Ir al contenido principal

Esperaré

 

«¿Entonces, qué debemos hacer?»
 
(Lc 3,10-18).

"La alegría de Dios es la alegría de la entrega, de la generosidad"

¡Hoy celebramos el Tercer Domingo de Adviento o Domingo de Gaudete!  Un día lleno de esperanza y alegría en medio de la espera, recordándonos que la luz de Cristo está cada vez más cerca.  ¡Es tiempo de llenar nuestros corazones de paz, esperanza y amor! Que se nos acerca el Salvador.


Hoy el Adviento nos habla de alegría. No de cualquier júbilo facilón y efímero. No de diversión por decreto o sonrisa obligada. Es algo mucho más profundo, que tiene que ver con saber quién eres, y cuál es tu lugar en el mundo... La palabra  'alegría' que da la esperanza cierta, la que adelanta el gozo de un encuentro definitivo, la que llena el corazón al sabernos queridos, la que no es pasajera porque Él se queda, la que se comparte con los otros para anunciar su venida, estemos alegres

La llamada a  la conversión es para todos. Cristo no excluye a nadie. Siempre tiene las puertas abiertas. Con mi edad, en mi situación, en este lugar ... ¿a qué me llama hoy el Señor?


«¿Entonces, qué debemos hacer?»
Es la pregunta inevitable ante la venida del Salvador. La misma pregunta que le hicieron a Juan el Bautista. Él respondió: compartir, no exijáis, no extorsionéis. Es decir, ESPERAR estando atentos a los necesitados, pacientes con los demás y en el respeto a sus vidas y sus cosas. Que a estas alturas de la vida nos sigamos haciendo estás preguntas es una bendición. No hay nada peor que vivir por inercias. Cada día podemos preguntar a Dios: ¿Qué quieres de mí? Es el reconocimiento de que queremos hacer su voluntad. Desde la confianza de que nadie que confía en Él queda defraudado. Si no intentamos vivir de cara a Dios el que gobierna nuestra vida es el "ego", el interés, la soberbia.


Podemos hacer que el Reino de Dios sea visible en el mundo. Juan nos da tres claves. La primera, compartir los bienes que tenemos. La segunda, ser justos con los demás. La tercera, no ambicionar ni en poder ni en tener. Tres actitudes que hacen brotar la alegría

Lo definitivo es 'Dios-con-nosotros' para siempre. No dejemos que pase de largo este encuentro. Está cerca, muy cerca. Dejemos el miedo atrás, pongámonos en camino, soltemos lo que no nos deja ser felices, lo que no le deja sitio a Él. Hagamos de nuestro corazón portal abierto y no posada llena de cosas y cerrada. ¿Qué hacer? Esperarle con verdadero deseo.

Esperaré

Esperaré a que crezca el árbol
y me dé sombra.
Pero abonaré la espera
con mis hojas secas.
Esperaré a que brote el manantial
y me dé agua.
Pero despejaré mi cauce
de memorias enlodadas.
Esperaré a que apunte
la aurora y me ilumine.
Pero sacudiré mi noche
de postraciones y sudarios.
Esperaré a que llegue
lo que no sé y me sorprenda
Pero vaciaré mi casa
de todo lo enquistado.
Y al abonar el árbol,
despejar el cauce,
sacudir la noche
y vaciar la casa,
la tierra y el lamento
se abrirán a la esperanza.


(Benjamín G. Buelta, SJ)


 

Comentarios

Entradas populares de este blog

SAN JOSÉ

Salve, José, amante y tierno padre. Salve, guardián de nuestro Redentor. Esposo fiel de tu bendita Madre y salvador del mismo Salvador. Al buen Jesús pudiste ver sin velo y sobre ti sus miembros reclinó. Al Hacedor de tierra, mar y cielo con cuánto amor le besas y te besó. ¡Oh, qué feliz el nombre de Hijo que dabas! Ninguno fue por Dios tan encumbrado como tú, José. ¡Oh, fiel guardián de nuestro Redentor! Dichoso aquél, José, que tú proteges y el que con fe te invoca en la aflicción, jamás, jamás lo dejas sin amparo y protección. ¡Oh, San José, amante y tierno padre, santo sin par y espejo de virtud! Haznos amar a la divina Virgen y a nuestro Dios y Salvador. “Protege, oh bienaventurado José, protégenos en nuestras tribulaciones. Defiéndenos de las asechanzas del demonio, protégenos con tu patrocinio, y ayúdanos y sostennos con tu auxilio para que podamos santamente vivir, piadosamente morir y alcanzar en los cielos la eterna bienaventuranza”. (León XIII)

Gracias, Señor.

El titulo de esta entrada me la ha do el Papa Francisco esta mañana en su tuit  @ Pontifex_es Termina un año y estamos a punto de comenzar uno nuevo. Se cierra un libro y empieza un nuevo libro con las paginas en blanco. Hoy es un buen momento para hacer balance del año, pedir perdón, dar gracias y pedir ayuda.  En el año que termina ha habido de todo, pero la certeza del amor de Dios ha estado conmigo todos los días. Su ternura la he sentido muchas veces, y muchas veces su mano me ha levantado. Gracias, Señor porque no termino el año sólo y el nuevo lo puedo empezar contigo. Por eso yo no le pido nada al 2015, yo se lo pido a Dios. En tus manos Señor pongo mi vida en este nuevo año 2015

Santa Teresa de Calcuta

UN ÁNGEL EN LA TIERRA   SEÑOR ENSÉÑANOS A AFRONTAR  LAS LUCHAS DE LA VIDA DIARIA “Señor crucificado y resucitado, enséñanos a afrontar las luchas de la vida diaria, para que vivamos en una mayor plenitud. Tú has acogido humilde y pacientemente los fracasos de la vida humana, como los sufrimientos de tu Crucifixión, así pues, ayúdanos a vivir las penas y las luchas que nos trae cada jornada como ocasiones para crecer y asemejarnos más a Ti. Haznos capaces de afrontarlas pacientemente y con coraje, llenos de confianza en tu apoyo”. (Santa Madre Teresa de Calcuta) "Líbrame, Jesús mío, del deseo de ser amada, del deseo de ser alabada, del deseo de ser honrada, del deseo de ser venerada, del deseo de ser preferida, del deseo de ser consultada, del deseo de ser aprobada, del deseo de ser popular, del temor de ser humillada, del temor de ser despreciada, del temor de sufrir rechazos, del temor de ser calumniada, del temor de ser olv...