NUESTRO OBISPO AGRADECE AL PAPA BENEDICTO XVI SU “LUMINOSO Y FECUNDO PONTIFICADO”
Mons. José Vilaplana presidirá mañana, a las
19.00 horas, en la Santa Iglesia Catedral, una Misa de Acción de Gracias
Mañana, día 28 de febrero, a las 20.00 horas, el Papa
Benedicto XVI acabará su servicio como sucesor de Pedro. Con tal motivo,
nuestro obispo, José Vilaplana, ha querido agradecer al Sumo Pontífice
“luminoso y fecundo Pontificado”. Aunque es “difícil” resumir en pocas palabras
su labor a favor de la Iglesia, nuestro Pastor ha querido subrayar que su
primera encíclica fue sobre el amor de Dios (Deus Caritas Est), una encíclica sobre la caridad que, al comienzo,
cita una frase de San Juan: «Hemos conocido el amor que Dios nos tiene y hemos
creído en él» (1 Jn 4,16).
En
esa encíclica, señala nuestro Obispo, el Papa recordó que “no se empieza a ser
cristiano por unas ideas o por una decisión ética, sino por un encuentro con un
acontecimiento, con una Persona: Cristo” y esa “ha sido una clave para todo su
Pontificado: el encuentro con Cristo que nos revela el amor de Dios ha sido el
gran mensaje que el Papa ha querido comunicar al mundo”.
Por
esta razón, Mons. Vilaplana invita a “dar gracias a Dios porque el Papa en sus
viajes, en sus cartas, en sus catequesis los miércoles, ha ayudado al mundo a
reconocer que Dios está cerca y que Dios es amor y ha insistido en que la mayor
prioridad que tiene la Iglesia, en este momento, es hacerle presente en medio
del mundo y abrir acceso a Él”.
En
cuanto a los viajes que Benedicto XVI ha realizado a España, destaca que “de
una manera muy bella, en Valencia, animó a las familias cristianas a ser
transmisoras de la fe y a vivir con alegría su condición de iglesias
domésticas. En Santiago de Compostela y en la consagración de la Sagrada
Familia de Barcelona, el Papa nos ayudó a recobrar la alegría de ser cristianos
en Europa y a redescubrir en la belleza un camino para llegar a Dios”. Tampoco
quiere olvidar nuestro Obispo la “entrañable” visita de la Jornada Mundial de
la Juventud en Madrid, en la que Benedicto XVI “soportó con los jóvenes aquella
intensa tormenta, para después saborear aquel impresionante silencio en torno a
Cristo Eucaristía. Allí el Papa lanzó a los jóvenes y a todos nosotros el
mensaje de que tenemos que ser testigos de Cristo en medio del mundo y nos
envió para que anunciemos al mundo la alegría del Evangelio”.
Para
Mons. José Vilaplana, se trata de “un acontecimiento de conmoción para la
Iglesia, de profundo respeto, de acompañar al Papa en este momento en el que él
ha dicho que se retira, pero que no se olvida de la Iglesia, sino que va a
servirla de otra manera, desde el silencio y desde la oración. Nosotros lo
queremos acompañar y damos gracias a Dios, porque él ha sido para nosotros un
faro luminoso en este momento histórico en el que nos ha tocado vivir”.
Con
tal motivo, alienta a los fieles de la Diócesis a que mañana, día 28, se reúnan
en sus parroquias, para dar gracias a Dios por este Pontificado. Nuestro Pastor,
que ha enviado también al Papa una carta personal de agradecimiento en su
nombre y en el de la Iglesia de Huelva, presidirá, a las 19.00 horas, una
Eucaristía de acción de gracias en la Santa Iglesia Catedral, una oración que
continuará con los jóvenes con los que se encuentra todos los jueves para orar
durante la Cuaresma.
Comentarios
Publicar un comentario