Ir al contenido principal

Es grande...

 

 
 
“En verdad os digo que no ha nacido de mujer uno más grande  que Juan el
Bautista; aunque el más pequeño  en el reino de los cielos  es más grande que él”  (Mt 11, 11-15).

 

 

Dios nos regala testigos para el camino, personas que comparten con nosotros sentimientos, búsquedas y anhelos profundos. Juan el Bautista en largas horas de intimidad con Dios ha encontrado el manantial donde recrea una esperanza que vence a la muerte y donde brota la justicia.


Jesús reconoce la grandeza de Juan Bautista. Es grande porque cumple su misión; es grande porque prepara la venida del Señor; es grande porque sabe menguar para que Jesús crezca; es grande por honesto y rehuir del título de Mesías; grande por denunciar con libertad la injusticia.

Juan es pequeño, sencillo, austero... para que resalte el que viene, 'el Cordero de Dios'. Señala con el dedo a Jesús para que otros le sigan, anuncia su llegada para que estemos atentos, vive con sencillez para que no hagamos grandes fastos... Juan es profeta, vive con honradez su misión, con autenticidad y coherencia. En el Adviento escuchamos su voz, nos mueve para vigilar la venida del Señor. 

El reino de los cielos sufre violencia. Se inserta en las realidades de este mundo y entra en confrontación con unos valores que desvalorizan. El reino no se impone, se propone. Genera conflicto porque descubre lo que destruye al ser humano en su esencia.

El reino de los cielos sufre violencia y los violentos lo arrebatan."  La paz que nos ofrece Jesús no nace de la ausencia de conflictos, sino de poner nuestra confianza en la presencia salvadora de Dios. La violencia de la que habla hoy, es de la tensión que cada uno vivimos por dar más crédito a la fe, que a lo que sentimos. Cada día nos debatimos entre gratitud y exigencia. Entre pensar en nosotros o en los demás. Entre la queja y el reproche o la confianza y la alegría. Hagamos violencia para que la alegría venza al desespero.


Dios nos envía profetas. Están entre nosotros. Sólo hay que saber abrir los oídos y el corazón. ¿Dejo que la Palabra de Dios oriente mi vida y mis decisiones? ¿La leo cada día?

«El que tenga oídos que oiga» Cuando no somos capaces de mirar más allá de una pantalla y escuchamos sólo lo que tapona nuestros oídos no miramos alrededor y preparamos la venida de quién nos trae las maravillas de Dios en nosotros. No cambia el mundo, cambiamos nosotros.

Señor Jesús
mientras peregrino navegando
sobre turbulentas aguas de mi vida
dame la alegría de tener como brújula
un corazón que me lleve hacia el puerto del amor.
Dame un corazón de POBRE
capaz de amar, para abrirse y entregarse.
Dame un corazón PACIENTE
capaz de amar, viviendo esperanzado.
Dame un corazón PACIFICO
capaz de amar, sembrando la paz en el mundo.
Dame un corazón JUSTO
capaz de amar, jugándose por la justicia.
Dame un corazón MISERICORDIOSO
capaz de amar, comprendiendo y perdonando.
Dame un corazón SENSIBLE
capaz de amar, llorando sin desalientos.
Dame un corazón PURO
capaz de amar, descubriendo a Dios en el hombre.
Dame un corazón FUERTE
capaz de amar, siendo fiel hasta la muerte.
Dame un corazón EVANGÉLICO
capaz de amar.


 

Comentarios

Entradas populares de este blog

SAN JOSÉ

Salve, José, amante y tierno padre. Salve, guardián de nuestro Redentor. Esposo fiel de tu bendita Madre y salvador del mismo Salvador. Al buen Jesús pudiste ver sin velo y sobre ti sus miembros reclinó. Al Hacedor de tierra, mar y cielo con cuánto amor le besas y te besó. ¡Oh, qué feliz el nombre de Hijo que dabas! Ninguno fue por Dios tan encumbrado como tú, José. ¡Oh, fiel guardián de nuestro Redentor! Dichoso aquél, José, que tú proteges y el que con fe te invoca en la aflicción, jamás, jamás lo dejas sin amparo y protección. ¡Oh, San José, amante y tierno padre, santo sin par y espejo de virtud! Haznos amar a la divina Virgen y a nuestro Dios y Salvador. “Protege, oh bienaventurado José, protégenos en nuestras tribulaciones. Defiéndenos de las asechanzas del demonio, protégenos con tu patrocinio, y ayúdanos y sostennos con tu auxilio para que podamos santamente vivir, piadosamente morir y alcanzar en los cielos la eterna bienaventuranza”. (León XIII)

Gracias, Señor.

El titulo de esta entrada me la ha do el Papa Francisco esta mañana en su tuit  @ Pontifex_es Termina un año y estamos a punto de comenzar uno nuevo. Se cierra un libro y empieza un nuevo libro con las paginas en blanco. Hoy es un buen momento para hacer balance del año, pedir perdón, dar gracias y pedir ayuda.  En el año que termina ha habido de todo, pero la certeza del amor de Dios ha estado conmigo todos los días. Su ternura la he sentido muchas veces, y muchas veces su mano me ha levantado. Gracias, Señor porque no termino el año sólo y el nuevo lo puedo empezar contigo. Por eso yo no le pido nada al 2015, yo se lo pido a Dios. En tus manos Señor pongo mi vida en este nuevo año 2015

Santa Teresa de Calcuta

UN ÁNGEL EN LA TIERRA   SEÑOR ENSÉÑANOS A AFRONTAR  LAS LUCHAS DE LA VIDA DIARIA “Señor crucificado y resucitado, enséñanos a afrontar las luchas de la vida diaria, para que vivamos en una mayor plenitud. Tú has acogido humilde y pacientemente los fracasos de la vida humana, como los sufrimientos de tu Crucifixión, así pues, ayúdanos a vivir las penas y las luchas que nos trae cada jornada como ocasiones para crecer y asemejarnos más a Ti. Haznos capaces de afrontarlas pacientemente y con coraje, llenos de confianza en tu apoyo”. (Santa Madre Teresa de Calcuta) "Líbrame, Jesús mío, del deseo de ser amada, del deseo de ser alabada, del deseo de ser honrada, del deseo de ser venerada, del deseo de ser preferida, del deseo de ser consultada, del deseo de ser aprobada, del deseo de ser popular, del temor de ser humillada, del temor de ser despreciada, del temor de sufrir rechazos, del temor de ser calumniada, del temor de ser olv...