Ir al contenido principal

Levántate y anda

 


"Y el poder del Señor estaba con él 
para realizar curaciones." 
 (Lc 5,17-26).

Jesús comunicando vida abre futuro. En el amor que perdona y que invita a caminar, anticipa los cielos nuevos y la tierra nueva. Dios es poderoso para cambiar nuestra suerte. No excluye a nadie su abrazo. Todos somos hermanos.

La gran curación es amar lo que somos, lo que vivimos, quiénes somos, cómo estamos. Nuestro gran sufrimiento es no acoger la vida como es. No querernos. Estar permanentemente quejándonos, juzgando, manifestando inconformidad frente a lo que cada día se nos posibilita vivir. La gran curación es abrazar nuestra realidad y llenarla de gratitud. Tenemos por delante la tarea de dejar las camillas de la nostalgia y de idealizar el futuro. Y abrazar el presente con todas sus fuerzas.

Señor Jesús, que el ánimo del espíritu nos toque 
y nos haga cada día artesanos en el cuidado de nosotros, 
en las relaciones, en la forma de estar, en el amor.


“Hoy hemos visto maravillas”
Cuando todo nos sorprende solo sabemos exclamar las maravillas que nos rodean, pero aquel que lo vive con fe y contempla la acción De Dios como la vida que se vive, siente ese asombro como don y gracia que fortalece para caminar.

Jesús ve la realidad de las cosas y las personas con más profundidad que nosotros. Ante aquel paralítico que le presentan, descolgándole desde la terraza, el Señor le perdona sus pecados; y para demostrar que tiene poder para perdonar pecado curó su parálisis. Él hace maravillas.

La camilla del paralítico, al que Jesús perdona y cura, representa su historia de marginación, enfermedad, soledad, pecado. Esa historia no se puede cambiar, es la que tenemos que coger, hacerla nuestra y caminar con ella. El que cambia todo es Jesús, nos pone de pie.


El poder de Jesús para perdonar pecados lo hace concreto y visible. «Ponte en pie», recupera tu dignidad, tu valor de hijo amado. «Toma tu camilla», acoge tu historia con sus pros y sus contras. «Vete a casa», vuelve a ser encuentro contigo, con los demás y con Dios.

Jesús desborda nuestras previsiones: perdona nuestros pecados y cura nuestras parálisis. ¿Necesito reconciliarme con Dios? ¿Me doy cuenta de que me espera en el sacramento de la confesión?

Levántate y anda, cuando no encuentres horizonte,
porque siempre hay un camino que recorrer,
y no hay razón para dejar de intentarlo
Levántate y anda, aunque te rodeen las sombras.
La luz se abre paso por resquicios insospechados,
y al iluminar la realidad la llena de posibilidades.
Levántate y anda, aunque te opriman las vendas.
Puedes quitarte muchos estorbos que te impiden avanzar,
y avanzarás más liviano, más libre, más alegre.
Levántate y anda, aunque te sientas sin fuerzas.
Es Dios el que te impulsa, quien te lleva de la mano,
quien te llena de espíritu.
Deja atrás las sombras y tumbas, los silencios y miedos,
las parálisis y vendas que te aíslan y entristecen.
Deja atrás las pequeñas muertes que adulteran la vida.
Vamos, levántate y anda.

José Mª Rodríguez Olaizola, sj


 

Comentarios

Entradas populares de este blog

SAN JOSÉ

Salve, José, amante y tierno padre. Salve, guardián de nuestro Redentor. Esposo fiel de tu bendita Madre y salvador del mismo Salvador. Al buen Jesús pudiste ver sin velo y sobre ti sus miembros reclinó. Al Hacedor de tierra, mar y cielo con cuánto amor le besas y te besó. ¡Oh, qué feliz el nombre de Hijo que dabas! Ninguno fue por Dios tan encumbrado como tú, José. ¡Oh, fiel guardián de nuestro Redentor! Dichoso aquél, José, que tú proteges y el que con fe te invoca en la aflicción, jamás, jamás lo dejas sin amparo y protección. ¡Oh, San José, amante y tierno padre, santo sin par y espejo de virtud! Haznos amar a la divina Virgen y a nuestro Dios y Salvador. “Protege, oh bienaventurado José, protégenos en nuestras tribulaciones. Defiéndenos de las asechanzas del demonio, protégenos con tu patrocinio, y ayúdanos y sostennos con tu auxilio para que podamos santamente vivir, piadosamente morir y alcanzar en los cielos la eterna bienaventuranza”. (León XIII)

Gracias, Señor.

El titulo de esta entrada me la ha do el Papa Francisco esta mañana en su tuit  @ Pontifex_es Termina un año y estamos a punto de comenzar uno nuevo. Se cierra un libro y empieza un nuevo libro con las paginas en blanco. Hoy es un buen momento para hacer balance del año, pedir perdón, dar gracias y pedir ayuda.  En el año que termina ha habido de todo, pero la certeza del amor de Dios ha estado conmigo todos los días. Su ternura la he sentido muchas veces, y muchas veces su mano me ha levantado. Gracias, Señor porque no termino el año sólo y el nuevo lo puedo empezar contigo. Por eso yo no le pido nada al 2015, yo se lo pido a Dios. En tus manos Señor pongo mi vida en este nuevo año 2015

Santa Teresa de Calcuta

UN ÁNGEL EN LA TIERRA   SEÑOR ENSÉÑANOS A AFRONTAR  LAS LUCHAS DE LA VIDA DIARIA “Señor crucificado y resucitado, enséñanos a afrontar las luchas de la vida diaria, para que vivamos en una mayor plenitud. Tú has acogido humilde y pacientemente los fracasos de la vida humana, como los sufrimientos de tu Crucifixión, así pues, ayúdanos a vivir las penas y las luchas que nos trae cada jornada como ocasiones para crecer y asemejarnos más a Ti. Haznos capaces de afrontarlas pacientemente y con coraje, llenos de confianza en tu apoyo”. (Santa Madre Teresa de Calcuta) "Líbrame, Jesús mío, del deseo de ser amada, del deseo de ser alabada, del deseo de ser honrada, del deseo de ser venerada, del deseo de ser preferida, del deseo de ser consultada, del deseo de ser aprobada, del deseo de ser popular, del temor de ser humillada, del temor de ser despreciada, del temor de sufrir rechazos, del temor de ser calumniada, del temor de ser olv...