Ir al contenido principal

Estar con Él

 


"Este es mi Hijo, el amado, 
en quien me complazco. 
Escuchadlo." 
(Mt 17, 1-9)

Como a los discípulos, Jesús nos invita al Tabor, a subir con él a la montaña, a una experiencia gozosa de Dios, a contemplar, despiertos, la manifestación del Padre. Su Transfiguración nos da fuerza y coraje para seguir adelante y ser consecuentes en la vida con nuestra fe.

El domingo nos trae la luz y la paz de la Eucaristía. ¡Siente cómo te da fuerzas para toda la semana! ¡Tiempo al Sagrario! Tiempo para permitir que los rayos de su Divinidad disipen nuestras tinieblas y nos transfiguren en la luz que emana de su Sacratísimo Corazón.

Sal de ti, como Abrahan. Que te sorprendas, como Pedro. Y no dejes de escuchar las palabras del Hijo amado: "Levántate, no temas". Entonces, tu Cuaresma estará siendo fecunda en este camino hacia la Pascua. Del Tabor a la cruz, pero con Jesús.

Jesús sube a un monte alto con tres discípulos. Lugar de encuentro y manifestación. Transfiguración y revelación. Ley, profecía y calidez. Espacio para quedarse, ser cubiertos y escuchar al Padre. Sitio donde ser tocados y levantarse. Oportunidad para bajar y crecer.

El evangelio nos enseña lo importante que es estar con Jesús: estando con Él, de hecho, aprendemos a reconocer, en su rostro, la belleza luminosa del amor que se entrega, incluso cuando lleva las marcas de la cruz.

"Este es mi Hijo, el amado, en quien me complazco. Escuchadlo." 

Tenemos todo el derecho a sentirnos así. Nunca más vivir la orfandad. Nunca más dudar del valor de nuestras vidas. Nunca más dejar que otros nos maltraten o nos desprecien. Dios dijo de Jesús que era su hijo amado, y con él, lo dice de toda persona. Nunca más callarnos y silenciarnos. Nos anima Dios a que hablemos, somos dignos de ser escuchados. Porque Dios escribe en nuestro corazón una carta para ser leída por todos.

Dios mismo señala a su Hijo y lo diferencia de todos los demás, le subordina la ley y los profetas, ordena que sea a Él, y sólo a Él, a quien escuchemos. Hartos de palabras huecas, corremos el riesgo de considerar la Palabra del Señor como una voz más entre otras voces.

Abre nuestros oídos, Señor, para que podamos escucharte en cada persona y circunstancia de la vida... Transfigúranos, Señor, para que bajemos del monte y transparentemos tu luz a todos.

Vivir todo lo que ha pasado en el Tabor no es para cada uno de ellos, es para vivirlo en la tierra, hay que bajar con Él a lo cotidiano de la vida, al hacer de cada día. Todo esto hay que vivirlo, sentirlo y hacerlo... sin miedo, «Levantaos, no temáis.»

«Levantaos, no temáis.» Suficiente para comenzar, para vivir, para bajar de las alturas y caminar con paso firme y animado por la tierra, con los otros, donde Él está.

 



TRES TIENDAS
 
Hagamos tres tiendas
para resguardarnos
del miedo a no poder,
de la indecisión de no saber,
del vértigo de caer.
Hagamos tres tiendas,
aquí,
donde el afecto es cálido,
la fe es segura,
el evangelio amable.
¿Para qué regresar
a la tierra hostil
donde deambulan
quienes ni creen
ni dejan creer?
Hagamos tres tiendas
aquí,
donde tu voz es caricia,
y la mesa está puesta
para todos.
 
No puede ser.
No hay tienda, refugio
ni defensa
para quien hace
de la justicia bandera,
del perdón, camino,
de la cruz, escuela.
Es la intemperie la tierra
donde ha de gestarse el Reino.
¿De qué sirve la calidez
de una piedad íntima
si luego, fuera,
en las calles, en la brega,
se ignora al prójimo
y se trivializa el amor?
¿De qué la devoción fácil
que no conduce a las fronteras
donde se encuentran los extraños,
donde se siembran preguntas
y germinan respuestas?
 
José María R. Olaizola.
 

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

SAN JOSÉ

Salve, José, amante y tierno padre. Salve, guardián de nuestro Redentor. Esposo fiel de tu bendita Madre y salvador del mismo Salvador. Al buen Jesús pudiste ver sin velo y sobre ti sus miembros reclinó. Al Hacedor de tierra, mar y cielo con cuánto amor le besas y te besó. ¡Oh, qué feliz el nombre de Hijo que dabas! Ninguno fue por Dios tan encumbrado como tú, José. ¡Oh, fiel guardián de nuestro Redentor! Dichoso aquél, José, que tú proteges y el que con fe te invoca en la aflicción, jamás, jamás lo dejas sin amparo y protección. ¡Oh, San José, amante y tierno padre, santo sin par y espejo de virtud! Haznos amar a la divina Virgen y a nuestro Dios y Salvador. “Protege, oh bienaventurado José, protégenos en nuestras tribulaciones. Defiéndenos de las asechanzas del demonio, protégenos con tu patrocinio, y ayúdanos y sostennos con tu auxilio para que podamos santamente vivir, piadosamente morir y alcanzar en los cielos la eterna bienaventuranza”. (León XIII)

Gracias, Señor.

El titulo de esta entrada me la ha do el Papa Francisco esta mañana en su tuit  @ Pontifex_es Termina un año y estamos a punto de comenzar uno nuevo. Se cierra un libro y empieza un nuevo libro con las paginas en blanco. Hoy es un buen momento para hacer balance del año, pedir perdón, dar gracias y pedir ayuda.  En el año que termina ha habido de todo, pero la certeza del amor de Dios ha estado conmigo todos los días. Su ternura la he sentido muchas veces, y muchas veces su mano me ha levantado. Gracias, Señor porque no termino el año sólo y el nuevo lo puedo empezar contigo. Por eso yo no le pido nada al 2015, yo se lo pido a Dios. En tus manos Señor pongo mi vida en este nuevo año 2015

Santa Teresa de Calcuta

UN ÁNGEL EN LA TIERRA   SEÑOR ENSÉÑANOS A AFRONTAR  LAS LUCHAS DE LA VIDA DIARIA “Señor crucificado y resucitado, enséñanos a afrontar las luchas de la vida diaria, para que vivamos en una mayor plenitud. Tú has acogido humilde y pacientemente los fracasos de la vida humana, como los sufrimientos de tu Crucifixión, así pues, ayúdanos a vivir las penas y las luchas que nos trae cada jornada como ocasiones para crecer y asemejarnos más a Ti. Haznos capaces de afrontarlas pacientemente y con coraje, llenos de confianza en tu apoyo”. (Santa Madre Teresa de Calcuta) "Líbrame, Jesús mío, del deseo de ser amada, del deseo de ser alabada, del deseo de ser honrada, del deseo de ser venerada, del deseo de ser preferida, del deseo de ser consultada, del deseo de ser aprobada, del deseo de ser popular, del temor de ser humillada, del temor de ser despreciada, del temor de sufrir rechazos, del temor de ser calumniada, del temor de ser olv...