Ir al contenido principal

“Ciento por uno”


 "Otra parte cayó en tierra buena y, después de brotar, 
dio fruto al ciento 
por uno". 
(Lc 8,4-15).
 

El sembrador sale a sembrar. Su semilla no selecciona el tipo de terreno. Lo importante es que caiga en distintas tierras, circunstancias y momentos. El borde del camino podría ser gran calzada. Las zarzas llegar a cortarse. Las piedras ablandarse. Todo es oportunidad.
El Señor siempre está en salida, recorriendo sus tierras, sembrando su semilla. Cuánta generosidad contiene su gesto de sembrar con abundancia y confiando que el terreno receptor dará el treinta, el sesenta o el ciento por uno. Sueña con una cosecha abundante y comparte su sueño. 

La Palabra es una semilla llena de posibilidades, de vida. La Palabra es una semilla para todos, sea tierra buena o sea al borde del camino. La Palabra es la semilla que llena el corazón y que, como tierra fértil que es, hace que se llene de frutos, “ciento por uno”. La Palabra es Él... solo necesita de nuestra tierra, de nuestro sí, para romperse dentro de nosotros y hacer que nos llenemos de los frutos de ella.

Cada vez me encuentro con más personas que son tierra buena. Corazones que cada día se abren a acoger las circunstancias con ánimo y confianza. Vivir no es fácil. Hay muchos retos, complicaciones, relaciones complicadas, decisiones que tomar. Pero cuando nos detenemos un momento y miramos hacia atrás sólo podemos dar gracias por el fruto abundante que vamos dando. Ciento por uno de amor y de alegría.

El corazón noble y generoso es el que acoge al Espíritu Santo, y, con toda humildad, reconoce su Llama de Amor Viva, su Luz Pura y se deja iluminar e ilumina.


Dios habla. Tiene ganas de decirse. Busca corazones abiertos donde depositar su semilla. Haz silencio para escuchar. Rumia la Palabra para que te cale por dentro. Mira a Jesús que te comunica la vida. Guarda lo que te dice Jesús en el corazón, como María.
María es la tierra buena, que acoge la Palabra, la guarda en su corazón y la hace fructificar por la acción del Espíritu Santo, dándonos el ciento por uno, su hijo Jesucristo, para la vida del mundo.


Me descalzo para escuchar.
Te escucho para llenarme de ti.
Te miro con amor.
Te llevo siempre conmigo.
Gracias, Jesús, por todo.
Señor, no dejes que sucumba al desaliento 
de la esterilidad.
Tu palabra es fecunda, siempre.
Sé que me amas como soy.
Te necesito para darte el fruto que esperas.
 

 


Comentarios

Entradas populares de este blog

SAN JOSÉ

Salve, José, amante y tierno padre. Salve, guardián de nuestro Redentor. Esposo fiel de tu bendita Madre y salvador del mismo Salvador. Al buen Jesús pudiste ver sin velo y sobre ti sus miembros reclinó. Al Hacedor de tierra, mar y cielo con cuánto amor le besas y te besó. ¡Oh, qué feliz el nombre de Hijo que dabas! Ninguno fue por Dios tan encumbrado como tú, José. ¡Oh, fiel guardián de nuestro Redentor! Dichoso aquél, José, que tú proteges y el que con fe te invoca en la aflicción, jamás, jamás lo dejas sin amparo y protección. ¡Oh, San José, amante y tierno padre, santo sin par y espejo de virtud! Haznos amar a la divina Virgen y a nuestro Dios y Salvador. “Protege, oh bienaventurado José, protégenos en nuestras tribulaciones. Defiéndenos de las asechanzas del demonio, protégenos con tu patrocinio, y ayúdanos y sostennos con tu auxilio para que podamos santamente vivir, piadosamente morir y alcanzar en los cielos la eterna bienaventuranza”. (León XIII)

Gracias, Señor.

El titulo de esta entrada me la ha do el Papa Francisco esta mañana en su tuit  @ Pontifex_es Termina un año y estamos a punto de comenzar uno nuevo. Se cierra un libro y empieza un nuevo libro con las paginas en blanco. Hoy es un buen momento para hacer balance del año, pedir perdón, dar gracias y pedir ayuda.  En el año que termina ha habido de todo, pero la certeza del amor de Dios ha estado conmigo todos los días. Su ternura la he sentido muchas veces, y muchas veces su mano me ha levantado. Gracias, Señor porque no termino el año sólo y el nuevo lo puedo empezar contigo. Por eso yo no le pido nada al 2015, yo se lo pido a Dios. En tus manos Señor pongo mi vida en este nuevo año 2015

La familia según el papa Francisco

100 consejos de papa Francisco a las familias que se encuentran esparcidos en las catequesis pronunciadas entre diciembre de 2014 hasta septiembre de 2015.   1.   “Permiso”, “gracias”, “perdón”.   En efecto, estas palabras abren camino para vivir bien en la familia, para vivir en paz. Son palabras sencillas, pero no tan sencillas de llevar a la práctica. Encierran una gran fuerza: la fuerza de custodiar la casa, incluso a través de miles de dificultades y pruebas; en cambio si faltan, poco a poco se abren grietas que pueden hasta hacer que se derrumbe (13 de mayo de 2015). 2. La primera palabra es “permiso” (…) Entrar en la vida del otro, incluso cuando forma parte de nuestra vida, pide la delicadeza de una actitud no invasora, que renueve la confianza y el respeto. La confianza, en definitiva, no autoriza a darlo todo por descontado. Y el amor, cuando es más íntimo y profundo, tanto más exige   el respeto de la libertad y la capacida...