Ir al contenido principal

De nuevo

 


“Hay que nacer del agua y del espíritu"
(Jn 3,1-8)

En el evangelio, leemos durante unos días la conversación entre Jesús y Nicodemo. Nicodemo es miembro del sanedrín y forma parte de la élite del judaísmo oficial. Pero en Jesús hay algo que le cuestiona y quiere conocerlo. Su actitud de búsqueda, le lleva ir a visitar y conocer mejor al maestro.

Nicodemo tenía hambre de razones para vivir y acude de noche a consultar a Jesús. Y la respuesta de Jesús apunta muy alto: "lo que ha nacido de la carne es carne, hay que nacer del agua y del espíritu".

Nicodemo tenía una sed interior que no apagaba nada de lo que había vivido antes. De noche y a escondidas decide encontrarse con el Agua de donde iba a brotar su nacer de nuevo.

El hombre lleva en sí mismo una sed de infinito, una nostalgia de eternidad, una búsqueda de belleza, un deseo de amor, una necesidad de luz y de verdad, que lo impulsan hacia el Absoluto. El hombre lleva en sí mismo el deseo de Dios. Benedicto XVI

Jesús le propone a Nicodemo ir más allá de lo físico, lo lógico, lo posible. Dejarse llevar por la fuerza del Espíritu a una vida nueva, limpia, transparente. Trascender todo cálculo, abrir nuestras mentalidades, y sabernos transformados según Dios quiere y sueña.

Jesús revela a Nicodemo que hay un segundo nacimiento que termina siendo decisivo porque de él dependerá ver o no el reino de Dios. Conviene, pues, estar atentos a las gracias recibidas en el Bautismo para hacerlas fructificar y posibilite que podamos ver el reino de Dios.


'Nacer de nuevo'
es dejar que Él nos cambie. Es un nacimiento de verdad que Él posibilita, que el Espíritu Santo mueve, que Dios moldea.

La vida que comenzamos en Cristo, es una manera nueva de vivir, de ser y estar en el mundo. Será la Palabra nuestro alimento, su fuerza nuestro apoyo, su compañía nuestro abrazo, su presencia el calor que necesitamos para crecer.

«El que no nazca de agua y del Espíritu no puede entrar en el reino de Dios» Para vivir hay que recibir el espíritu que nos lleva a ser herederos del reino. La vida la hemos construido en la verdad y en cumplir la voluntad de Dios, el verdadero nacimiento está en nuestro corazón.

Hay que nacer de nuevo

Nací una vez,
a la luz, a la vida,
al ruido, a los olores,
al calor y al frío,
a los abrazos,
al hambre,
a los sabores,
a la saciedad,
al gusto,
a la música,
a la ternura,
a los encuentros.


Después,
pequeñas muertes
fueron matando sueños,
anhelos, inocencia
y pasión.


Si tú tiras de mí,
naceré de nuevo,
al reino y al evangelio,
al amor y la esperanza,
a la voz de los profetas,
a una misión.


Cada vez que muera,
volveré a nacer.
La verdad
se irá curtiendo
en mil duelos.


El espíritu
irá renovando
mi yo gastado.
El agua viva
lavará
cada herida vieja.

Hasta esa muerte final,
que será antesala
de un último nacimiento,
a la Luz, a la Vida,
y al Amor.
Y esta vez ya para siempre.

José María R. Olaizola sj 


 

Comentarios

Entradas populares de este blog

"Señor, enséñame a orar"

“Cuando oréis decid: “Padre”  (Lc 11,2).    Los discípulos fascinados por las palabras y gestos de Jesús se preguntan: ¿De dónde le nace tanta vida al Maestro? Por eso le piden que les muestre el manantial que lleva en el interior, que les enseñe a orar, que les revele “eso” que le lleva a entregar la vida, gratuitamente, por los caminos.   Acoge en silencio profundo la palabra más bella, más entrañable y más nueva que Jesús lleva en su corazón: ¡Abba!   ¿Cuántas veces has dejado de orar? Por dejadez, desánimo...hay mil causas. El Padre es bueno, te espera paciente y sabe que en el fondo de tu corazón anhelas estar cerca de Él. Dile confiado: "Señor, enséñame a orar" En este mundo a veces tan chato y funesto donde pareces no estar, Señor, enséñanos a orar.  Sí, enséñanos a orar, a tener claro y a recordar que somos tuyos y no nuestros. Orar es conectar con la raíz del ser; es entrar en la onda del Padre, sin...

SAN JOSÉ

Salve, José, amante y tierno padre. Salve, guardián de nuestro Redentor. Esposo fiel de tu bendita Madre y salvador del mismo Salvador. Al buen Jesús pudiste ver sin velo y sobre ti sus miembros reclinó. Al Hacedor de tierra, mar y cielo con cuánto amor le besas y te besó. ¡Oh, qué feliz el nombre de Hijo que dabas! Ninguno fue por Dios tan encumbrado como tú, José. ¡Oh, fiel guardián de nuestro Redentor! Dichoso aquél, José, que tú proteges y el que con fe te invoca en la aflicción, jamás, jamás lo dejas sin amparo y protección. ¡Oh, San José, amante y tierno padre, santo sin par y espejo de virtud! Haznos amar a la divina Virgen y a nuestro Dios y Salvador. “Protege, oh bienaventurado José, protégenos en nuestras tribulaciones. Defiéndenos de las asechanzas del demonio, protégenos con tu patrocinio, y ayúdanos y sostennos con tu auxilio para que podamos santamente vivir, piadosamente morir y alcanzar en los cielos la eterna bienaventuranza”. (León XIII)

Gracias, Señor.

El titulo de esta entrada me la ha do el Papa Francisco esta mañana en su tuit  @ Pontifex_es Termina un año y estamos a punto de comenzar uno nuevo. Se cierra un libro y empieza un nuevo libro con las paginas en blanco. Hoy es un buen momento para hacer balance del año, pedir perdón, dar gracias y pedir ayuda.  En el año que termina ha habido de todo, pero la certeza del amor de Dios ha estado conmigo todos los días. Su ternura la he sentido muchas veces, y muchas veces su mano me ha levantado. Gracias, Señor porque no termino el año sólo y el nuevo lo puedo empezar contigo. Por eso yo no le pido nada al 2015, yo se lo pido a Dios. En tus manos Señor pongo mi vida en este nuevo año 2015