Ir al contenido principal

Cuidado

 

 


«El que esté sin pecado, 
que le tire la primera piedra». 
(Jn 8, 1-11).

Compartimos mucho más de lo que creemos. Las luces y las sombras, el amor y el pecado. Y lo que nos rescata siempre es lo mismo: el amor. La misericordia de quien ve en nosotros esperanza, futuro renovado, posibilidades. La mirada de Jesús no es la que se queda con los pecados, los errores, los límites. Nos mira perfectivamente y nos ve desplegados y felices, sin culpa ni condena.

Jesús y los fariseos. Acogida y perdón frente a hipocresía y ley. La mujer sorprendida en adulterio, sin varón adúltero. Ley que acusa y dedo que escribe. Piedra que se quiere tirar y pecado que delata. Dos visiones de la vida, de realidad, de otros y de uno mismo.

"El que esté libre de pecado que tire la primera piedra". ¡¡¡Cuidado con el juicio y el daño irreparable!!! Jesús acoge, tiene compasión, perdona, mira a la cara, da una oportunidad de cambio... "vete y no peques más". Que el juicio siempre parta de la compasión. Detrás del pecado hay un hombre o una mujer, que hay que escuchar, que debemos atender, que podemos ayudar... Pecadores

Cuando todos condenan, el Señor salva. Cuando todos buscan aniquilar al culpable, el Señor ayuda a reconocerte culpable. Cuando todos marchan para no verse descubiertos en su pecado, el Señor permanece en pie para perdonar todos el pecado del mundo. Él perdona y salva del pecado.

Nada puede cambiar tanto la vida como ser mirado con misericordia y sentirse perdonado.

«Anda, y en adelante no peques más» Al final de la Cuaresma se nos recuerda que no basta con reconocer nuestros pecados, debemos levantarnos, ponernos en camino y esforzarnos por hacer de nuestra vida reflejo de la presencia de Dios, luchando contra nuestros egoísmos.

Todos somos pecadores. Todos. Así que antes de acusar a alguien, mira en tu corazón, y aprende a perdonar

"Anda, y en adelante no peques más" Jesús no ha venido a castigar, sino a curar, a sanar, a perdonar a todo corazón malherido, a alentar a que se vuelva siempre al buen camino…

Creo en ese Dios,
no del dedo acusador,
sino del que guarda silencio
escribiendo en la tierra.
 
Creo en ese Dios
que me invita a mirar
dentro de mí mismo,
antes de juzgar a los demás.
 
Creo en ese Dios
que no airea pecados ajenos
ni busca chivos expiatorios,
para forjar vínculos comunitarios.
 
Creo en ese Dios
que protege a la mujer,
del «excitado» poder varonil
y machismo religioso.
 
Creo en ese Dios
que nunca cierra puertas
y que siempre, siempre, despide
poniéndonos en camino…

(Seve Lázaro, sj) 


 

Comentarios

Entradas populares de este blog

SAN JOSÉ

Salve, José, amante y tierno padre. Salve, guardián de nuestro Redentor. Esposo fiel de tu bendita Madre y salvador del mismo Salvador. Al buen Jesús pudiste ver sin velo y sobre ti sus miembros reclinó. Al Hacedor de tierra, mar y cielo con cuánto amor le besas y te besó. ¡Oh, qué feliz el nombre de Hijo que dabas! Ninguno fue por Dios tan encumbrado como tú, José. ¡Oh, fiel guardián de nuestro Redentor! Dichoso aquél, José, que tú proteges y el que con fe te invoca en la aflicción, jamás, jamás lo dejas sin amparo y protección. ¡Oh, San José, amante y tierno padre, santo sin par y espejo de virtud! Haznos amar a la divina Virgen y a nuestro Dios y Salvador. “Protege, oh bienaventurado José, protégenos en nuestras tribulaciones. Defiéndenos de las asechanzas del demonio, protégenos con tu patrocinio, y ayúdanos y sostennos con tu auxilio para que podamos santamente vivir, piadosamente morir y alcanzar en los cielos la eterna bienaventuranza”. (León XIII)

Gracias, Señor.

El titulo de esta entrada me la ha do el Papa Francisco esta mañana en su tuit  @ Pontifex_es Termina un año y estamos a punto de comenzar uno nuevo. Se cierra un libro y empieza un nuevo libro con las paginas en blanco. Hoy es un buen momento para hacer balance del año, pedir perdón, dar gracias y pedir ayuda.  En el año que termina ha habido de todo, pero la certeza del amor de Dios ha estado conmigo todos los días. Su ternura la he sentido muchas veces, y muchas veces su mano me ha levantado. Gracias, Señor porque no termino el año sólo y el nuevo lo puedo empezar contigo. Por eso yo no le pido nada al 2015, yo se lo pido a Dios. En tus manos Señor pongo mi vida en este nuevo año 2015

Santa Teresa de Calcuta

UN ÁNGEL EN LA TIERRA   SEÑOR ENSÉÑANOS A AFRONTAR  LAS LUCHAS DE LA VIDA DIARIA “Señor crucificado y resucitado, enséñanos a afrontar las luchas de la vida diaria, para que vivamos en una mayor plenitud. Tú has acogido humilde y pacientemente los fracasos de la vida humana, como los sufrimientos de tu Crucifixión, así pues, ayúdanos a vivir las penas y las luchas que nos trae cada jornada como ocasiones para crecer y asemejarnos más a Ti. Haznos capaces de afrontarlas pacientemente y con coraje, llenos de confianza en tu apoyo”. (Santa Madre Teresa de Calcuta) "Líbrame, Jesús mío, del deseo de ser amada, del deseo de ser alabada, del deseo de ser honrada, del deseo de ser venerada, del deseo de ser preferida, del deseo de ser consultada, del deseo de ser aprobada, del deseo de ser popular, del temor de ser humillada, del temor de ser despreciada, del temor de sufrir rechazos, del temor de ser calumniada, del temor de ser olv...