Ir al contenido principal

Ganar o perder

 


“Si alguno quiere venir en pos de mí, 
que se niegue a sí mismo, 
tome su cruz cada día y me siga” 
 (Lc 9, 22-25).

Tras el anuncio de su pasión, muerte y resurrección, Jesús invita a seguirle tomando la cruz. Absoluta falta de marketing. Mala forma de hacer discípulos. Pero ese no es su interés sino poner absoluta claridad en sus seguidores. Salva su vida quien la pierde por causa de Jesús.

La propuesta de Jesús no lleva a engaño ni confusión. Tiene que padecer mucho, ser desechado por las autoridades religiosas, ejecutado y resucitar. Quien lo siga, ya sabe la ruta. Ganar perdiendo. Si el programa que se sigue es distinto, quizás no se lo siga a él.

Jesús nos invita a tomar nuestra cruz cada día y seguirlo con una entrega total. Esto significa estar dispuestos a enfrentar dificultades y riesgos por amor a Él y por el bien del Reino de Dios. A vivir de fe y comprometernos con el Evangelio

Jesús, ayúdanos a comprender que el camino del discipulado es el camino que nos lleva a la salvación y a la plenitud de vida en Ti. Que tu Espíritu Santo nos fortalezca y nos guíe en este camino de fe, para que podamos vivir con autenticidad y amor, reflejando tu luz en el mundo. Amén.


«El que pierda su vida por mi causa la salvará»
Tiempos recios vivimos en los que es muy fácil pararnos y esperar que todo pase. Pero él no nos pide eso, nos pide que no nos conformemos y hagamos frente al mal que se trata de imponer. Hagamos de nuestra vida un don por la verdad.

"¿De qué le sirve a uno ganar el mundo entero si se pierde o se arruina a sí mismo?" Perderse o arruinarse es fácil. A lo largo de la historia se acumulan las vidas perdidas, arruinadas, fracasadas. La Cuaresma se nos ofrece como el tiempo del reencontrase. Con nosotros mismos para que entendamos nuestro valor. Con los demás para vivir en el asombro y en la gratitud. Y con el Buen Dios autor y creador de esta apasionante historia de salvación.


Ganar la vida es entregarla, hacer de ella un regalo para los demás. La vida se gana, se hace más nuestra, cuando la generosidad y el servicio la convierten en regalo para los demás, para el prójimo. Conservar la vida sin darse es convertirla en una carga. Ganamos la vida si la damos, si nos damos, la vida adquiere un valor incalculables, si la entregamos la vida adquiere el valor más grande.

Jesús nos llama a perder la vida con Él… para ganarla de verdad. ¿Qué cosas me sobran para seguirlo? ¿Y qué cosas me faltan?

 

Tu evangelio es terrible

Cristo,
he oído predicar tu Evangelio
a un sacerdote
que vivía el Evangelio.
Los pequeños, los pobres,
quedaron entusiasmados;
los grandes, los ricos,
salieron escandalizados,
y yo pensé que bastaría predicar
sólo un poco el Evangelio
para que los que frecuentan las iglesias
se alejaran de ellas
y para que los que no las frecuentan
las llenaran.
Yo pensé que era una mala señal
para un cristiano
el ser apreciado por la «gente bien».
Haría falta –creo yo–
que nos señalaran con el dedo
tratándonos de locos y revolucionarios.
Haría falta –creo yo– que nos armasen líos,
que firmasen denuncias contra nosotros,
que intentaran quitarnos de en medio.
Esta tarde, Señor, tengo miedo,
tengo miedo porque sé
que tu Evangelio es terrible:
es fácil oírlo predicar,
es todavía fácil no escandalizarse de él,
pero vivirlo… vivirlo es bien difícil.

(Michel Quoist) 


 

Comentarios

Entradas populares de este blog

SAN JOSÉ

Salve, José, amante y tierno padre. Salve, guardián de nuestro Redentor. Esposo fiel de tu bendita Madre y salvador del mismo Salvador. Al buen Jesús pudiste ver sin velo y sobre ti sus miembros reclinó. Al Hacedor de tierra, mar y cielo con cuánto amor le besas y te besó. ¡Oh, qué feliz el nombre de Hijo que dabas! Ninguno fue por Dios tan encumbrado como tú, José. ¡Oh, fiel guardián de nuestro Redentor! Dichoso aquél, José, que tú proteges y el que con fe te invoca en la aflicción, jamás, jamás lo dejas sin amparo y protección. ¡Oh, San José, amante y tierno padre, santo sin par y espejo de virtud! Haznos amar a la divina Virgen y a nuestro Dios y Salvador. “Protege, oh bienaventurado José, protégenos en nuestras tribulaciones. Defiéndenos de las asechanzas del demonio, protégenos con tu patrocinio, y ayúdanos y sostennos con tu auxilio para que podamos santamente vivir, piadosamente morir y alcanzar en los cielos la eterna bienaventuranza”. (León XIII)

Gracias, Señor.

El titulo de esta entrada me la ha do el Papa Francisco esta mañana en su tuit  @ Pontifex_es Termina un año y estamos a punto de comenzar uno nuevo. Se cierra un libro y empieza un nuevo libro con las paginas en blanco. Hoy es un buen momento para hacer balance del año, pedir perdón, dar gracias y pedir ayuda.  En el año que termina ha habido de todo, pero la certeza del amor de Dios ha estado conmigo todos los días. Su ternura la he sentido muchas veces, y muchas veces su mano me ha levantado. Gracias, Señor porque no termino el año sólo y el nuevo lo puedo empezar contigo. Por eso yo no le pido nada al 2015, yo se lo pido a Dios. En tus manos Señor pongo mi vida en este nuevo año 2015

Santa Teresa de Calcuta

UN ÁNGEL EN LA TIERRA   SEÑOR ENSÉÑANOS A AFRONTAR  LAS LUCHAS DE LA VIDA DIARIA “Señor crucificado y resucitado, enséñanos a afrontar las luchas de la vida diaria, para que vivamos en una mayor plenitud. Tú has acogido humilde y pacientemente los fracasos de la vida humana, como los sufrimientos de tu Crucifixión, así pues, ayúdanos a vivir las penas y las luchas que nos trae cada jornada como ocasiones para crecer y asemejarnos más a Ti. Haznos capaces de afrontarlas pacientemente y con coraje, llenos de confianza en tu apoyo”. (Santa Madre Teresa de Calcuta) "Líbrame, Jesús mío, del deseo de ser amada, del deseo de ser alabada, del deseo de ser honrada, del deseo de ser venerada, del deseo de ser preferida, del deseo de ser consultada, del deseo de ser aprobada, del deseo de ser popular, del temor de ser humillada, del temor de ser despreciada, del temor de sufrir rechazos, del temor de ser calumniada, del temor de ser olv...