, y muchas veces su mano me ha levantado. Gracias, Señor porque no termino el año sólo y el nuevo lo puedo empezar contigo. Por eso yo no le pido nada al 2015, yo se lo pido a Dios. En tus manos Señor pongo mi vida en este nuevo año 2015