Ir al contenido principal

Lo primero

 

"Amarás al Señor, tu Dios, 
con todo tu corazón, con toda tu alma, con toda tu mente, con todo tu ser". 
(Mc 12,28b-34).

El mandamiento primero, tiene un segundo indisolublemente unido a él. Amar a Dios y al prójimo están ligados. A Dios lo amamos cuando lo hacemos con los demás. De lo contrario, el peligro es la idolatría y la ideología. Hacer de Dios un ídolo, o reducirlo a una idea.


"Amar con todo el corazón"
,
porque el corazón exige toda tu vida, porque Dios lo exige todo de ti, porque el amor lo llena y lo da todo. Amar a Dios y a los demás con TODO. Sin regateos, sin ahorros, sin reservas. Que nos importe solo el lugar en el que estamos, las personas con las que estamos en cada momento, vivir lo que vivimos. Hay suficiente belleza en estar aquí y no en otra parte. Si no vivimos y amamos del todo en el ahora, es que esperamos situaciones futuras que idealizamos y que no llegan. Y se nos escapa el tiempo y la vida. Amar lo real que cada día se nos regala. Ese es el mandamiento.


“Amarás a tu prójimo como a ti mismo”
No podemos ser individualistas donde lo único que nos importe sea conseguir nuestras metas sin pensar en los demás. Cuando somos creyentes amamos en el encuentro, nos relacionamos con Dios y lo hacemos visible en la relación con los hermanos.

“Amar al prójimo vale más que todos los sacrificios” Lo que importa es amar. Aprender a amar es la asignatura más importante de la vida. Quien está por el bien del ser humano no está lejos del amor. Como un estudiante más, vete hoy a la escuela para aprender a amar. Fíjate en lo que necesitan los que están a tu lado. Aprende de los que han explorado ya la tierra del amor y son una presencia alentadora para todo camino.

Abro mi vida a los próximos.
Mi corazón se llena de nombres, de rostros.
Con todos los que me habitan te alabo 
y te bendigo, Señor.


«No estás lejos del reino de Dios.»
Quienes piensan con sensatez se acercan al reino de Dios. El problema surge cuando escasea la sensatez, cuando se actúa por prejuicios, cuando el individuo se ve hostigado por la presión social del pensamiento único. El Evangelio de Jesús ayuda a ser crítico, sensato y libre.

Dios Padre nuestro Misericordioso, te damos Gracias porque Tú eres Amor y sólo Tú nos enseñas a amar sin condiciones, y nos enseñas que el amor sincero es siempre el camino seguro y directo para llegar hasta Ti.
Señor Jesucristo y Dios nuestro, Tú que eres Camino, Verdad y Vida, hoy nos recuerdas que tan sólo el amor a Ti y a cada uno de todos nuestros hermanos, es el camino que de verdad nos lleva a la vida.
Ayúdanos cada día a crecer en tu Amor, huyendo de nuestros egoísmos o protagonismos, y alejándonos de nuestros propios intereses, para buscar el bien común y amar a los demás, y así ser fieles discípulos tuyos cada día.
Ten Misericordia de nosotros, Dios nuestro, y ayúdanos a conocerte cada día mejor, a través de la Oración con tu Palabra de Vida, para escuchar lo que Tú nos hablas al corazón, y así poder conocerte más y amarte más.
Haz que tu Amor nos impulse con valentía  a comunicar tu Buena Noticia a cada hermano, y a predicar el Evangelio con palabras y obras, para que a quienes Tú pongas en nuestro camino puedan conocer tu Amor a través nuestro.  Amén


 

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

SAN JOSÉ

Salve, José, amante y tierno padre. Salve, guardián de nuestro Redentor. Esposo fiel de tu bendita Madre y salvador del mismo Salvador. Al buen Jesús pudiste ver sin velo y sobre ti sus miembros reclinó. Al Hacedor de tierra, mar y cielo con cuánto amor le besas y te besó. ¡Oh, qué feliz el nombre de Hijo que dabas! Ninguno fue por Dios tan encumbrado como tú, José. ¡Oh, fiel guardián de nuestro Redentor! Dichoso aquél, José, que tú proteges y el que con fe te invoca en la aflicción, jamás, jamás lo dejas sin amparo y protección. ¡Oh, San José, amante y tierno padre, santo sin par y espejo de virtud! Haznos amar a la divina Virgen y a nuestro Dios y Salvador. “Protege, oh bienaventurado José, protégenos en nuestras tribulaciones. Defiéndenos de las asechanzas del demonio, protégenos con tu patrocinio, y ayúdanos y sostennos con tu auxilio para que podamos santamente vivir, piadosamente morir y alcanzar en los cielos la eterna bienaventuranza”. (León XIII)

Gracias, Señor.

El titulo de esta entrada me la ha do el Papa Francisco esta mañana en su tuit  @ Pontifex_es Termina un año y estamos a punto de comenzar uno nuevo. Se cierra un libro y empieza un nuevo libro con las paginas en blanco. Hoy es un buen momento para hacer balance del año, pedir perdón, dar gracias y pedir ayuda.  En el año que termina ha habido de todo, pero la certeza del amor de Dios ha estado conmigo todos los días. Su ternura la he sentido muchas veces, y muchas veces su mano me ha levantado. Gracias, Señor porque no termino el año sólo y el nuevo lo puedo empezar contigo. Por eso yo no le pido nada al 2015, yo se lo pido a Dios. En tus manos Señor pongo mi vida en este nuevo año 2015

Santa Teresa de Calcuta

UN ÁNGEL EN LA TIERRA   SEÑOR ENSÉÑANOS A AFRONTAR  LAS LUCHAS DE LA VIDA DIARIA “Señor crucificado y resucitado, enséñanos a afrontar las luchas de la vida diaria, para que vivamos en una mayor plenitud. Tú has acogido humilde y pacientemente los fracasos de la vida humana, como los sufrimientos de tu Crucifixión, así pues, ayúdanos a vivir las penas y las luchas que nos trae cada jornada como ocasiones para crecer y asemejarnos más a Ti. Haznos capaces de afrontarlas pacientemente y con coraje, llenos de confianza en tu apoyo”. (Santa Madre Teresa de Calcuta) "Líbrame, Jesús mío, del deseo de ser amada, del deseo de ser alabada, del deseo de ser honrada, del deseo de ser venerada, del deseo de ser preferida, del deseo de ser consultada, del deseo de ser aprobada, del deseo de ser popular, del temor de ser humillada, del temor de ser despreciada, del temor de sufrir rechazos, del temor de ser calumniada, del temor de ser olv...