Ir al contenido principal

El Misterio que nos salva




Hoy comienza para los cristianos la semana santa, donde conmemoramos la historia más importante de la humanidad, se conozca uno, se crea o no en Jesús.
Una historia de pasiones, engaños, traición, dolor…
Pero sobre todo de entrega, ternura, perdón y amor.

Jesús ya no se esconde de la gente.

Entra en su Pasión con mansedumbre y humildad.
Quiere cumplir su misión hasta el final.
Despierta el corazón.
Contempla el Misterio que nos salva.



Jesús, que conoce el gran fracaso humano que le llega en la cruz, se deja, sin embargo, aclamar hoy por los abandonados, los pobres, los que no cuentan y esperan sólo en la justicia del Padre Dios.
Y subraya su amor humilde por ellos, que se gozan en Él, elevado en un borrico.

Jesús muestra una autoridad que hace saltar las alarmas del sistema religioso de su tiempo.
Esta autoridad se fundamenta en una relación única con Dios, al que llama Abba.
Desde esta relación Jesús se presenta ante todos como alguien libre.
Esta es la razón de su condena a muerte

¡Hosanna! ¡Crucifícale!
En tan sólo unas horas los mismos que alaban a Jesús quieren matarlo.
Así de voluble es el corazón humano.
Por dinero, por cobardía, por engaño...

Jesús, momentos antes de morir en la cruz, nos muestra el culmen del total abandono y de la desgarradora soledad de un ser humano con el grito del salmo:
"Dios mío, Dios mío, ¿por qué me has abandonado?".
En Él, el hombre roto y abandonado, encontrará siempre apoyo y consuelo.

Semana grande para los creyentes.
Días para revitalizar la fe; para vivir con intensidad las celebraciones que nos entonan el alma.
Para acompañar al Señor con nuestros ojos, nuestros pies, nuestro corazón...

La Pasión es la historia de todos nosotros.
Y a veces, como espectadores, no terminamos de comprender que estamos ante el drama de nuestras vidas.

Entremos con Jesús en la Semana Santa para celebrar la Pascua con el corazón renovado por la gracia del Espíritu Santo.

¡Vamos a emprender juntos el camino de la humildad! Nos mueve el mejor motor posible: el amor al Señor

¿Qué pasa cuando se abrazan el amor y la muerte?
¿Se muere el amor o se enamora la muerte?
Tal vez la muerte moriría enamorada y el amor amaría hasta la muerte.
O tal vez CRISTO CRUCIFICADO sería la mejor respuesta...

En esta Semana Santa…
Señor, déjame ir contigo; sólo quiero caminar detrás,
pisar donde tú pisas, hasta llegar a la cruz.
Quiero escuchar tu palabra, simple y preñada de Dios,
que, aunque a muchos incomode, a tanta gente nos sana.
Quiero sentarme a tu mesa, comer del pan compartido
que con tus manos repartes a todos los que se acercan.
Que de tanto ir junto a ti, pueda conocerte más,
tú seas mi único amor y te siga hasta morir.

Comentarios

Entradas populares de este blog

SAN JOSÉ

Salve, José, amante y tierno padre. Salve, guardián de nuestro Redentor. Esposo fiel de tu bendita Madre y salvador del mismo Salvador. Al buen Jesús pudiste ver sin velo y sobre ti sus miembros reclinó. Al Hacedor de tierra, mar y cielo con cuánto amor le besas y te besó. ¡Oh, qué feliz el nombre de Hijo que dabas! Ninguno fue por Dios tan encumbrado como tú, José. ¡Oh, fiel guardián de nuestro Redentor! Dichoso aquél, José, que tú proteges y el que con fe te invoca en la aflicción, jamás, jamás lo dejas sin amparo y protección. ¡Oh, San José, amante y tierno padre, santo sin par y espejo de virtud! Haznos amar a la divina Virgen y a nuestro Dios y Salvador. “Protege, oh bienaventurado José, protégenos en nuestras tribulaciones. Defiéndenos de las asechanzas del demonio, protégenos con tu patrocinio, y ayúdanos y sostennos con tu auxilio para que podamos santamente vivir, piadosamente morir y alcanzar en los cielos la eterna bienaventuranza”. (León XIII)

Gracias, Señor.

El titulo de esta entrada me la ha do el Papa Francisco esta mañana en su tuit  @ Pontifex_es Termina un año y estamos a punto de comenzar uno nuevo. Se cierra un libro y empieza un nuevo libro con las paginas en blanco. Hoy es un buen momento para hacer balance del año, pedir perdón, dar gracias y pedir ayuda.  En el año que termina ha habido de todo, pero la certeza del amor de Dios ha estado conmigo todos los días. Su ternura la he sentido muchas veces, y muchas veces su mano me ha levantado. Gracias, Señor porque no termino el año sólo y el nuevo lo puedo empezar contigo. Por eso yo no le pido nada al 2015, yo se lo pido a Dios. En tus manos Señor pongo mi vida en este nuevo año 2015

Santa Teresa de Calcuta

UN ÁNGEL EN LA TIERRA   SEÑOR ENSÉÑANOS A AFRONTAR  LAS LUCHAS DE LA VIDA DIARIA “Señor crucificado y resucitado, enséñanos a afrontar las luchas de la vida diaria, para que vivamos en una mayor plenitud. Tú has acogido humilde y pacientemente los fracasos de la vida humana, como los sufrimientos de tu Crucifixión, así pues, ayúdanos a vivir las penas y las luchas que nos trae cada jornada como ocasiones para crecer y asemejarnos más a Ti. Haznos capaces de afrontarlas pacientemente y con coraje, llenos de confianza en tu apoyo”. (Santa Madre Teresa de Calcuta) "Líbrame, Jesús mío, del deseo de ser amada, del deseo de ser alabada, del deseo de ser honrada, del deseo de ser venerada, del deseo de ser preferida, del deseo de ser consultada, del deseo de ser aprobada, del deseo de ser popular, del temor de ser humillada, del temor de ser despreciada, del temor de sufrir rechazos, del temor de ser calumniada, del temor de ser olv...