Ir al contenido principal

En secreto

 
"Tu Padre, 
que ve en lo escondido, 
te recompensará."
 (Mt 6,1-6.16-18). 

Hoy Miércoles de ceniza comenzamos un camino de cuarenta días, la cuaresma. El camino es importante pero sobre todo porque nos lleva a algún sitio. La cuaresma nos lleva a un encuentro con Él, a una amistad, a un misterio maravilloso, la Vida (con mayúsculas). ¿Preparados?

Un camino de cuarenta días. Todo preparado. ¿Quieres comenzar a andar? Esa es la primera decisión. Ponte ceniza en la cabeza, di sí quiero a la conversión.

Tiempo para renacer de las cenizas, de ponernos en camino, de soltar mediocridades, ambigüedades y apegos, de dejarnos hacer de nuevo en las manos del Alfarero.

Comenzamos hoy un itinerario de interioridad, camino de conversión y esperanza. En ese dejar a un lado la exterioridad para adentrarnos en lo recóndito del propio ser, allí donde Dios ve en lo escondido y lo sabe recompensar. En un mundo superficial la Cuaresma es contracultural.

Un viaje de 40 Días, Jesucristo, y su Santo Espíritu te invitan. Propuesta: "el todo, por el Todo", ... ¡Morir con Cristo, para Resucitar con Cristo!

Comenzamos el camino bajo la mirada del Padre y a la luz del Evangelio. Jesús es buen compañero y el Espíritu Santo excelente guía. La Cuaresma es un tiempo de gracia y de encuentro profundo con Dios a través del silencio, la oración y la escucha de la Palabra, un camino de conversión hacia la Pascua, la vida nueva en Cristo resucitado.


Señor, dame la gracia de vivir este tiempo como una oportunidad para renovar la fe, que actúa por la caridad y caminar alegre en esperanza. Amén.

“Rasgad vuestros corazones y convertíos al Señor” (Joel 2, 12-18) Nos regalas este tiempo de gracia y conversión, para volvernos más a ti, y al don de tu misericordia y compasión, de tu infinita ternura, de tu bondad y amor a las personas. Nos regalas este tiempo para que aumentemos nuestra relación contigo en la oración, renunciemos a nuestros apetitos con el ayuno, compartamos nuestro ser con la limosna. Vuélvenos hacia ti, conviértenos en esta cuaresma.

"Tu Padre, que ve en lo escondido, te recompensará." Iniciamos un tiempo apasionante: la Cuaresma. Empezamos un tiempo donde lo importante no está en ser capaces de superar pruebas sacrificiales, sino en que lo que hagamos sirva para mostrar nuestra entrega a Dios cumpliendo lo mandado siempre en servicio a los demás.


Una oportunidad de descubrir con más profundidad el "don" que Dios nos regala para ponerlo al servicio de los demás. Es tiempo de volver a escuchar la canción que Dios nos ha compuesto. Tiempo de intensificar la escucha de Dios y de los demás. Un tiempo de compartir, de limosnear, con la alegría del que no posee, sino disfrutar de dar. Tiempo de ayunar de todo aquello que no construye, pensamientos, palabras, actitudes. Feliz conversión y renacimiento.

 

 

 

PREGÓN DE CUARESMA

¡Caminad, hermanos, caminad!
¡Caminemos hacia Aquel que nos salva!
Que la Pascua nos espera: el paso de la tiniebla a la luz, 
de la noche al Gran Día.
Que la Cuaresma es nuestra aliada: 
nos hace fuertes en el duro combate, 
nos configura con Aquel que tanto nos ama, 
nos alienta con la oración y el silencio, 
nos empuja al encuentro con el hermano.

¡Convertíos, hermanos, convertíos!

Que, una vez más, Dios espera nuestro regreso, con su abrazo… 
y espera, también, nuestro abrazo; 
su mirada, busca nuestros ojos; 
su cruz anhela ser redención de todo lo humano.
¡Es hora de encaminarnos hacia Jerusalén!
Horas de salvación nos aguardan en un monte; 
pan y servicio en una sala de comensales; 
traición, negación, sufrimiento y soledad 
todo mezclado por amor al hombre.

¡Avancemos, caminemos por la senda de la Cuaresma!

 Apoyémonos en el bastón de la ORACIÓN.
Alumbrémonos con la luz de su PALABRA.
Enriquezcámonos con la CARIDAD sin límites ni farsas.
Digamos “no” a todo aquello que nos degrada 
y de Dios nos distancia.
CUARESMA…. oración, silencio, súplica,
Palabra, caridad, opción por los más débiles…
¡Es el CAMINO!
¡Es la hora de mostrar a Jesús el poso 
y la fortaleza de nuestra fidelidad!
¡Es el momento de gracia y de conversión!
¡Convirtámonos, hermanos, convirtámonos!

 

 

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

SAN JOSÉ

Salve, José, amante y tierno padre. Salve, guardián de nuestro Redentor. Esposo fiel de tu bendita Madre y salvador del mismo Salvador. Al buen Jesús pudiste ver sin velo y sobre ti sus miembros reclinó. Al Hacedor de tierra, mar y cielo con cuánto amor le besas y te besó. ¡Oh, qué feliz el nombre de Hijo que dabas! Ninguno fue por Dios tan encumbrado como tú, José. ¡Oh, fiel guardián de nuestro Redentor! Dichoso aquél, José, que tú proteges y el que con fe te invoca en la aflicción, jamás, jamás lo dejas sin amparo y protección. ¡Oh, San José, amante y tierno padre, santo sin par y espejo de virtud! Haznos amar a la divina Virgen y a nuestro Dios y Salvador. “Protege, oh bienaventurado José, protégenos en nuestras tribulaciones. Defiéndenos de las asechanzas del demonio, protégenos con tu patrocinio, y ayúdanos y sostennos con tu auxilio para que podamos santamente vivir, piadosamente morir y alcanzar en los cielos la eterna bienaventuranza”. (León XIII)

Gracias, Señor.

El titulo de esta entrada me la ha do el Papa Francisco esta mañana en su tuit  @ Pontifex_es Termina un año y estamos a punto de comenzar uno nuevo. Se cierra un libro y empieza un nuevo libro con las paginas en blanco. Hoy es un buen momento para hacer balance del año, pedir perdón, dar gracias y pedir ayuda.  En el año que termina ha habido de todo, pero la certeza del amor de Dios ha estado conmigo todos los días. Su ternura la he sentido muchas veces, y muchas veces su mano me ha levantado. Gracias, Señor porque no termino el año sólo y el nuevo lo puedo empezar contigo. Por eso yo no le pido nada al 2015, yo se lo pido a Dios. En tus manos Señor pongo mi vida en este nuevo año 2015

Santa Teresa de Calcuta

UN ÁNGEL EN LA TIERRA   SEÑOR ENSÉÑANOS A AFRONTAR  LAS LUCHAS DE LA VIDA DIARIA “Señor crucificado y resucitado, enséñanos a afrontar las luchas de la vida diaria, para que vivamos en una mayor plenitud. Tú has acogido humilde y pacientemente los fracasos de la vida humana, como los sufrimientos de tu Crucifixión, así pues, ayúdanos a vivir las penas y las luchas que nos trae cada jornada como ocasiones para crecer y asemejarnos más a Ti. Haznos capaces de afrontarlas pacientemente y con coraje, llenos de confianza en tu apoyo”. (Santa Madre Teresa de Calcuta) "Líbrame, Jesús mío, del deseo de ser amada, del deseo de ser alabada, del deseo de ser honrada, del deseo de ser venerada, del deseo de ser preferida, del deseo de ser consultada, del deseo de ser aprobada, del deseo de ser popular, del temor de ser humillada, del temor de ser despreciada, del temor de sufrir rechazos, del temor de ser calumniada, del temor de ser olv...