Ir al contenido principal

Signos de misericordia

 


«La paz con vosotros. Como el Padre me envió, también yo os envío.» Jn, 20, 21

 Jesús no tiene miedo de nuestras crisis. Él siempre vuelve, cuando se cierran las puertas y cuando dudamos. Siempre vuelve, y no con signos poderosos que nos harían sentir inadecuados, sino con sus llagas, signos de su amor.

"Y en esto entró Jesús, se puso en medio y les dijo: Paz a vosotros". Es el modo más lindo de hacer que la parálisis se vuelva actividad. Voy, me acerco, te recojo y te levanto. Y te sigo confiando la misión de ser constructores del Reino. El dolor y la frustración invitan a detenerse. Todo se para, la ilusión, la alegría, la confianza. Han visto a Jesús muerto en la cruz. Y Él llega, se pone en medio y ofrece aquello de lo que carecen. Paz a todos.

Jesús resucitado muestra su carnet de identidad para eliminar dudas: sus manos agujereadas y su pecho traspasado. Y no es suficiente para Tomás el ausente. Exige más  para creer “Si no meto el dedo en el agujero de los clavos y no meto la mano en el costado, no creo

Hay momentos difíciles, en los que parece que la vida desmiente a la fe. Es precisamente en esos momentos que redescubrimos el corazón del Señor. Jesús no hace milagros rimbombantes, sino que ofrece cálidos signos de misericordia. Nos consuela ofreciéndonos sus llagas.

Jesús se pone en medio y les dice: “Paz a vosotros”. La paz no es ausencia de conflictos. El reto es aprender a aceptar a quien es diferente, escucharlo y quererlo con misericordia. Acoger a los “Tomás”, sus incredulidades y desconfianzas. Buscar la alegre unidad.

Nosotros… ¿somos de los incrédulos? ¿De los que no creen si no meten la mano en el costado? Pidamos ser de los bienaventurados que creen sin haber visto

 

Paz a vosotros

No tengáis miedo

Estad siempre alegres

Pedid y se os dará

Buscad y encontraréis

Llamad y se os abrirá

No juzguéis y no seréis juzgados

Bendecid y no maldigáis

Amad a vuestros enemigos

Perdonad y seréis perdonados

Orad en todo momento

Permaneced en mi amor.

 


Si te olvidas, Jesús aparece. Si te alejas, Jesús aparece. Si dudas, Jesús aparece. Si te cuesta, Jesús aparece. Si te equivocas, Jesús aparece. El Señor siempre sale a tu encuentro y te da la gracia de hacer crecer tu fe.

El regalo de palpar las heridas, de sumergirnos en el misterio del amor y del dolor, nos permite confesar: “Señor mío y Dios mío”.

Te he tocado en las llagas del enfermo, te he palpado en las de adictos y sin techo, te he sentido en las llagas de guerras y muertos, te he visto en las del joven con futuro incierto... «Señor mío y Dios mío», como Tomás confieso.

Si me acerco a sanar las que a mi paso me encuentro, estaré proclamando y cantando el Aleluya más bello.

¡Gracias Jesús! Te haces a la medida de nuestra poca fe, para ayudarnos a reconocerte. Nos regalas la felicidad de creer.

Gracias, Señor, 
porque quisiste regresar de la muerte trayendo tus heridas. Gracias porque dejaste a Tomás 
que pusiera su mano en tu costado 
y comprobara que el Resucitado 
es exactamente el mismo que murió en la cruz.
Gracias por explicarnos 
que el dolor nunca puede amordazar el alma 
y que cuando sufrimos estamos también resucitando. 
Déjame que te diga que me siento orgulloso 
de tus manos heridas de Dios y hermano nuestro.
También a nosotros nos concedes el regalo de tocarte, 
de sentirte a nuestro lado. 
Ábrenos los ojos de la fe, 
para reconocerte resucitado en los hermanos, 
en las llagas de los pobres, en la Comunión. 
Abre nuestros brazos para acogerte con amor.

J. L. Martín Descalzo (adaptación)


 

Comentarios

Entradas populares de este blog

SAN JOSÉ

Salve, José, amante y tierno padre. Salve, guardián de nuestro Redentor. Esposo fiel de tu bendita Madre y salvador del mismo Salvador. Al buen Jesús pudiste ver sin velo y sobre ti sus miembros reclinó. Al Hacedor de tierra, mar y cielo con cuánto amor le besas y te besó. ¡Oh, qué feliz el nombre de Hijo que dabas! Ninguno fue por Dios tan encumbrado como tú, José. ¡Oh, fiel guardián de nuestro Redentor! Dichoso aquél, José, que tú proteges y el que con fe te invoca en la aflicción, jamás, jamás lo dejas sin amparo y protección. ¡Oh, San José, amante y tierno padre, santo sin par y espejo de virtud! Haznos amar a la divina Virgen y a nuestro Dios y Salvador. “Protege, oh bienaventurado José, protégenos en nuestras tribulaciones. Defiéndenos de las asechanzas del demonio, protégenos con tu patrocinio, y ayúdanos y sostennos con tu auxilio para que podamos santamente vivir, piadosamente morir y alcanzar en los cielos la eterna bienaventuranza”. (León XIII)

Gracias, Señor.

El titulo de esta entrada me la ha do el Papa Francisco esta mañana en su tuit  @ Pontifex_es Termina un año y estamos a punto de comenzar uno nuevo. Se cierra un libro y empieza un nuevo libro con las paginas en blanco. Hoy es un buen momento para hacer balance del año, pedir perdón, dar gracias y pedir ayuda.  En el año que termina ha habido de todo, pero la certeza del amor de Dios ha estado conmigo todos los días. Su ternura la he sentido muchas veces, y muchas veces su mano me ha levantado. Gracias, Señor porque no termino el año sólo y el nuevo lo puedo empezar contigo. Por eso yo no le pido nada al 2015, yo se lo pido a Dios. En tus manos Señor pongo mi vida en este nuevo año 2015

Santa Teresa de Calcuta

UN ÁNGEL EN LA TIERRA   SEÑOR ENSÉÑANOS A AFRONTAR  LAS LUCHAS DE LA VIDA DIARIA “Señor crucificado y resucitado, enséñanos a afrontar las luchas de la vida diaria, para que vivamos en una mayor plenitud. Tú has acogido humilde y pacientemente los fracasos de la vida humana, como los sufrimientos de tu Crucifixión, así pues, ayúdanos a vivir las penas y las luchas que nos trae cada jornada como ocasiones para crecer y asemejarnos más a Ti. Haznos capaces de afrontarlas pacientemente y con coraje, llenos de confianza en tu apoyo”. (Santa Madre Teresa de Calcuta) "Líbrame, Jesús mío, del deseo de ser amada, del deseo de ser alabada, del deseo de ser honrada, del deseo de ser venerada, del deseo de ser preferida, del deseo de ser consultada, del deseo de ser aprobada, del deseo de ser popular, del temor de ser humillada, del temor de ser despreciada, del temor de sufrir rechazos, del temor de ser calumniada, del temor de ser olv...