Ir al contenido principal

De la muerte a la vida

 


"Quien escucha mi palabra 
y cree al que me envió 
posee la vida eterna 
y no incurre en juicio."
 (Jn 5,17-30).

En Cuaresma, la mirada de Dios, contempla y diseña cada detalle en la vida de cada uno de nosotros sus hijos, para realizar sus maravillosos designios divinos.

Las palabras de Jesús recogidas en el cuarto evangelio son meridianamente claras. Lo esencial está en creer la palabra de Jesús y creer en quien lo envió. Tan esencial es que esta fe, anunciada, celebrada y vivida, otorga a quien la profesa, la plenitud de vida: la vida eterna.

 

Que se haga tu voluntad, Dios mío, y no la mía. Enséñame a renunciar, a ser flexible, a acoger tus proyectos.
Guía mi voluntad por los caminos de tu amor y misericordia, Hazme obediente a tu Palabra, a tus deseos. Dame, Dios mío, un espíritu de servicio,  ya que Tú eres mi Dios y Señor que te entregaste por mi  y me diste ejemplo para que siga tus huellas. Amén

Jesús tiene asumido que no puede hacer nada por sí mismo. Abandonado en la voluntad del que lo envió, hace y dice. Un motivo que provocó las ganas de matarlo porque no se entendió. Un modelo en el que poner la mirada y la vida. Una razón para morir dando vida.


«Mi juicio es justo, porque no busco mi voluntad» Lo que da fuerza a nuestro testimonio no es lo que somos, sino que mostramos a aquel que nos amó primero y da razón a la Buena nueva que no quede encerrada en nuestro corazón sino que salga al mundo, para que la conozca en verdad.

Pasar de la muerte a la vida, esa es la misión de Jesús. Pasar de pensar y sentir desde la muerte, sino sabernos envueltos de vida. Ese es el gran regalo de la fe. Y la vida se nos manifiesta en todo lo que ocurre. Hay vida en cada encuentro, en cada situación, en las buenas y en las malas. En la salud y enfermedad. Por eso estamos invitados a cambiar nuestra forma de mirar la realidad y pasar del temor a la confianza.


Ante la muerte, 
Jesús habla de vida… 
¡y nos llena de vida! 
¿Cómo pienso en mi propia muerte? 
¿Vivo con la esperanza de la fe?

  

 

Que, ¿por qué te amo?

Te amo porque eres mi hijo…
Te amo cuando veo que te vas,
 y también cuando decides volver. 
Te amo cuando juntas conmigo, 
y también cuando desparramas. 
Te amo cuando estás en mi rebaño, 
y también cuando te entretienes por ahí… 
Te amo cuando me dices «voy» y no vas,
 y también cuando me dices «no voy», 
y arrepentido vas… 
Te amo cuando te veo construir sobre roca, 
y también cuando lo haces en pantanos y arenas. 
Te amo cuando traes las redes colmadas, 
y también cuando vienen vacías. 
Te amo cuando me sigues a mí, que soy el Camino, 
y también cuando tomas atajos o te pierdes en callejones. 
Te amo. 
Te amo, porque eres mi hijo amado. 
Te amaré siempre. 
(Hermana Viviana Romero)
 

 

 


Comentarios

Entradas populares de este blog

SAN JOSÉ

Salve, José, amante y tierno padre. Salve, guardián de nuestro Redentor. Esposo fiel de tu bendita Madre y salvador del mismo Salvador. Al buen Jesús pudiste ver sin velo y sobre ti sus miembros reclinó. Al Hacedor de tierra, mar y cielo con cuánto amor le besas y te besó. ¡Oh, qué feliz el nombre de Hijo que dabas! Ninguno fue por Dios tan encumbrado como tú, José. ¡Oh, fiel guardián de nuestro Redentor! Dichoso aquél, José, que tú proteges y el que con fe te invoca en la aflicción, jamás, jamás lo dejas sin amparo y protección. ¡Oh, San José, amante y tierno padre, santo sin par y espejo de virtud! Haznos amar a la divina Virgen y a nuestro Dios y Salvador. “Protege, oh bienaventurado José, protégenos en nuestras tribulaciones. Defiéndenos de las asechanzas del demonio, protégenos con tu patrocinio, y ayúdanos y sostennos con tu auxilio para que podamos santamente vivir, piadosamente morir y alcanzar en los cielos la eterna bienaventuranza”. (León XIII)

Gracias, Señor.

El titulo de esta entrada me la ha do el Papa Francisco esta mañana en su tuit  @ Pontifex_es Termina un año y estamos a punto de comenzar uno nuevo. Se cierra un libro y empieza un nuevo libro con las paginas en blanco. Hoy es un buen momento para hacer balance del año, pedir perdón, dar gracias y pedir ayuda.  En el año que termina ha habido de todo, pero la certeza del amor de Dios ha estado conmigo todos los días. Su ternura la he sentido muchas veces, y muchas veces su mano me ha levantado. Gracias, Señor porque no termino el año sólo y el nuevo lo puedo empezar contigo. Por eso yo no le pido nada al 2015, yo se lo pido a Dios. En tus manos Señor pongo mi vida en este nuevo año 2015

Santa Teresa de Calcuta

UN ÁNGEL EN LA TIERRA   SEÑOR ENSÉÑANOS A AFRONTAR  LAS LUCHAS DE LA VIDA DIARIA “Señor crucificado y resucitado, enséñanos a afrontar las luchas de la vida diaria, para que vivamos en una mayor plenitud. Tú has acogido humilde y pacientemente los fracasos de la vida humana, como los sufrimientos de tu Crucifixión, así pues, ayúdanos a vivir las penas y las luchas que nos trae cada jornada como ocasiones para crecer y asemejarnos más a Ti. Haznos capaces de afrontarlas pacientemente y con coraje, llenos de confianza en tu apoyo”. (Santa Madre Teresa de Calcuta) "Líbrame, Jesús mío, del deseo de ser amada, del deseo de ser alabada, del deseo de ser honrada, del deseo de ser venerada, del deseo de ser preferida, del deseo de ser consultada, del deseo de ser aprobada, del deseo de ser popular, del temor de ser humillada, del temor de ser despreciada, del temor de sufrir rechazos, del temor de ser calumniada, del temor de ser olv...