Ir al contenido principal

El más grande


«Inmediatamente se le soltó la boca y la lengua, y empezó a hablar bendiciendo a Dios» (Lc 1, 57-66. 80)

Natividad de San Juan Bautista.
De padre anciano y madre estéril nace aquel de quien Jesús diría que no había nacido nadie más grande.
Confía en el Señor.
Él escucha tus plegarias, aunque parezcan imposibles, y las concede a su tiempo si son para bien.

Isabel es mujer, anciana, estéril, pero recibe la misericordia de Dios. Zacarías escucha el anuncio del nacimiento de Juan, pero ella es la que lo cree. Él quedará mudo por su falta de fe, ella le pone el nombre: Juan. El plan de Dios cambia el orden establecido

Juan el Bautista fue el más grande de los profetas porque pudo señalar al Cordero de Dios que quita el pecado del mundo. Juan es el Precursor de Cristo con la palabra y con la vida. ¡Juan es la voz, Cristo es la Palabra!.
¡Juan es la lámpara, Cristo es la luz!

Dios con Juan Bautista quiere hacer un anuncio, preparar al pueblo, convertir la sorpresa de su pueblo al descubrirle en expectativa para ser capaces de percibir y aceptar la novedad de su Hijo como el Mesias.

Señor, tú me sondeas y me conoces
me conoces cuando me siento o me levanto,
de lejos penetras mis pensamientos;
distingues mi camino y mi descanso,
todas mis sendas te son familiares...
"¿Qué tengo yo que mi amistad procuras, qué interés se te sigue Jesús mío..?"
Te doy gracias

"¿Qué va a ser este niño? Porque la mano de Dios estaba con él." Apasiona preguntarse uno mismo a sí mismo:
¿Qué está siendo de mí?
¿Qué esperas Tú de mí?
¿Qué esperan aún mis hermanos?
Y tu mano, ¿sigue reposando en mi hombro?
¿Siento que su mano os sigue protegiendo?

Despierta, abre los ojos y el corazón. Descubre que la vida va más allá de los avatares cotidianos. Hay una corriente, un impulso que nos atraviesa y nos conduce hacia la verdad. Somos peregrinos y para cada uno hay un camino de vuelta a casa.
Confía. Persevera en el compromiso.

La humildad nos permite reconocer la presencia y la acción del Espíritu Santo –incluso en los acontecimientos cotidianos–, y bendecir en todo momento al Señor por su gran misericordia.

Señor y Dios mío, tú siempre has elegido como instrumentos a personas humildes y dóciles.
Por esto te he pedido la humildad para saberte reconocer y responder a tu llamada, porque sería imposible amarte y no comunicarte a los demás, tenerte y no compartirte. 

Señor, Tú me has llamado, como a Juan, para que, a pesar de mi pequeñez y mis pecados, yo sea una bendición para mi familia y mis amigos, para mi comunidad cristiana y para el mundo.

 

Quisiera, Señor, ser como Juan,
saber presentarte a la gente,
hablar de Ti con entusiasmo
y demostrar lo gozoso que se vive contigo.
Siento deseos de contárselo a todos,
pero no encuentro las palabras adecuadas
y al hablar de Ti te minimizo,
te convierto en rutina, en vez de novedad.
Para hablar de Ti, te pido palabras claras,
para contagiarte, te pido ideas ordenadas,
para ilusionar contigo, te pido entusiasmo
y para transmitir fe,
te pido que me llenes de amor.
Me gustaría decir a los cuatro vientos,
que contigo las penas se vuelven llevaderas
que a tu lado las dificultades se hacen retos
y que contigo lo mejor de la vida
es aún más bonito.


Comentarios

Entradas populares de este blog

SAN JOSÉ

Salve, José, amante y tierno padre. Salve, guardián de nuestro Redentor. Esposo fiel de tu bendita Madre y salvador del mismo Salvador. Al buen Jesús pudiste ver sin velo y sobre ti sus miembros reclinó. Al Hacedor de tierra, mar y cielo con cuánto amor le besas y te besó. ¡Oh, qué feliz el nombre de Hijo que dabas! Ninguno fue por Dios tan encumbrado como tú, José. ¡Oh, fiel guardián de nuestro Redentor! Dichoso aquél, José, que tú proteges y el que con fe te invoca en la aflicción, jamás, jamás lo dejas sin amparo y protección. ¡Oh, San José, amante y tierno padre, santo sin par y espejo de virtud! Haznos amar a la divina Virgen y a nuestro Dios y Salvador. “Protege, oh bienaventurado José, protégenos en nuestras tribulaciones. Defiéndenos de las asechanzas del demonio, protégenos con tu patrocinio, y ayúdanos y sostennos con tu auxilio para que podamos santamente vivir, piadosamente morir y alcanzar en los cielos la eterna bienaventuranza”. (León XIII)

Gracias, Señor.

El titulo de esta entrada me la ha do el Papa Francisco esta mañana en su tuit  @ Pontifex_es Termina un año y estamos a punto de comenzar uno nuevo. Se cierra un libro y empieza un nuevo libro con las paginas en blanco. Hoy es un buen momento para hacer balance del año, pedir perdón, dar gracias y pedir ayuda.  En el año que termina ha habido de todo, pero la certeza del amor de Dios ha estado conmigo todos los días. Su ternura la he sentido muchas veces, y muchas veces su mano me ha levantado. Gracias, Señor porque no termino el año sólo y el nuevo lo puedo empezar contigo. Por eso yo no le pido nada al 2015, yo se lo pido a Dios. En tus manos Señor pongo mi vida en este nuevo año 2015

Santa Teresa de Calcuta

UN ÁNGEL EN LA TIERRA   SEÑOR ENSÉÑANOS A AFRONTAR  LAS LUCHAS DE LA VIDA DIARIA “Señor crucificado y resucitado, enséñanos a afrontar las luchas de la vida diaria, para que vivamos en una mayor plenitud. Tú has acogido humilde y pacientemente los fracasos de la vida humana, como los sufrimientos de tu Crucifixión, así pues, ayúdanos a vivir las penas y las luchas que nos trae cada jornada como ocasiones para crecer y asemejarnos más a Ti. Haznos capaces de afrontarlas pacientemente y con coraje, llenos de confianza en tu apoyo”. (Santa Madre Teresa de Calcuta) "Líbrame, Jesús mío, del deseo de ser amada, del deseo de ser alabada, del deseo de ser honrada, del deseo de ser venerada, del deseo de ser preferida, del deseo de ser consultada, del deseo de ser aprobada, del deseo de ser popular, del temor de ser humillada, del temor de ser despreciada, del temor de sufrir rechazos, del temor de ser calumniada, del temor de ser olv...