Ir al contenido principal

Hagamos

 


Muy bien, 
siervo bueno; 
ya que has sido fiel en lo pequeño, 
recibe el gobierno 
de diez ciudades”. 
(Lc 19,11-28)

El Evangelio lo deja claro: todos hemos recibido unos dones, unas cualidades que tenemos que ponerla al servicio de la comunidad como buenos administradores. No nos pertenecen a nosotros pero las tenemos que poner a producir.

La tarea de los siervos es negociar. Cuando no se entiende o se confunde la misión, también podemos llegar a distorsionar quién es Dios. Comprender que nuestros dones no son para guardarlos, sino para que se multipliquen, con agradecimiento y generosidad

Tenemos que trabajar los talentos recibidos. Los tenemos que multiplicar. Y no por miedo a Dios, sino porque cuando desarrollamos las capacidades recibidas nos enriquecemos, enriquecemos a nuestra comunidad y a la sociedad en que vivimos.


Dejo en tu corazón un valor incalculable 
que quiero que descubras y valores. 
Confía en tus posibilidades, 
confía en mi Presencia. 
Camina y crece, para eso has nacido. 
No escondas tus talentos...

No hay que pensar tanto en lo que tengo y soy sino en lo que puedo compartir y dar. Es la manera de vivir y hacer su voluntad. El origen de los dones es el dar de Dios, la manera de multiplicarlos y sacarles todo el juego que ellos poseen es darse.

En esta parábola hay una llamada a trabajar incansablemente por el Reino. En este tiempo de la Iglesia debemos hacer fructificar los dones que el Señor nos ha dado a cada uno. No temas ante Jesús, Señor de la vida y de la muerte. No viene a condenar sino a invitarte a vivir el riesgo de fe y a producir frutos de amor.

Jesús nos llama a todos, a dar fruto. Para esto existimos. HAGAMOS TODO EL BIEN QUE PODAMOS. Todos hemos recibido talentos, no para esconderlos o enterrarlos, sino para compartirlos y hacerlos florecer.


Gracias, Señor,
 por todo lo que cada día  recibo de ti. 
Gracias por la vida, 
la fe, la esperanza. 
Gracias por la alegría y la fraternidad. 
Gracias por la Eucaristía.

Lo pequeño, lo de cada día, es donde nos jugamos la grandeza de nuestra vida. Todos llevamos inscrito el deseo de ser grandes, de triunfar, de tener una vida plena. Nos imaginamos haciendo grandes hazañas, encabezando proyectos importantes. Pero es dependiendo del cuidado y delicadeza con la que vivimos y amamos, que nuestra vida acierta o fracasa

Tu onza de oro

No me quieres recortado,
ocupado tan solo en lo mío:
mis planes, mis negocios,
mis tareas, mis iniciativas;
inversor de su rentabilidad.
No me quieres ensalzado,
creyéndome eterno aspirante
de títulos y conocimientos,
cargos y designaciones,
girando mi perfil profesional.
No me quieres encerrado,
aun siendo los más verídicos,
en mis credos, argumentos,
opiniones, puntos de vista;
trending topic de la actualidad.
Me quieres pobre y humilde,
generoso y a todos cercano,
para que «tu onza de oro»
desvanezca en los atribulados
su angustia, sin coste alguno.
Me quieres presto y dispuesto,
imaginativo, combativo y audaz,
para que «tu onza de oro»
arranque de todos el miedo,
invitándoles de nuevo a soñar.
Me quieres de tu Reino, servidor;
estanque de tu presencia
y de tu evangelio, surtidor;
hasta que «tu onza de oro»
torne a los desmemoriados tu voz.


(Seve Lázaro, sj)


 

Comentarios

Entradas populares de este blog

SAN JOSÉ

Salve, José, amante y tierno padre. Salve, guardián de nuestro Redentor. Esposo fiel de tu bendita Madre y salvador del mismo Salvador. Al buen Jesús pudiste ver sin velo y sobre ti sus miembros reclinó. Al Hacedor de tierra, mar y cielo con cuánto amor le besas y te besó. ¡Oh, qué feliz el nombre de Hijo que dabas! Ninguno fue por Dios tan encumbrado como tú, José. ¡Oh, fiel guardián de nuestro Redentor! Dichoso aquél, José, que tú proteges y el que con fe te invoca en la aflicción, jamás, jamás lo dejas sin amparo y protección. ¡Oh, San José, amante y tierno padre, santo sin par y espejo de virtud! Haznos amar a la divina Virgen y a nuestro Dios y Salvador. “Protege, oh bienaventurado José, protégenos en nuestras tribulaciones. Defiéndenos de las asechanzas del demonio, protégenos con tu patrocinio, y ayúdanos y sostennos con tu auxilio para que podamos santamente vivir, piadosamente morir y alcanzar en los cielos la eterna bienaventuranza”. (León XIII)

Gracias, Señor.

El titulo de esta entrada me la ha do el Papa Francisco esta mañana en su tuit  @ Pontifex_es Termina un año y estamos a punto de comenzar uno nuevo. Se cierra un libro y empieza un nuevo libro con las paginas en blanco. Hoy es un buen momento para hacer balance del año, pedir perdón, dar gracias y pedir ayuda.  En el año que termina ha habido de todo, pero la certeza del amor de Dios ha estado conmigo todos los días. Su ternura la he sentido muchas veces, y muchas veces su mano me ha levantado. Gracias, Señor porque no termino el año sólo y el nuevo lo puedo empezar contigo. Por eso yo no le pido nada al 2015, yo se lo pido a Dios. En tus manos Señor pongo mi vida en este nuevo año 2015

Santa Teresa de Calcuta

UN ÁNGEL EN LA TIERRA   SEÑOR ENSÉÑANOS A AFRONTAR  LAS LUCHAS DE LA VIDA DIARIA “Señor crucificado y resucitado, enséñanos a afrontar las luchas de la vida diaria, para que vivamos en una mayor plenitud. Tú has acogido humilde y pacientemente los fracasos de la vida humana, como los sufrimientos de tu Crucifixión, así pues, ayúdanos a vivir las penas y las luchas que nos trae cada jornada como ocasiones para crecer y asemejarnos más a Ti. Haznos capaces de afrontarlas pacientemente y con coraje, llenos de confianza en tu apoyo”. (Santa Madre Teresa de Calcuta) "Líbrame, Jesús mío, del deseo de ser amada, del deseo de ser alabada, del deseo de ser honrada, del deseo de ser venerada, del deseo de ser preferida, del deseo de ser consultada, del deseo de ser aprobada, del deseo de ser popular, del temor de ser humillada, del temor de ser despreciada, del temor de sufrir rechazos, del temor de ser calumniada, del temor de ser olv...