Ir al contenido principal

“Hosanna”.

 


"
Ardientemente he deseado comer 
esta Pascua con vosotros." 
(Lc22,14-23,56).

Comenzamos una nueva Pascua. Desde hoy hasta el domingo que viene seguimos los pasos de Jesús hasta su resurrección que Él quiere que sea la nuestra. Cerquita de Él, como discípulos, vamos a ver su firme decisión de que el amor renueve y restaure todo lo humano. Si el miedo nos hace esclavos, el amor del Padre nos hace hijos. Jesús es el hijo que pasa por todos los infiernos de la maldad y la fragilidad humana, y la convierte en vida plena. Son días de acoger la revelación de un hombre que pasa haciendo el bien. A lo que todos somos llamados.

Llega a Jerusalén y le aclaman con rey, le están esperando, palmas, ramas de olivo, cantos... Algo grande va a pasar en la ciudad. Mucha gente lo espera, creen en Él, quieren que transforme la realidad. Parece que va a ser maravilloso. Hasta los niños hebreos aclamaban a Jesús como rey, gritando: "hosanna, hijo de David".


“Hosanna”.
Una expresión de júbilo, de alegría, de expresión de felicidad y gozo. Está con nosotros, presente, le aclamamos, le vitoreamos como rey... ¿Cuánto tiempo? Su estar es siempre, su presencia es constante, su fidelidad eterna... ¿Qué le diremos mañana?

Eres aclamado como Rey, hosanna, hosanna, bendito el que viene en el nombre del Señor, y ya te has despojado de ti mismo, de tu ser, para quedarte desnudo en manos de Dios. Para hacer su voluntad, para darte por amor, alejado de todo lo que no sea el ser del ser en el abandono más radical, el de la muerte. Comienza hoy tu pasión. Te contemplo, Señor, y te pido me unas cada día más a ti en el amor.


Todos lo aclaman como "el que viene en el nombre del Señor". ¡Bendito el rey que viene en nombre del Señor!. Es la aclamación a un rey que no entra sobre un corcel, sino un pollino prestado. Que no luce grandes armas ni ejército, sino palmas y ramas de olivo agitadas por el pueblo. Un rey distinto.

Los mismos que sólo cinco días después gritarán de forma despiadada: "¡crucifícale, crucifícale!" Y prefieren a Barrabás por Jesús. Algo pasó las aclamaciones se transformaron en acusaciones y los cantos en llanto de los que creían en Él

Deja que fluya tu exclamación sincera. Mírale, y que tu corazón le reconozca y le proclame, por aquellos que no le conocen y no le aman: "Bendito el que viene en el Nombre del Señor".

 

¡Hosanna!
¡Bendito el que viene
en nombre del Señor!
Es Domingo de Ramos.
Llega en la humildad
de un pollino.
Cabalga la Paz desarmada
sin guardias ni escoltas.
Benditos con él quienes
aman hasta el extremo,
se dan sin reservarse nada
y perdonan de corazón.


Fermin Negre
 

 
 

Comentarios

Entradas populares de este blog

SAN JOSÉ

Salve, José, amante y tierno padre. Salve, guardián de nuestro Redentor. Esposo fiel de tu bendita Madre y salvador del mismo Salvador. Al buen Jesús pudiste ver sin velo y sobre ti sus miembros reclinó. Al Hacedor de tierra, mar y cielo con cuánto amor le besas y te besó. ¡Oh, qué feliz el nombre de Hijo que dabas! Ninguno fue por Dios tan encumbrado como tú, José. ¡Oh, fiel guardián de nuestro Redentor! Dichoso aquél, José, que tú proteges y el que con fe te invoca en la aflicción, jamás, jamás lo dejas sin amparo y protección. ¡Oh, San José, amante y tierno padre, santo sin par y espejo de virtud! Haznos amar a la divina Virgen y a nuestro Dios y Salvador. “Protege, oh bienaventurado José, protégenos en nuestras tribulaciones. Defiéndenos de las asechanzas del demonio, protégenos con tu patrocinio, y ayúdanos y sostennos con tu auxilio para que podamos santamente vivir, piadosamente morir y alcanzar en los cielos la eterna bienaventuranza”. (León XIII)

Gracias, Señor.

El titulo de esta entrada me la ha do el Papa Francisco esta mañana en su tuit  @ Pontifex_es Termina un año y estamos a punto de comenzar uno nuevo. Se cierra un libro y empieza un nuevo libro con las paginas en blanco. Hoy es un buen momento para hacer balance del año, pedir perdón, dar gracias y pedir ayuda.  En el año que termina ha habido de todo, pero la certeza del amor de Dios ha estado conmigo todos los días. Su ternura la he sentido muchas veces, y muchas veces su mano me ha levantado. Gracias, Señor porque no termino el año sólo y el nuevo lo puedo empezar contigo. Por eso yo no le pido nada al 2015, yo se lo pido a Dios. En tus manos Señor pongo mi vida en este nuevo año 2015

Santa Teresa de Calcuta

UN ÁNGEL EN LA TIERRA   SEÑOR ENSÉÑANOS A AFRONTAR  LAS LUCHAS DE LA VIDA DIARIA “Señor crucificado y resucitado, enséñanos a afrontar las luchas de la vida diaria, para que vivamos en una mayor plenitud. Tú has acogido humilde y pacientemente los fracasos de la vida humana, como los sufrimientos de tu Crucifixión, así pues, ayúdanos a vivir las penas y las luchas que nos trae cada jornada como ocasiones para crecer y asemejarnos más a Ti. Haznos capaces de afrontarlas pacientemente y con coraje, llenos de confianza en tu apoyo”. (Santa Madre Teresa de Calcuta) "Líbrame, Jesús mío, del deseo de ser amada, del deseo de ser alabada, del deseo de ser honrada, del deseo de ser venerada, del deseo de ser preferida, del deseo de ser consultada, del deseo de ser aprobada, del deseo de ser popular, del temor de ser humillada, del temor de ser despreciada, del temor de sufrir rechazos, del temor de ser calumniada, del temor de ser olv...