Ir al contenido principal

Shemá




“Amarás al Señor, tu Dios, 
con todo tu corazón” 
(Mc 12,30)  

Shemá Israel, Adonai elohenu, Adonai ehad ...
Una de las confesiones de fe judeocristiana más hermosas.
Confianza y entrega al Señor que salva, guía, promete y camina con su pueblo.
Me emociona.

Amar a Dios es el primer mandamiento y el más importante, pero para llegar a Dios debemos entrenarnos en el amor al prójimo.
Amando a los que tenemos a nuestro lado y sintiéndonos amados podemos llegar a comprender y apreciar como Dios nos quiere.
Demostramos el amor a Dios con nuestra disponibilidad para hacer más habitable la tierra porque extendemos su Reino.
Esta es nuestra misión.

Señor, aquí estoy, envíame.

El Espíritu no se queda en discusiones, va al corazón, y allí enciende la llama de un amor libre y generoso.

El más importante de todos los mandamientos: el AMOR.
Sin condiciones, a nuestros semejantes, pero también el amor a Dios.
¿Sueles tenerlo en cuenta?

A la tarde de la vida te examinarán en el amor.
Dios te preguntará por la bondad que has tenido con los demás. 


Todo acto de amor al ser humano puede ser considerado un acto de culto hacia la imagen viviente de Dios.

El culto del Templo tendrá consistencia sólo si va acompañado de la práctica concreta del amor al prójimo...

Quien ama y sirve llena sus días de alegría.

Sé fuerte y alegre en la tribulación.
En el momento en el que te sientas acosado o perseguido, ora por los que te persiguen.
 Sé el primero en buscar y hacer el bien.
Practica la justicia hasta quedar extenuado.
No devuelvas mal por mal.
No te arrastre la desconfianza.
Confía.

Que tus ojos sean de enamorado.
Que tu lengua no desparrame desesperanza.
Que tu corazón ilumine como un sol.
Que tus pies te pongan ante el dolor de tus hermanos.
Que tu razón no te encierre en ti mismo.
Que la memoria te recuerde que eres un hijo amado.
Y tus brazos abracen.

Es tiempo de BENDECIR, de bien-decir sobre Dios, sobre los demás, sobre lo que nos rodea. Con todo lo que somos, con toda nuestra persona.

Nuestra oración, hoy, es amar, amar sencilla y gratuitamente.

Señor: que ame tanto que no necesite leyes.
Señor: que mi amor sea tan auténtico que haga inútiles todas las leyes.
Señor: que no gobierne con leyes sino sembrando amor en los corazones.

Sólo podremos amarte así, cuando descubrimos tu amor,
Tú nos has amado primero y sigues amándonos primero;
por eso, nosotros podemos corresponder también con el amor.
No nos amas porque te amamos y nos entregamos a Ti.
Te amamos, porque antes Tú nos has amado hasta el extremo.
Gracias, Padre, por ese amor tuyo, gratuito y fiel,
que hace posible nuestro amor a Ti y al prójimo.
Ayúdanos a reconocer y agradecer tu amor, en los pobres y en las personas, en tu Palabra, en los Sacramentos, en la oración y en la comunidad viva de los creyentes, en todo momento de nuestra vida cotidiana.
Señor Jesús, ayúdanos a mirar con amor a las personas,
a amigos y enemigos, a paisanos y extranjeros.
Ayúdanos a entregarme a todos, contigo y como Tú.
Que nunca olvide que Tú estás presente en los hambrientos y sedientos, los forasteros, los desnudos, enfermos o encarcelados; y que cada vez que amo y ayudo a uno de estos hermanos, te amo y te ayudo a ti.
Gracias, porque cada vez que amo y sirvo a las personas
se abren más mis ojos para reconocer lo que Tú haces por mí y lo mucho que me amas.



Comentarios

Entradas populares de este blog

SAN JOSÉ

Salve, José, amante y tierno padre. Salve, guardián de nuestro Redentor. Esposo fiel de tu bendita Madre y salvador del mismo Salvador. Al buen Jesús pudiste ver sin velo y sobre ti sus miembros reclinó. Al Hacedor de tierra, mar y cielo con cuánto amor le besas y te besó. ¡Oh, qué feliz el nombre de Hijo que dabas! Ninguno fue por Dios tan encumbrado como tú, José. ¡Oh, fiel guardián de nuestro Redentor! Dichoso aquél, José, que tú proteges y el que con fe te invoca en la aflicción, jamás, jamás lo dejas sin amparo y protección. ¡Oh, San José, amante y tierno padre, santo sin par y espejo de virtud! Haznos amar a la divina Virgen y a nuestro Dios y Salvador. “Protege, oh bienaventurado José, protégenos en nuestras tribulaciones. Defiéndenos de las asechanzas del demonio, protégenos con tu patrocinio, y ayúdanos y sostennos con tu auxilio para que podamos santamente vivir, piadosamente morir y alcanzar en los cielos la eterna bienaventuranza”. (León XIII)

Gracias, Señor.

El titulo de esta entrada me la ha do el Papa Francisco esta mañana en su tuit  @ Pontifex_es Termina un año y estamos a punto de comenzar uno nuevo. Se cierra un libro y empieza un nuevo libro con las paginas en blanco. Hoy es un buen momento para hacer balance del año, pedir perdón, dar gracias y pedir ayuda.  En el año que termina ha habido de todo, pero la certeza del amor de Dios ha estado conmigo todos los días. Su ternura la he sentido muchas veces, y muchas veces su mano me ha levantado. Gracias, Señor porque no termino el año sólo y el nuevo lo puedo empezar contigo. Por eso yo no le pido nada al 2015, yo se lo pido a Dios. En tus manos Señor pongo mi vida en este nuevo año 2015

Santa Teresa de Calcuta

UN ÁNGEL EN LA TIERRA   SEÑOR ENSÉÑANOS A AFRONTAR  LAS LUCHAS DE LA VIDA DIARIA “Señor crucificado y resucitado, enséñanos a afrontar las luchas de la vida diaria, para que vivamos en una mayor plenitud. Tú has acogido humilde y pacientemente los fracasos de la vida humana, como los sufrimientos de tu Crucifixión, así pues, ayúdanos a vivir las penas y las luchas que nos trae cada jornada como ocasiones para crecer y asemejarnos más a Ti. Haznos capaces de afrontarlas pacientemente y con coraje, llenos de confianza en tu apoyo”. (Santa Madre Teresa de Calcuta) "Líbrame, Jesús mío, del deseo de ser amada, del deseo de ser alabada, del deseo de ser honrada, del deseo de ser venerada, del deseo de ser preferida, del deseo de ser consultada, del deseo de ser aprobada, del deseo de ser popular, del temor de ser humillada, del temor de ser despreciada, del temor de sufrir rechazos, del temor de ser calumniada, del temor de ser olv...