Saber compartir
“Dios os conoce por dentro”
(Lc16,15).
Jesús nos describe al hombre religioso como el que es de
fiar en lo poco, desprendido de lo material y humilde.
Porque no se puede
servir a Dios y al dinero.
Opta por Dios, por la libertad.
No le entregues al Señor
un corazón compartido.
Los Padres de la Iglesia comparaban el amor, al dinero a
la idolatría.
El dinero es necesario para la vida y para compartirlo
con los demás.
La sociedad actual nos presenta a muchas personas que han perdido su dignidad y la autoridad que el dinero les había otorgado.
La sociedad actual nos presenta a muchas personas que han perdido su dignidad y la autoridad que el dinero les había otorgado.
Quien no sabe poner límite en las cosas pequeñas acaba
perdiendo la capacidad de administrar lo más importante.
- Señor, dame un corazón caritativo.
- Señor, dame un corazón caritativo.
Yo sé, Señor que tú me conoces por dentro.
Ayúdame a ser coherente.
Quiero elegirte a Ti.
Señor, Tú nos hablas con claridad.
No podemos servir a Dios y al dinero.
Sin embargo, nuestra sociedad ha establecido una
relación equivocada con el dinero, ya que aceptamos pacíficamente su predominio
sobre nosotros y nuestras sociedades.
El dinero gobierna y no sirve.
El dinero es lo más importante y el ser humano ha
quedado reducido a una sola de sus necesidades: el consumo.
El afán de poder y de tener no conoce límites.
El afán de poder y de tener no conoce límites.
Los intereses del mercado, divinizado, se convierten
en regla absoluta.
Todo vale con tal de acrecentar beneficios, aunque
millones de personas pasen hambre, aunque se contamine el medio ambiente.
Mientras las ganancias de unos pocos crecen
exponencialmente, las de la mayoría se quedan cada vez más lejos del bienestar
de esa minoría feliz.
Señor, danos luz y fuerza para revelarnos ante esta idolatría, para denunciarla y combatirla.
Señor, danos luz y fuerza para revelarnos ante esta idolatría, para denunciarla y combatirla.
Danos fuerza para favorecer una ética que permita crear un
equilibrio y un orden social más humano, al servicio de todos.
Ilumina a los
expertos financieros y a los gobernantes de los países, a fin de que busquen y
a trabajen por el bien común.
Ayúdanos a todos a socorrer a los pobres, a
respetarlos y promocionarlos; a no dejarnos atar por el dinero y a vivir una
solidaridad desinteresada y generosa.
Amén.
Oración inspirada en Evangelii Gaudium 55-58.
Oración inspirada en Evangelii Gaudium 55-58.
Hoy celebramos a SAN MARTÍN DE TOURS, Obispo
Durante una campaña militar, Martín cortó en dos su capa de soldado para salvar a un pobre mendigo de morir congelado.
Este gesto llegó a ser el símbolo de un cristianismo que
sabe compartir.
Ordenado sacerdote por San Hilario de Tours, introdujo la
vida monástica en Francia.
Más tarde, ya como Obispo de Tours, creó y organizó
muchas parroquias rurales y monasterios, cuyos monjes evangelizaron gran parte
de las Galias en los siglos IV y V.
Tours se convirtió en centro de peregrinaciones para
venerar los restos de San Martín.
Comentarios
Publicar un comentario