Ir al contenido principal

Con el corazón lleno de fiesta



“Venid a mí todos los que estáis cansados 

y agobiados, y yo os aliviaré” 

(Mt 11, 28).

La solemnidad del Sagrado Corazón de Jesús es una canción al amor humano y divino de Jesús. Muestra que todo se debe al amor: desde el plan original de Dios hasta la creación, la redención, la plenitud de la comunión en Dios.
Todo esto brilla en el corazón de Jesús.

Nuestros cansancios y agobios encuentran alivio y descanso en el corazón de Cristo, fuente inagotable del amor y de la misericordia del Padre.

Humildad de corazón es la capacidad de alegrarse con el éxito de los otros, saber reconocer nuestras limitaciones.
Ser manso significa buscar y ver la bondad de las cosas, es la templanza, la suavidad y la calma en las relaciones.

Acerquémonos a Él con una fe profunda, con un amor ardiente y no le toquemos la orla del manto, besemos su Corazón, adoremos su Corazón y robémosle la gracia.
Él lo único que pide es que vayamos a Él.
¡Él está deseando darnos, deseando curarnos, está deseando aliviarnos...

¡NO PERMITAS SEÑOR!

Porque es tarde, Corazón de Jesús,

y en estas horas de tu fiesta

para mí ha anochecido

no permitas que nunca más se nuble el día

ni se haga áspero el camino para los que te queremos

¡NO DEJES SEÑOR QUE SE APAGUE LA LUZ!

Como tantas veces se han eclipsado

las sendas, los atajos y los caminos

que preferí escoger lejos de Ti y de tu Palabra

¡QUE VEA LA LUZ SEÑOR!

Como tantas veces al saludo del alba en campanas

o en el repliegue del sol

toda esta vega y montes

eran testigos de tu impulso creador

¡NO DEJES SEÑOR!

Porque, es tarde, porque tememos perderte

las huellas que otros, antes que nosotros, nos dejaron y siguieron

No nos dejes solos, Señor;

quédate como peregrino por estas calles

que saben de la grandeza y de la pobreza

de los hijos de Dios y de sus miserias

No nos dejes solos, Señor,

acompaña la vida y las ilusiones

de esta ciudad que en Tí

siempre ha encontrado calor, respuesta y seguridad.

¡NO NOS DEJES SEÑOR!

Sigue siendo esa brújula que orienta a la ciudad que duerme:

a los hombres que estando despiertos

se pierden y no se encuentran

a los que esperan y se desesperan

a los que creen pero quedan atenazados por mil dudas

¡QUÉDATE CON NOSOTROS SEÑOR!

Y perdona cuando en el horizonte de mi vida

no dejé brillar tu rostro

Cuando al inicio de cada jornada olvidé regalarte un pensamiento

porque en la enfermedad no encendí el cirio de la esperanza

cuando en la vida de cada día

me deje arrastrar por el duro y frío vacío de las cosas

¡ACOMPÁÑANOS SEÑOR!

Y que te veamos en los acontecimientos de cada jornada

en el hondo de estas tierras

y en lo más alto de las cumbres de nuestros montes.

Y que te veamos que, cuando sales desde el altar,

hasta nuestras calles

compartes y sientes nuestra condición de peregrinos.

Quédate y cuando nos toque mudar de este mundo e ir contigo

que nos presentemos ante Dios con el traje de la FE:

CON EL CORAZÓN LLENO DE FIESTA  

Javier Leoz


Comentarios

Entradas populares de este blog

SAN JOSÉ

Salve, José, amante y tierno padre. Salve, guardián de nuestro Redentor. Esposo fiel de tu bendita Madre y salvador del mismo Salvador. Al buen Jesús pudiste ver sin velo y sobre ti sus miembros reclinó. Al Hacedor de tierra, mar y cielo con cuánto amor le besas y te besó. ¡Oh, qué feliz el nombre de Hijo que dabas! Ninguno fue por Dios tan encumbrado como tú, José. ¡Oh, fiel guardián de nuestro Redentor! Dichoso aquél, José, que tú proteges y el que con fe te invoca en la aflicción, jamás, jamás lo dejas sin amparo y protección. ¡Oh, San José, amante y tierno padre, santo sin par y espejo de virtud! Haznos amar a la divina Virgen y a nuestro Dios y Salvador. “Protege, oh bienaventurado José, protégenos en nuestras tribulaciones. Defiéndenos de las asechanzas del demonio, protégenos con tu patrocinio, y ayúdanos y sostennos con tu auxilio para que podamos santamente vivir, piadosamente morir y alcanzar en los cielos la eterna bienaventuranza”. (León XIII)

Gracias, Señor.

El titulo de esta entrada me la ha do el Papa Francisco esta mañana en su tuit  @ Pontifex_es Termina un año y estamos a punto de comenzar uno nuevo. Se cierra un libro y empieza un nuevo libro con las paginas en blanco. Hoy es un buen momento para hacer balance del año, pedir perdón, dar gracias y pedir ayuda.  En el año que termina ha habido de todo, pero la certeza del amor de Dios ha estado conmigo todos los días. Su ternura la he sentido muchas veces, y muchas veces su mano me ha levantado. Gracias, Señor porque no termino el año sólo y el nuevo lo puedo empezar contigo. Por eso yo no le pido nada al 2015, yo se lo pido a Dios. En tus manos Señor pongo mi vida en este nuevo año 2015

Santa Teresa de Calcuta

UN ÁNGEL EN LA TIERRA   SEÑOR ENSÉÑANOS A AFRONTAR  LAS LUCHAS DE LA VIDA DIARIA “Señor crucificado y resucitado, enséñanos a afrontar las luchas de la vida diaria, para que vivamos en una mayor plenitud. Tú has acogido humilde y pacientemente los fracasos de la vida humana, como los sufrimientos de tu Crucifixión, así pues, ayúdanos a vivir las penas y las luchas que nos trae cada jornada como ocasiones para crecer y asemejarnos más a Ti. Haznos capaces de afrontarlas pacientemente y con coraje, llenos de confianza en tu apoyo”. (Santa Madre Teresa de Calcuta) "Líbrame, Jesús mío, del deseo de ser amada, del deseo de ser alabada, del deseo de ser honrada, del deseo de ser venerada, del deseo de ser preferida, del deseo de ser consultada, del deseo de ser aprobada, del deseo de ser popular, del temor de ser humillada, del temor de ser despreciada, del temor de sufrir rechazos, del temor de ser calumniada, del temor de ser olv...