Ir al contenido principal

José, santo del silencio.




«José, hijo de David, 
no temas acoger a María, tu mujer, 
porque la criatura que hay en ella 
viene del Espíritu Santo» 
(Mt 1, 16. 18-21. 24a.)

San José fue un hombre bueno. Buenísimo. Jugó un papel clave en la vida de María y en la vida de Jesús y, por lo tanto, en la historia del cristianismo. Fue un hombre de Fe, coherente con ella, valiente y fiel a Dios: un buen día le dio su «sí, quiero» y lo mantuvo para el resto de su vida.

José es un hombre que sabe hacer de su vida respuesta a la voluntad de Dios. Sin protagonismos pero siempre está al lado de los que ama.  Acepta un imposible y como María dice que si... el amor le mueve y le quita el miedo.

Hoy el Señor nos invita –como a San José– a no tener miedo, a discernir y a cuidar la Vida nueva, la obra que el Espíritu Santo realiza en nosotros, en nuestras familias, en nuestras comunidades y parroquias y en toda la Iglesia.

Gracias, Señor, por dar a tu Iglesia la figura de San José. Gracias porque me enseñas que la fe, la obediencia, el silencio y el trabajo,no son virtudes difíciles, o sólo destinadas a los sacerdotes, sino que son virtudes que podemos alcanzar, con tu gracia y con nuestro esfuerzo.

La figura de San José es un estímulo para vivir nuestra vida de cada día, en sencillez, humildad, escucha, cumpliendo la voluntad de Dios en lo pequeño, en lo cotidiano. Este tiempo en casa, es una oportunidad para vivir como en Nazaret.


Hoy más que nunca te pedimos por todas las familias y hogares. Nos sentimos una sola familia que lucha en estos duros tiempos.Y damos gracias por nuestros padres, ya estén con nosotros o nos acompañen desde el cielo.

San José, ahora que nos sentimos muy pequeños y frágiles, cogenos en brazos y cuida de nosotros.


“Tomé por abogado y señor al glorioso San José... No me acuerdo hasta ahora haberle suplicado cosa que la haya dejado de hacer... Espanta las grandes mercedes que me ha hecho Dios por medio de este bienaventurado Santo, de los peligros que me ha librado, así de cuerpo como de alma”. (Teresa de Jesús).

Sigamos rezando para que la poderosa intercesión de San José nos dé la fuerza necesaria para afrontar esta epidemia.


José, santo del silencio.


No del silencio de apocamiento, de complejo, de timidez o del silencio despectivo o resentido.
Tu silencio José es el silencio respetuoso que escucha a los demás, que mide prudentemente sus palabras.
Es el silencio necesario para encauzar la vida hacia dentro, para meditar y conocer la voluntad de Dios.
José, es el santo que trabaja y ora.

Trabajas bajo la mirada de Dios que no estorba la tarea, sino que ayuda a hacerla con mayor perfección.
Mientras manejabas la maza y la sierra, tu corazón estaba unido a Dios, que tan cerca tenías en tu mismo taller.
Enséñanos la sabiduría de la entrega generosa y en silencio, cuida nuestras familias y suscita en muchos el deseo de seguir los pasos de tu Hijo en la entrega total al servicio del Reino.



Comentarios

Entradas populares de este blog

SAN JOSÉ

Salve, José, amante y tierno padre. Salve, guardián de nuestro Redentor. Esposo fiel de tu bendita Madre y salvador del mismo Salvador. Al buen Jesús pudiste ver sin velo y sobre ti sus miembros reclinó. Al Hacedor de tierra, mar y cielo con cuánto amor le besas y te besó. ¡Oh, qué feliz el nombre de Hijo que dabas! Ninguno fue por Dios tan encumbrado como tú, José. ¡Oh, fiel guardián de nuestro Redentor! Dichoso aquél, José, que tú proteges y el que con fe te invoca en la aflicción, jamás, jamás lo dejas sin amparo y protección. ¡Oh, San José, amante y tierno padre, santo sin par y espejo de virtud! Haznos amar a la divina Virgen y a nuestro Dios y Salvador. “Protege, oh bienaventurado José, protégenos en nuestras tribulaciones. Defiéndenos de las asechanzas del demonio, protégenos con tu patrocinio, y ayúdanos y sostennos con tu auxilio para que podamos santamente vivir, piadosamente morir y alcanzar en los cielos la eterna bienaventuranza”. (León XIII)

Gracias, Señor.

El titulo de esta entrada me la ha do el Papa Francisco esta mañana en su tuit  @ Pontifex_es Termina un año y estamos a punto de comenzar uno nuevo. Se cierra un libro y empieza un nuevo libro con las paginas en blanco. Hoy es un buen momento para hacer balance del año, pedir perdón, dar gracias y pedir ayuda.  En el año que termina ha habido de todo, pero la certeza del amor de Dios ha estado conmigo todos los días. Su ternura la he sentido muchas veces, y muchas veces su mano me ha levantado. Gracias, Señor porque no termino el año sólo y el nuevo lo puedo empezar contigo. Por eso yo no le pido nada al 2015, yo se lo pido a Dios. En tus manos Señor pongo mi vida en este nuevo año 2015

Santa Teresa de Calcuta

UN ÁNGEL EN LA TIERRA   SEÑOR ENSÉÑANOS A AFRONTAR  LAS LUCHAS DE LA VIDA DIARIA “Señor crucificado y resucitado, enséñanos a afrontar las luchas de la vida diaria, para que vivamos en una mayor plenitud. Tú has acogido humilde y pacientemente los fracasos de la vida humana, como los sufrimientos de tu Crucifixión, así pues, ayúdanos a vivir las penas y las luchas que nos trae cada jornada como ocasiones para crecer y asemejarnos más a Ti. Haznos capaces de afrontarlas pacientemente y con coraje, llenos de confianza en tu apoyo”. (Santa Madre Teresa de Calcuta) "Líbrame, Jesús mío, del deseo de ser amada, del deseo de ser alabada, del deseo de ser honrada, del deseo de ser venerada, del deseo de ser preferida, del deseo de ser consultada, del deseo de ser aprobada, del deseo de ser popular, del temor de ser humillada, del temor de ser despreciada, del temor de sufrir rechazos, del temor de ser calumniada, del temor de ser olv...