Ir al contenido principal

"Dios es misericordioso"

 

"La mano del Señor estaba con él".
 
(Lc 1,57-66).

El pasaje del nacimiento de Juan Bautista está narrado en un ambiente familiar y festivo que nos habla de un pueblo abierto a la vida, que ve en cada nuevo ser humano un regalo de Dios para toda la comunidad. Cuando tantas veces hoy una vida nueva es vista como una amenaza para la felicidad personal, o incluso como un peligro para la supervivencia de la especie, la actitud de los habitantes de Judea nos invita a una cultura de la vida. «Juan es su nombre», escribió Zacarías en la tablilla. Juan, que significa «Dios ha hecho la gracia». Y es que eso es cada nueva vida que llega a la tierra, gracia de Dios para sus padres y para la humanidad entera.

El nacimiento de Juan, "Dios es misericordioso", estuvo rodeado de circunstancias singulares: inesperado, siendo su madre estéril fue concebido en la ancianidad; además, con la vocación de ser el precursor del Mesías... sin lugar a dudas, "la mano del Señor estaba con él"


El nombre nos da identidad y misión. Juan es un nombre de origen hebreo, que significa «Dios es compasivo, favorable, inclinado hacia alguien». Su nombre rompe con la tradición familiar. Su misión será única y trascendente.

Cuando vemos a personas que obran el bien decimos que Dios le acompaña. Hacer el bien y construir la paz en un mundo dividido necesita de personas que sientan la compañía de Dios. Que la Navidad haga que sintamos esa mano y obremos el bien.

¡Bendito seas Dios mío! 
Tú eres sembrador de esperanza, cumplidor fiel de tus promesas. 
Entras en nuestra vida, sin casi darnos cuenta, 
y nos sorprende tu inmenso amor.


"La mano del Señor estaba con él".
Desde el principio Juan Bautista iba a ser importante. La promesa a Zacarías se hace realidad. Isabel a luz un hijo que será único, que anunciará al Mesías. Desde el principio la mano de Dios está con él, todo es obra de Dios. Juan es elegido, es profeta que anuncia, propone y vive la promesa de Dios a su pueblo.

Cuando vemos a personas que obran el bien decimos que Dios le acompaña. Hacer el bien y construir la paz en un mundo dividido necesita de personas que sientan la compañía de Dios. El Dios de la Vida se manifiesta donde hay vida y la multiplica- ¿Soy capaz de asombrarme ante el misterio de la Navidad? ¿Se lo cuento a los demás? Que la Navidad haga que sintamos esa mano y obremos el bien.


Para ser tu mensajero

Ilumina mi sombra para llevar tu luz.
Ilumina mi sonrisa para abrazar tus resurrecciones.
Ilumina mi impotencia para fortalecerme en tu amor. Ilumina mi andar para crecer en la entrega. Ilumina mis palabras para no tener miedo a tus silencios. Ilumina mis lágrimas para seguir sembrando. Ilumina mis errores para aprender de vos. Ilumina mi oración para no ser sordo a tu llamado. Ilumina mi latir para no perder el ritmo del Reino. Ilumina mis necesidades para animarme a vivir más allá de ellas. Ilumina mi amor para que sea incondicional y hasta el extremo como el tuyo.
Ilumina mi soñar para despertar contigo. Ilumina mi música para cantar con los demás. Ilumina mis heridas para regarlas desde el manantial. Ilumina mi carisma para que sea plenitud de vida. Ilumina mi cercanía para construir a la vez distancias y puentes. Ilumina mi Eucaristía para hacerlo en memoria tuya. Ilumina mi paz para ser tu mensajero.
(Marcos Alemán, sj)


 

 

 

 

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

SAN JOSÉ

Salve, José, amante y tierno padre. Salve, guardián de nuestro Redentor. Esposo fiel de tu bendita Madre y salvador del mismo Salvador. Al buen Jesús pudiste ver sin velo y sobre ti sus miembros reclinó. Al Hacedor de tierra, mar y cielo con cuánto amor le besas y te besó. ¡Oh, qué feliz el nombre de Hijo que dabas! Ninguno fue por Dios tan encumbrado como tú, José. ¡Oh, fiel guardián de nuestro Redentor! Dichoso aquél, José, que tú proteges y el que con fe te invoca en la aflicción, jamás, jamás lo dejas sin amparo y protección. ¡Oh, San José, amante y tierno padre, santo sin par y espejo de virtud! Haznos amar a la divina Virgen y a nuestro Dios y Salvador. “Protege, oh bienaventurado José, protégenos en nuestras tribulaciones. Defiéndenos de las asechanzas del demonio, protégenos con tu patrocinio, y ayúdanos y sostennos con tu auxilio para que podamos santamente vivir, piadosamente morir y alcanzar en los cielos la eterna bienaventuranza”. (León XIII)

Gracias, Señor.

El titulo de esta entrada me la ha do el Papa Francisco esta mañana en su tuit  @ Pontifex_es Termina un año y estamos a punto de comenzar uno nuevo. Se cierra un libro y empieza un nuevo libro con las paginas en blanco. Hoy es un buen momento para hacer balance del año, pedir perdón, dar gracias y pedir ayuda.  En el año que termina ha habido de todo, pero la certeza del amor de Dios ha estado conmigo todos los días. Su ternura la he sentido muchas veces, y muchas veces su mano me ha levantado. Gracias, Señor porque no termino el año sólo y el nuevo lo puedo empezar contigo. Por eso yo no le pido nada al 2015, yo se lo pido a Dios. En tus manos Señor pongo mi vida en este nuevo año 2015

Santa Teresa de Calcuta

UN ÁNGEL EN LA TIERRA   SEÑOR ENSÉÑANOS A AFRONTAR  LAS LUCHAS DE LA VIDA DIARIA “Señor crucificado y resucitado, enséñanos a afrontar las luchas de la vida diaria, para que vivamos en una mayor plenitud. Tú has acogido humilde y pacientemente los fracasos de la vida humana, como los sufrimientos de tu Crucifixión, así pues, ayúdanos a vivir las penas y las luchas que nos trae cada jornada como ocasiones para crecer y asemejarnos más a Ti. Haznos capaces de afrontarlas pacientemente y con coraje, llenos de confianza en tu apoyo”. (Santa Madre Teresa de Calcuta) "Líbrame, Jesús mío, del deseo de ser amada, del deseo de ser alabada, del deseo de ser honrada, del deseo de ser venerada, del deseo de ser preferida, del deseo de ser consultada, del deseo de ser aprobada, del deseo de ser popular, del temor de ser humillada, del temor de ser despreciada, del temor de sufrir rechazos, del temor de ser calumniada, del temor de ser olv...