Ir al contenido principal

Lo que agrada a Dios.

 


«Vosotros que no habéis entrado y a habéis cerrado el paso a los que quieren entrar»
 (Lc 11, 47-54)

Las invectivas de Jesús se orientan a pedir cuentas a responsables religiosos. A fariseos por poner monumentos a quienes mataron. A los maestros de la ley por utilizar sus conocimientos para su beneficio. Lo importante son las personas no el dominio sobre ellas.

Jesús muestra cuál es la auténtica postura de amor frente al mero cumplimiento externo de normas y ritos, que asfixian a la persona. No juzgues a las personas por sus apariencias externas, porque te equivocas casi siempre. Lo que agrada a Dios es un corazón humano, sincero y compasivo.

«Vosotros que no habéis entrado y a habéis cerrado el paso a los que quieren entrar» Malo es no querer esforzarse en dar testimonio de la fe, pero peor es creerte en posesión de la verdad y no dejar que los demás puedan llegar a conocer la verdad por un camino distinto al tuyo.

"Siempre la misma tentación y el mismo pecado: la soberbia y la arrogancia. Más que apropiarse de la llave, habrá que llamar humildemente a la puerta de la casa de Dios. Y al que llame se le abrirá". Card. Carlos Amigo

Los que pertenecemos a la Iglesia no podemos estar más pendientes de impedir la entrada que de acoger al que llama, pregunta, pide y busca. Las normas no deben ser para cerrar sino para abrir bien, para acoger bien, para facilitar el encuentro con los otros.

La Verdad ha de ser sostenida e impulsada por el Amor. ES TIEMPO DE TESTIMONIAR CON VALENTÍA QUE SOMOS CRISTIANOS.

"Sí, os digo: se le pedirá cuenta a esta generación." Nada de lo que hacemos o dejamos de hacer es neutral. Se nos pedirá cuenta de tantos dones, regalos, talentos, oportunidades, que se suceden a lo largo de la vida. Se nos pedirá cuenta de cómo hemos vivido, cuando de parte de Dios todo está puesto para gozar del Reino y nosotros hemos construido indiferencia, descarte, olvido. Se nos preguntara por nuestra falta de compromiso cuando las personas necesitaban más de nosotros.

Solo la noticia del amor incondicional de Dios tiene fuerza para tocarnos el corazón y llevarnos a la fe.



Tú, Señor, eres el camino del amor 
que avanza en medio de nosotros. 
Tú llamas a todo ser humano para que vaya a ti, 
fuente de Vida.
Te confieso, Señor,
que mis conocimientos teóricos
sobre ti van aumentando,
pero mis actitudes no se parecen más a las tuyas.
No es que todo me sea indiferente,
pero me comprometo poco por ti.
Sé perfectamente que Tú
no me examinarás de teoría,
sino de amor solidario;
sin embargo, no termino de arrancar.
Confío en que las actividades
de mis hermanos en la fe y,
sobre todo, sentirte cercano
me ayuden a salir de esta situación.
¡Señor, que no quede todo en una idea más!
 

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

SAN JOSÉ

Salve, José, amante y tierno padre. Salve, guardián de nuestro Redentor. Esposo fiel de tu bendita Madre y salvador del mismo Salvador. Al buen Jesús pudiste ver sin velo y sobre ti sus miembros reclinó. Al Hacedor de tierra, mar y cielo con cuánto amor le besas y te besó. ¡Oh, qué feliz el nombre de Hijo que dabas! Ninguno fue por Dios tan encumbrado como tú, José. ¡Oh, fiel guardián de nuestro Redentor! Dichoso aquél, José, que tú proteges y el que con fe te invoca en la aflicción, jamás, jamás lo dejas sin amparo y protección. ¡Oh, San José, amante y tierno padre, santo sin par y espejo de virtud! Haznos amar a la divina Virgen y a nuestro Dios y Salvador. “Protege, oh bienaventurado José, protégenos en nuestras tribulaciones. Defiéndenos de las asechanzas del demonio, protégenos con tu patrocinio, y ayúdanos y sostennos con tu auxilio para que podamos santamente vivir, piadosamente morir y alcanzar en los cielos la eterna bienaventuranza”. (León XIII)

Gracias, Señor.

El titulo de esta entrada me la ha do el Papa Francisco esta mañana en su tuit  @ Pontifex_es Termina un año y estamos a punto de comenzar uno nuevo. Se cierra un libro y empieza un nuevo libro con las paginas en blanco. Hoy es un buen momento para hacer balance del año, pedir perdón, dar gracias y pedir ayuda.  En el año que termina ha habido de todo, pero la certeza del amor de Dios ha estado conmigo todos los días. Su ternura la he sentido muchas veces, y muchas veces su mano me ha levantado. Gracias, Señor porque no termino el año sólo y el nuevo lo puedo empezar contigo. Por eso yo no le pido nada al 2015, yo se lo pido a Dios. En tus manos Señor pongo mi vida en este nuevo año 2015

Santa Teresa de Calcuta

UN ÁNGEL EN LA TIERRA   SEÑOR ENSÉÑANOS A AFRONTAR  LAS LUCHAS DE LA VIDA DIARIA “Señor crucificado y resucitado, enséñanos a afrontar las luchas de la vida diaria, para que vivamos en una mayor plenitud. Tú has acogido humilde y pacientemente los fracasos de la vida humana, como los sufrimientos de tu Crucifixión, así pues, ayúdanos a vivir las penas y las luchas que nos trae cada jornada como ocasiones para crecer y asemejarnos más a Ti. Haznos capaces de afrontarlas pacientemente y con coraje, llenos de confianza en tu apoyo”. (Santa Madre Teresa de Calcuta) "Líbrame, Jesús mío, del deseo de ser amada, del deseo de ser alabada, del deseo de ser honrada, del deseo de ser venerada, del deseo de ser preferida, del deseo de ser consultada, del deseo de ser aprobada, del deseo de ser popular, del temor de ser humillada, del temor de ser despreciada, del temor de sufrir rechazos, del temor de ser calumniada, del temor de ser olv...