Ir al contenido principal

Seguía su camino

 


"En verdad os digo que ningún profeta 
es aceptado en su pueblo" 
 (Lc 4,24-30)

Ningún profeta es aceptado en su pueblo. El profetismo es molesto. Incomoda a quienes actúan movidos por el egoísmo, intereses personales, su propio beneficio. Denunciar lo que no está bien. Anunciar esperanza en medio del sufrimiento y la injusticia. Faltan profetas.

La cercanía, el conocimiento próximo suele engendrar prejuicios que hacen imposible la aceptación del Enviado de Dios. Jesús estuvo a punto de ser despeñado por un precipicio: no aceptaban que el hijo de José y María se mostrará como Mesías e Hijo de Dios. Más él siguió su camino

Les cuesta entenderlo. Valoran poco la autoridad que tiene. Su Palabra no les dice nada nuevo. Lo escuchan como alguien del montón. No saben descubrir su peculiaridad. Creen que es un predicador más. Con Jesús pasa lo mismo, puede no ser aceptado por su pueblo pero el mensaje no para, no se detiene. 

"Lo llevaron hasta un precipicio del monte sobre el que estaba edificado su pueblo, con intención de despeñarlo." Jesús vivió la conflictividad en primera persona. Tuvo fuertes tensiones, incomprensiones, amenazas, violencia verbal y física. Tocó con sus manos la miseria humana y su maldad, pero no afectó a su capacidad de amar y de vivir esperanzado. Que el dolor propio y de los demás no nos deje indiferentes. Sino que nos impulse a amar.

"Jesús se abrió paso entre ellos y seguía su camino". Camino de la cruz. El único por el que Dios ha encontrado paso para renovar el corazón del hombre.

Cuando vives con la certeza de caminar en la Verdad, no debe importar lo que los demás puedan decir de ti, lo importante es seguir el camino que nos lleva a mostrar que Él está con nosotros, a pesar de la frialdad del mundo. Dejémosle sitio en nuestro corazón, no interpretemos su mensaje, hagámoslo nuestro, es para nosotros, para todos nosotros.

¿Estamos dispuestos a participar del amor universal y sin distinciones? Jesús nos invita a romper con nuestras barreras. Hoy nos podemos preguntar: ¿quiénes son los excluidos que deberíamos acoger mejor

Ayúdanos a escuchar a tus profetas, 
abre nuestro corazón a la verdad, 
a esa verdad que denuncia lo que no funciona 
y nos abre nuevos horizontes. 
Danos la luz y la fuerza de tu Espíritu, 
para ser profetas humildes y valientes.
 
Señor, que podamos sentir la luz de tu presencia
en el corazón de la vida,
queremos hallarte en lo profundo
de lo cotidiano.
Estás tan cerca que es un error
salir en tu búsqueda, lejos.
Estas presente entre nosotros,
en cada uno, te revelas en todo lo
que nos pasa día a día.
Señor, ya has venido, ya estas viniendo.
Ahora solo nos falta ver.
Sabemos que te estas revelando siempre,
en cada sonrisa, en cada problema.
Ábrenos, Señor, el oído,
como una antena abierta,
para escuchar tu latido,
repetido en cada ser humano,
sobre todos en los más pobres
y oprimidos y sepamos encontrarte.

 
 
 

Comentarios

Entradas populares de este blog

SAN JOSÉ

Salve, José, amante y tierno padre. Salve, guardián de nuestro Redentor. Esposo fiel de tu bendita Madre y salvador del mismo Salvador. Al buen Jesús pudiste ver sin velo y sobre ti sus miembros reclinó. Al Hacedor de tierra, mar y cielo con cuánto amor le besas y te besó. ¡Oh, qué feliz el nombre de Hijo que dabas! Ninguno fue por Dios tan encumbrado como tú, José. ¡Oh, fiel guardián de nuestro Redentor! Dichoso aquél, José, que tú proteges y el que con fe te invoca en la aflicción, jamás, jamás lo dejas sin amparo y protección. ¡Oh, San José, amante y tierno padre, santo sin par y espejo de virtud! Haznos amar a la divina Virgen y a nuestro Dios y Salvador. “Protege, oh bienaventurado José, protégenos en nuestras tribulaciones. Defiéndenos de las asechanzas del demonio, protégenos con tu patrocinio, y ayúdanos y sostennos con tu auxilio para que podamos santamente vivir, piadosamente morir y alcanzar en los cielos la eterna bienaventuranza”. (León XIII)

Gracias, Señor.

El titulo de esta entrada me la ha do el Papa Francisco esta mañana en su tuit  @ Pontifex_es Termina un año y estamos a punto de comenzar uno nuevo. Se cierra un libro y empieza un nuevo libro con las paginas en blanco. Hoy es un buen momento para hacer balance del año, pedir perdón, dar gracias y pedir ayuda.  En el año que termina ha habido de todo, pero la certeza del amor de Dios ha estado conmigo todos los días. Su ternura la he sentido muchas veces, y muchas veces su mano me ha levantado. Gracias, Señor porque no termino el año sólo y el nuevo lo puedo empezar contigo. Por eso yo no le pido nada al 2015, yo se lo pido a Dios. En tus manos Señor pongo mi vida en este nuevo año 2015

Santa Teresa de Calcuta

UN ÁNGEL EN LA TIERRA   SEÑOR ENSÉÑANOS A AFRONTAR  LAS LUCHAS DE LA VIDA DIARIA “Señor crucificado y resucitado, enséñanos a afrontar las luchas de la vida diaria, para que vivamos en una mayor plenitud. Tú has acogido humilde y pacientemente los fracasos de la vida humana, como los sufrimientos de tu Crucifixión, así pues, ayúdanos a vivir las penas y las luchas que nos trae cada jornada como ocasiones para crecer y asemejarnos más a Ti. Haznos capaces de afrontarlas pacientemente y con coraje, llenos de confianza en tu apoyo”. (Santa Madre Teresa de Calcuta) "Líbrame, Jesús mío, del deseo de ser amada, del deseo de ser alabada, del deseo de ser honrada, del deseo de ser venerada, del deseo de ser preferida, del deseo de ser consultada, del deseo de ser aprobada, del deseo de ser popular, del temor de ser humillada, del temor de ser despreciada, del temor de sufrir rechazos, del temor de ser calumniada, del temor de ser olv...