Ir al contenido principal

ECHA LAS REDES


Desde que Tú te fuiste
no hemos pescado nada.
Llevamos veinte siglos
echando inútilmente
las redes de la vida,
y entre sus mallas
sólo pescamos el vacío.
Vamos quemando horas
y el alma sigue seca.
Nos hemos vuelto estériles
lo mismo que una tierra
cubierta de cemento.
¿Estaremos ya muertos?
¿Desde hace cuántos años no nos hemos reído?
¿Quién recuerda la última vez que amamos?

Y una tarde Tú vuelves y nos dices:
«Echa la red a tu derecha,
atrévete de nuevo a confiar,
abre tu alma,
saca del viejo cofre
las nuevas ilusiones,
dale cuerda al corazón,
levántate y camina».
Y lo hacemos sólo por darte gusto.
Y, de repente, nuestras redes rebosan alegría,
nos resucita el gozo
y es tanto el peso de amor
que recogemos
que la red se nos rompe cargada
de ciento cincuenta esperanzas.
¡Ah, Tú, fecundador de almas: llégate a nuestra orilla,
camina sobre el agua
de nuestra indiferencia,
devuélvenos, Señor, a tu alegría
                                José Luis Martín Descalzo

Comentarios

  1. Pero que bonito y encima bueno para reflexionar. esto como en las rebajas cuando ves algo que te interesa y metes un manotazo y lo pillas y piensan: me lo llevo. Pues eso me lo llevo al blog infanti, gracias Pater;)

    ResponderEliminar
  2. Pidamos a nuestra madre,la Santisima Virgen Nuestra Sra. de Guadalupe para que ayude a todo aquel que necesite de su abrigo y amor con esta su oración,
    “Virgen María de Guadalupe,
    Madre del verdadero Dios por quien se vive.

    En San Juan Diego, el más pequeño de tus hijos,
    Tú dices hoy a los pueblos de América Latina:
    ‘¿No estoy yo aquí que soy tu Madre?
    ¿No estás bajo mi sombra?
    ¿No estás por ventura en mi regazo?’

    Por eso nosotros con profundo agradecimiento
    reconocemos a través de los siglos
    todas las muestras de tu amor maternal,
    tu constante auxilio, compasión y defensa
    de los moradores de nuestras tierras,
    de los pobres y sencillos de corazón.

    Con esta certeza filial,
    acudimos a ti, para pedirte,
    que así como ayer vuelvas a darnos a tu Divino Hijo,
    porque sólo en el encuentro con Él
    se renueva la existencia personal
    y se abre el camino para la edificación de una
    sociedad justa y fraterna.

    A ti, ‘Misionera Celeste del Nuevo Mundo’,
    que eres el rostro mestizo de América
    y luminosamente manifiestas su identidad, unidad y originalidad,
    confiamos el destino de nuestros Pueblos.

    A ti, Pedagoga del Evangelio de Cristo,
    Estrella de la Nueva Evangelización,
    consagramos la labor misionera
    del Pueblo de Dios peregrino en América Latina.

    ¡Oh Dulce Señora!,
    ¡Oh Madre Nuestra!,
    ¡Oh siempre Virgen María!
    ¡Tu presencia nos hace hermanos!

    Acoge con amor esta súplica de tus hijos
    y bendice esta amada tierra tuya
    con los dones de la reconciliación y la paz.
    Amén”.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

SAN JOSÉ

Salve, José, amante y tierno padre. Salve, guardián de nuestro Redentor. Esposo fiel de tu bendita Madre y salvador del mismo Salvador. Al buen Jesús pudiste ver sin velo y sobre ti sus miembros reclinó. Al Hacedor de tierra, mar y cielo con cuánto amor le besas y te besó. ¡Oh, qué feliz el nombre de Hijo que dabas! Ninguno fue por Dios tan encumbrado como tú, José. ¡Oh, fiel guardián de nuestro Redentor! Dichoso aquél, José, que tú proteges y el que con fe te invoca en la aflicción, jamás, jamás lo dejas sin amparo y protección. ¡Oh, San José, amante y tierno padre, santo sin par y espejo de virtud! Haznos amar a la divina Virgen y a nuestro Dios y Salvador. “Protege, oh bienaventurado José, protégenos en nuestras tribulaciones. Defiéndenos de las asechanzas del demonio, protégenos con tu patrocinio, y ayúdanos y sostennos con tu auxilio para que podamos santamente vivir, piadosamente morir y alcanzar en los cielos la eterna bienaventuranza”. (León XIII)

Gracias, Señor.

El titulo de esta entrada me la ha do el Papa Francisco esta mañana en su tuit  @ Pontifex_es Termina un año y estamos a punto de comenzar uno nuevo. Se cierra un libro y empieza un nuevo libro con las paginas en blanco. Hoy es un buen momento para hacer balance del año, pedir perdón, dar gracias y pedir ayuda.  En el año que termina ha habido de todo, pero la certeza del amor de Dios ha estado conmigo todos los días. Su ternura la he sentido muchas veces, y muchas veces su mano me ha levantado. Gracias, Señor porque no termino el año sólo y el nuevo lo puedo empezar contigo. Por eso yo no le pido nada al 2015, yo se lo pido a Dios. En tus manos Señor pongo mi vida en este nuevo año 2015

Santa Teresa de Calcuta

UN ÁNGEL EN LA TIERRA   SEÑOR ENSÉÑANOS A AFRONTAR  LAS LUCHAS DE LA VIDA DIARIA “Señor crucificado y resucitado, enséñanos a afrontar las luchas de la vida diaria, para que vivamos en una mayor plenitud. Tú has acogido humilde y pacientemente los fracasos de la vida humana, como los sufrimientos de tu Crucifixión, así pues, ayúdanos a vivir las penas y las luchas que nos trae cada jornada como ocasiones para crecer y asemejarnos más a Ti. Haznos capaces de afrontarlas pacientemente y con coraje, llenos de confianza en tu apoyo”. (Santa Madre Teresa de Calcuta) "Líbrame, Jesús mío, del deseo de ser amada, del deseo de ser alabada, del deseo de ser honrada, del deseo de ser venerada, del deseo de ser preferida, del deseo de ser consultada, del deseo de ser aprobada, del deseo de ser popular, del temor de ser humillada, del temor de ser despreciada, del temor de sufrir rechazos, del temor de ser calumniada, del temor de ser olv...