Ir al contenido principal

"Extiende la mano"

 

«¿Qué está permitido en sábado?»
(Mc 3, 1-6)

La vida nos pone cada día ante preguntas muy concretas. La vida de los otros nos interroga. Jesús nos invita a responder desde la misericordia.

El bien no puede esperar, la mirada demandante de ayuda no puede posponerse, nunca coge vacaciones. El rostro del otro nos interpela a diario. Jesús os lo enseña en el evangelio de hoy de forma clara y meridiana.

Una mano paraliza es una incapacidad. Una limitación para la actividad. Personas paralizadas por las normas. Infravaloradas u olvidadas. ¡Tantos sábados que marginan! Jesús reacciona al silencio cómplice con una mirada de ira y dolido por tanta dureza de corazón.

Jesús propone levantarse a una persona con la mano paralizada, para que lo vean, para que se compadezcan, para que intercedan por él, para que lo valoren, pero no se inmutan, se quedan callados, les da igual. Ellos van a la suya, imposible relacionarse.

A Jesús le enfada la indiferencia, la frialdad y la lejanía en relación con el prójimo. Enfadado

"Levántate y ponte ahí en medio". No es una orden, es un deseo, de parte de Dios. No le gusta vernos postrados, tumbados, o doblegados por el peso de la culpa o del dolor. Levantarnos y devolvernos la dignidad es la misión de Jesús. Tampoco nos quiere ver al margen, en la periferia, aislados. Nos quiere en el medio, en el centro, en lo más profundo de su corazón. No somos siervos, somos amigos, somos hijos.


"Extiende la mano"
Así dice Jesús a un hombre con la mano paralizada ¿Y si le hubiera respondido: Es muy difícil? ¿Y si le hubieran dicho a Cristo: Pónselo fácil? Aquel hombre no dudó Creyó que si Él se lo pedía, podía "La extendió, y su mano quedó restablecida"

"Extiende la mano". Sólo con las manos abiertas podrás acoger, podrás abrazar, podrás hacer... Si eres de puños cerrados, por cabezonería, por no compartir, por enfadarte demasiado rápido... extiende tu mano y déjate tocar por Él.


Te seguimos, Señor Jesús;
pero para que te sigamos, llámanos,
porque sin ti nadie avanza:
que solo tú eres el Camino, la Verdad y la Vida.
Recíbenos como un camino acogedor recibe;
aliéntanos como la verdad alienta;
vivifícanos, puesto que tú eres la vida.

Señor, ¡que nunca me canse de hacer el bien!
Hazme comprender que mi misión se resume 
en vivir de amor mediante la práctica auténtica 
y generosa de la caridad.
Que sea capaz de asumir que mi tarea no es otra 
que la de predicar y dar a conocer tu amor. 

 

Comentarios

  1. K Bonito siempre e intentado ayudar según mis posibilidades se quedad el Alma mejor Gracias Padre Juan Luis bonitos consejos

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

"Señor, enséñame a orar"

“Cuando oréis decid: “Padre”  (Lc 11,2).    Los discípulos fascinados por las palabras y gestos de Jesús se preguntan: ¿De dónde le nace tanta vida al Maestro? Por eso le piden que les muestre el manantial que lleva en el interior, que les enseñe a orar, que les revele “eso” que le lleva a entregar la vida, gratuitamente, por los caminos.   Acoge en silencio profundo la palabra más bella, más entrañable y más nueva que Jesús lleva en su corazón: ¡Abba!   ¿Cuántas veces has dejado de orar? Por dejadez, desánimo...hay mil causas. El Padre es bueno, te espera paciente y sabe que en el fondo de tu corazón anhelas estar cerca de Él. Dile confiado: "Señor, enséñame a orar" En este mundo a veces tan chato y funesto donde pareces no estar, Señor, enséñanos a orar.  Sí, enséñanos a orar, a tener claro y a recordar que somos tuyos y no nuestros. Orar es conectar con la raíz del ser; es entrar en la onda del Padre, sin...

SAN JOSÉ

Salve, José, amante y tierno padre. Salve, guardián de nuestro Redentor. Esposo fiel de tu bendita Madre y salvador del mismo Salvador. Al buen Jesús pudiste ver sin velo y sobre ti sus miembros reclinó. Al Hacedor de tierra, mar y cielo con cuánto amor le besas y te besó. ¡Oh, qué feliz el nombre de Hijo que dabas! Ninguno fue por Dios tan encumbrado como tú, José. ¡Oh, fiel guardián de nuestro Redentor! Dichoso aquél, José, que tú proteges y el que con fe te invoca en la aflicción, jamás, jamás lo dejas sin amparo y protección. ¡Oh, San José, amante y tierno padre, santo sin par y espejo de virtud! Haznos amar a la divina Virgen y a nuestro Dios y Salvador. “Protege, oh bienaventurado José, protégenos en nuestras tribulaciones. Defiéndenos de las asechanzas del demonio, protégenos con tu patrocinio, y ayúdanos y sostennos con tu auxilio para que podamos santamente vivir, piadosamente morir y alcanzar en los cielos la eterna bienaventuranza”. (León XIII)

Gracias, Señor.

El titulo de esta entrada me la ha do el Papa Francisco esta mañana en su tuit  @ Pontifex_es Termina un año y estamos a punto de comenzar uno nuevo. Se cierra un libro y empieza un nuevo libro con las paginas en blanco. Hoy es un buen momento para hacer balance del año, pedir perdón, dar gracias y pedir ayuda.  En el año que termina ha habido de todo, pero la certeza del amor de Dios ha estado conmigo todos los días. Su ternura la he sentido muchas veces, y muchas veces su mano me ha levantado. Gracias, Señor porque no termino el año sólo y el nuevo lo puedo empezar contigo. Por eso yo no le pido nada al 2015, yo se lo pido a Dios. En tus manos Señor pongo mi vida en este nuevo año 2015