Ir al contenido principal

El Amor sin medida



“Después de esto, sabiendo Jesús 
que todo había llegado a su término, 
para que se cumpliera la Escritura, 
dijo: “Tengo sed”… 
“E inclinando la cabeza, entregó su espíritu”. 
(Jn 18,1-19,42)

Nuestra vida tiene muchas piedras en el camino, muchos momentos dolorosos, infinidad de cruces.
Sabemos cómo actuar en cada caso.
Pero, ante la Cruz de Cristo, ¿cuál es tu respuesta?

«Conque, ¿tú eres rey?» “
¿Dónde está el rey de los judíos que ha nacido?”
Final y principio de la vida con algo en común, ser rey.
Un rey indefenso, vulnerable, pobre, para nada al uso de los reyes del mundo.
Con todo y con eso, seguimos sin entender.

“¡Crucifícalo, crucifícalo!”
Pareciera ser un estribillo que está inserto en lo más hondo del corazón humano.




Entonces llega la cruz, 
y uno no puede mirar para otro lado, 
porque sabe 
que ahí está 
la mayor encrucijada 
de la historia.





"Mirarán al que atravesaron".


Nos ha amado hasta el extremo, sin límites 
ni medida, 
con misericordia y amor infinito.




La verdad, crucificada en nombre de lo conveniente.
Crucificado el amor que no supimos entender.
Cruces, cruces en las veredas de la historia...

Cristo está en la calle.
Está en el pobre, el enfermo, el anciano.
El mundo está lleno de Vía Crucis.
Él va delante, abriendo camino.
Nos embriaga de amor y misericordia.
Su Pasión es compasión.
 
Desde lo alto 
de la Cruz 
se oye la palabra 
PERDÓN.









Somos discípulos que se saben con madre, y la ofrecen a un pueblo huérfano, desnutrido, hambriento, con heridas profundas, y necesitado de cariño y ternura para sanar.
"Ahí tenéis a la madre".
Con ella gestaréis una relación única, de la que nacerán perlas finas y vida nueva.

Somos los discípulos amados que sensibilizan y sintonizan con el corazón de Jesús y el corazón de sus hermanos, heridos de sufrimiento, fracasos, desprecios y muerte.
Discípulos que unen, escuchan, acogen, cuidan, acompañan, sanan, liberan, y viven humildes, con Él y su pueblo.

 “Está cumplido” (Jn 19,30).  
Jesús se ha entregado por entero.
Su última palabra es de triunfo.
Final de una vida.
Sentido de una vida.
Continuará...
Recuerda hoy cómo colaboras tú en la tarea de anunciar a todos el amor de Dios.
Di cada noche al Señor: 
“Está cumplido” y duerme confiadamente en Él.  
Al acabar cada día, te diré mi Dios, amén.  

Oración        
Jesús, me postro ante tu cruz.        
En ella veo a todos los crucificados de este mundo:        
los que sufren violencia,        
los que están empobrecidos, deshumanizados,        
los que padecen enfermedades incurables,        
soledad, abandono, marginación.        
Dame valentía y creatividad        
para trabajar por un mundo más humano.        
Abre mi vida a la ternura entrañable,        
a la solidaridad compasiva. 
Amén.  

Tu cruz, mi vuelo


En tu cruz, Señor, 
sólo hay dos palos, 
el que apunta como una flecha al cielo 
y el que acuesta tus brazos.

No hay cruz sin ellos 
y no hay vuelo. 
Sin ellos no hay abrazo 
Abrazar y volar. 
Ansias del hombre en celo. 
Abrazar esta tierra 
y llevármela dentro. 
Enséñame a ser tu abrazo. 
Y tu pecho. 
A ser regazo tuyo 
y camino hacia Ti 
de regreso. 
Pero no camino mío, 
sino con muchos dentro. 
Dime cómo se ama 
hasta el extremo. 

Y convierte en ave 
la cruz que ya llevo. 
¡O que me lleva! 
porque ya estoy en vuelo.

(Ignacio Iglesias, sj)


Comentarios

Entradas populares de este blog

SAN JOSÉ

Salve, José, amante y tierno padre. Salve, guardián de nuestro Redentor. Esposo fiel de tu bendita Madre y salvador del mismo Salvador. Al buen Jesús pudiste ver sin velo y sobre ti sus miembros reclinó. Al Hacedor de tierra, mar y cielo con cuánto amor le besas y te besó. ¡Oh, qué feliz el nombre de Hijo que dabas! Ninguno fue por Dios tan encumbrado como tú, José. ¡Oh, fiel guardián de nuestro Redentor! Dichoso aquél, José, que tú proteges y el que con fe te invoca en la aflicción, jamás, jamás lo dejas sin amparo y protección. ¡Oh, San José, amante y tierno padre, santo sin par y espejo de virtud! Haznos amar a la divina Virgen y a nuestro Dios y Salvador. “Protege, oh bienaventurado José, protégenos en nuestras tribulaciones. Defiéndenos de las asechanzas del demonio, protégenos con tu patrocinio, y ayúdanos y sostennos con tu auxilio para que podamos santamente vivir, piadosamente morir y alcanzar en los cielos la eterna bienaventuranza”. (León XIII)

Gracias, Señor.

El titulo de esta entrada me la ha do el Papa Francisco esta mañana en su tuit  @ Pontifex_es Termina un año y estamos a punto de comenzar uno nuevo. Se cierra un libro y empieza un nuevo libro con las paginas en blanco. Hoy es un buen momento para hacer balance del año, pedir perdón, dar gracias y pedir ayuda.  En el año que termina ha habido de todo, pero la certeza del amor de Dios ha estado conmigo todos los días. Su ternura la he sentido muchas veces, y muchas veces su mano me ha levantado. Gracias, Señor porque no termino el año sólo y el nuevo lo puedo empezar contigo. Por eso yo no le pido nada al 2015, yo se lo pido a Dios. En tus manos Señor pongo mi vida en este nuevo año 2015

Santa Teresa de Calcuta

UN ÁNGEL EN LA TIERRA   SEÑOR ENSÉÑANOS A AFRONTAR  LAS LUCHAS DE LA VIDA DIARIA “Señor crucificado y resucitado, enséñanos a afrontar las luchas de la vida diaria, para que vivamos en una mayor plenitud. Tú has acogido humilde y pacientemente los fracasos de la vida humana, como los sufrimientos de tu Crucifixión, así pues, ayúdanos a vivir las penas y las luchas que nos trae cada jornada como ocasiones para crecer y asemejarnos más a Ti. Haznos capaces de afrontarlas pacientemente y con coraje, llenos de confianza en tu apoyo”. (Santa Madre Teresa de Calcuta) "Líbrame, Jesús mío, del deseo de ser amada, del deseo de ser alabada, del deseo de ser honrada, del deseo de ser venerada, del deseo de ser preferida, del deseo de ser consultada, del deseo de ser aprobada, del deseo de ser popular, del temor de ser humillada, del temor de ser despreciada, del temor de sufrir rechazos, del temor de ser calumniada, del temor de ser olv...