Ir al contenido principal

«Cristo no quita nada y lo da todo»

 
"Así pues, todo aquel de entre vosotros 
que no renuncia a todos sus bienes 
no puede ser discípulo mío". 
(Lc 14, 25-33)

 

El Evangelio es exigente. Jesús vuelve a recordarnos la importancia de la sencillez de vida. En una sociedad, donde lo exigente cuesta, debemos recordar que lo importante en la vida "exige" un compromiso.

Muchos se apuntan a ser cristianos, pero no viajan con Jesús: se quedan en el punto de partida y no empiezan el camino, o abandonan pronto, o hacen otro viaje con otros compañeros

El Señor pronuncia un discurso poco atractivo y muy exigente: quien no lo ama más que a sus seres queridos, quien no carga con su cruz, quien no se despega de los bienes terrenos no puede ser su discípulo.

Hay una tendencia muy natural a apegarnos a todo aquello que nos ofrece seguridad. Personas, lugares, costumbres, actividades que repetimos una y otra vez recibiendo pequeñas compensaciones. Lo que nos ofrece Jesús es liberarnos de lo que nos acomoda y abrirnos confiados a lo que nos hace crecer, mar adentro, y permite reconocer al que acompaña todo nuestro ser.

El seguimiento tiene unas condiciones y unos costes. Posponer todo afecto humano, cargar con las dificultades y dolores del seguimiento, y renunciar a todos los bienes materiales. Unos requisitos que no alcanzamos por nuestros méritos. Sólo en las manos de Dios.

Seguir a Jesús implica calcular si estamos dispuestos a dejar todo para seguirle, si le pondremos siempre en primer lugar por encima del amor a nosotros mismos.

 Al calcular los gastos de seguir a Jesús siempre sale déficit cuando contamos solo con nuestras fuerzas…

Seguir a Jesús significa tomar como Él las propias cargas y las de los demás, hacer de la vida un don. Jesús nos dice esto: vive el Evangelio y vivirás la vida, no a medias sino plenamente.

Seguirle es entrega de la vida en el camino y por lo tanto vencer la tentación de la comodidad, del hacer a nuestra medida el seguimiento, hacerlo intermitente o interesado. Lo importante es seguirle, aceptar su Evangelio como proyecto de vida.


Seguir a Jesús, anteponer ese seguimiento a todo. Vivirlo todo con Él, por Él, y en Él. Elegir siempre amar en cualquier situación. Pasar por la vida haciendo el bien, aunque a veces recibas el mal. No es fácil. Se necesita un corazón enamorado, el entusiasmo del Espíritu.

Revisemos nuestras vidas y veamos cómo podemos transformar y dar sentido a nuestros pequeños dolores cotidianos. Veamos qué nos queda por entregar de todos nuestros “bienes”.

Quien quiera seguir a Jesús, acepte confiadamente sus designios, y verá resplandecer la luz de su bendición, en todos los aspectos.

 

El corazón dividido

Entre seguirte y quedarme.
Entre el amor y el miedo.
Entre fuerza y flaqueza.
Entre historias y momentos.
Así deambulo.
Sí, Señor,
Vivo en una encrucijada.
Adoro la cruz,
pero a lo lejos.
Te llamo maestro,
mas hay lecciones que elijo ignorar.
Te quiero, eso es seguro.
¿Lo bastante? No lo sé.
Albergo contradicciones.
Deseo opuestos.
Tengo un pie en cada camino
y un sueño en cada horizonte.

Une en ti mis dispersiones
Abraza mis anhelos incompletos.
Sana mi corazón dividido.


(José María R. Olaizola, sj)


 

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

SAN JOSÉ

Salve, José, amante y tierno padre. Salve, guardián de nuestro Redentor. Esposo fiel de tu bendita Madre y salvador del mismo Salvador. Al buen Jesús pudiste ver sin velo y sobre ti sus miembros reclinó. Al Hacedor de tierra, mar y cielo con cuánto amor le besas y te besó. ¡Oh, qué feliz el nombre de Hijo que dabas! Ninguno fue por Dios tan encumbrado como tú, José. ¡Oh, fiel guardián de nuestro Redentor! Dichoso aquél, José, que tú proteges y el que con fe te invoca en la aflicción, jamás, jamás lo dejas sin amparo y protección. ¡Oh, San José, amante y tierno padre, santo sin par y espejo de virtud! Haznos amar a la divina Virgen y a nuestro Dios y Salvador. “Protege, oh bienaventurado José, protégenos en nuestras tribulaciones. Defiéndenos de las asechanzas del demonio, protégenos con tu patrocinio, y ayúdanos y sostennos con tu auxilio para que podamos santamente vivir, piadosamente morir y alcanzar en los cielos la eterna bienaventuranza”. (León XIII)

Gracias, Señor.

El titulo de esta entrada me la ha do el Papa Francisco esta mañana en su tuit  @ Pontifex_es Termina un año y estamos a punto de comenzar uno nuevo. Se cierra un libro y empieza un nuevo libro con las paginas en blanco. Hoy es un buen momento para hacer balance del año, pedir perdón, dar gracias y pedir ayuda.  En el año que termina ha habido de todo, pero la certeza del amor de Dios ha estado conmigo todos los días. Su ternura la he sentido muchas veces, y muchas veces su mano me ha levantado. Gracias, Señor porque no termino el año sólo y el nuevo lo puedo empezar contigo. Por eso yo no le pido nada al 2015, yo se lo pido a Dios. En tus manos Señor pongo mi vida en este nuevo año 2015

Santa Teresa de Calcuta

UN ÁNGEL EN LA TIERRA   SEÑOR ENSÉÑANOS A AFRONTAR  LAS LUCHAS DE LA VIDA DIARIA “Señor crucificado y resucitado, enséñanos a afrontar las luchas de la vida diaria, para que vivamos en una mayor plenitud. Tú has acogido humilde y pacientemente los fracasos de la vida humana, como los sufrimientos de tu Crucifixión, así pues, ayúdanos a vivir las penas y las luchas que nos trae cada jornada como ocasiones para crecer y asemejarnos más a Ti. Haznos capaces de afrontarlas pacientemente y con coraje, llenos de confianza en tu apoyo”. (Santa Madre Teresa de Calcuta) "Líbrame, Jesús mío, del deseo de ser amada, del deseo de ser alabada, del deseo de ser honrada, del deseo de ser venerada, del deseo de ser preferida, del deseo de ser consultada, del deseo de ser aprobada, del deseo de ser popular, del temor de ser humillada, del temor de ser despreciada, del temor de sufrir rechazos, del temor de ser calumniada, del temor de ser olv...