Ir al contenido principal

¿Soy yo, Señor?


“Mientras comían dijo: 
Os aseguro que uno de vosotros 
me va a entregar” 
(Mt 26,14-25).

El plan salvador de Dios de desarrolla conforme a su designio de amor y misericordia. Su Hijo entregará su vida para que todos los que la habían perdido, la recuperen. Con todo, el que lo entrega, pese a ser un desdichado, colabora inconscientemente del plan salvador de Dios.

Intereses. Vivimos en una sociedad en que todo 'vale' monedas, pero poco 'vale' por sí mismo. Es triste. Esto le pasó a Jesús con Judas. Me niego a poner precio a la fidelidad en la amistad, a la relación con otra persona, a la voluntad de hacer el bien... Las cosas, los objetos se compran, las personas se valoran y cuidan.

“¿Qué estáis dispuestos a darme si os lo entrego?”. La pregunta de un “amigo” decepcionado. Un “discípulo” que camina sin destino. Un “compañero” solitario. Pregunta de traición y desprecio. Y respuesta en relaciones interesadas, egoístas y embusteras.

Treinta monedas. Jesús lo había advertido: "No se puede servir a Dios y al dinero". Si se sirve al dinero se acaba traicionado al Evangelio y a los pobres.

«¿Soy yo acaso, Maestro?» Cuantas veces conocedores de que hemos traicionado la fidelidad de Dios en nosotros, que no actuamos bien, todavía ponemos cara de no saber qué pasa. Sólo reconociendo nuestros errores, somos capaces de perdonarnos y de alcanzar el perdón de Dios.

Jesús nos ha mostrado un Dios que está siempre, que nos espera siempre, que nos concede siempre una nueva oportunidad. ¡Esa es nuestra gran suerte!

¿Y qué hubiera sido de cada uno de nosotros, y de todo el cosmos, si Jesús, no hubiera decidido quedarse como nuestro alimento en la Eucaristía?...., Viviríamos sin vivir, ni ahora, ni eternamente.

En estos días santos, acerquémonos al Crucificado. Pongámonos ante Él, despojado, para decirnos la verdad sobre nosotros mismos, quitando lo superfluo. Mirémoslo herido, y pongamos nuestras heridas en las suyas. Dejemos que Jesús regenere en nosotros la esperanza.

¿Soy yo acaso, Señor?

¿Soy yo acaso, Señor?
¿Soy yo quien moja el pan en tu copa
pero no apura el cáliz de tu justicia?
¿Soy yo quien se preocupa de los modos
pero olvida la urgencia del reino?
¿Soy yo quien te entrega
por treinta monedas de plata,
por treinta razones injustas
por treinta sacos cargados de excusas?

¿O soy en cambio quien recuesta el pecho en tu hombro
para sentir el calor del amigo?
¿Soy quien promete no negarte
desde un amor quizás débil,
pero amor al fin y al cabo?
¿Soy quien te unge los pies con lágrimas
y se conmueve con tu ternura?
¿Soy quien te sigue por los caminos,
tú delante, yo aprendiendo?
¿Soy yo acaso, Maestro?

(José María R. Olaizola sj)


 

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

"Señor, enséñame a orar"

“Cuando oréis decid: “Padre”  (Lc 11,2).    Los discípulos fascinados por las palabras y gestos de Jesús se preguntan: ¿De dónde le nace tanta vida al Maestro? Por eso le piden que les muestre el manantial que lleva en el interior, que les enseñe a orar, que les revele “eso” que le lleva a entregar la vida, gratuitamente, por los caminos.   Acoge en silencio profundo la palabra más bella, más entrañable y más nueva que Jesús lleva en su corazón: ¡Abba!   ¿Cuántas veces has dejado de orar? Por dejadez, desánimo...hay mil causas. El Padre es bueno, te espera paciente y sabe que en el fondo de tu corazón anhelas estar cerca de Él. Dile confiado: "Señor, enséñame a orar" En este mundo a veces tan chato y funesto donde pareces no estar, Señor, enséñanos a orar.  Sí, enséñanos a orar, a tener claro y a recordar que somos tuyos y no nuestros. Orar es conectar con la raíz del ser; es entrar en la onda del Padre, sin...

SAN JOSÉ

Salve, José, amante y tierno padre. Salve, guardián de nuestro Redentor. Esposo fiel de tu bendita Madre y salvador del mismo Salvador. Al buen Jesús pudiste ver sin velo y sobre ti sus miembros reclinó. Al Hacedor de tierra, mar y cielo con cuánto amor le besas y te besó. ¡Oh, qué feliz el nombre de Hijo que dabas! Ninguno fue por Dios tan encumbrado como tú, José. ¡Oh, fiel guardián de nuestro Redentor! Dichoso aquél, José, que tú proteges y el que con fe te invoca en la aflicción, jamás, jamás lo dejas sin amparo y protección. ¡Oh, San José, amante y tierno padre, santo sin par y espejo de virtud! Haznos amar a la divina Virgen y a nuestro Dios y Salvador. “Protege, oh bienaventurado José, protégenos en nuestras tribulaciones. Defiéndenos de las asechanzas del demonio, protégenos con tu patrocinio, y ayúdanos y sostennos con tu auxilio para que podamos santamente vivir, piadosamente morir y alcanzar en los cielos la eterna bienaventuranza”. (León XIII)

Gracias, Señor.

El titulo de esta entrada me la ha do el Papa Francisco esta mañana en su tuit  @ Pontifex_es Termina un año y estamos a punto de comenzar uno nuevo. Se cierra un libro y empieza un nuevo libro con las paginas en blanco. Hoy es un buen momento para hacer balance del año, pedir perdón, dar gracias y pedir ayuda.  En el año que termina ha habido de todo, pero la certeza del amor de Dios ha estado conmigo todos los días. Su ternura la he sentido muchas veces, y muchas veces su mano me ha levantado. Gracias, Señor porque no termino el año sólo y el nuevo lo puedo empezar contigo. Por eso yo no le pido nada al 2015, yo se lo pido a Dios. En tus manos Señor pongo mi vida en este nuevo año 2015