Ir al contenido principal

Agradecidos

 «Jesús, maestro, 
ten compasión 
de nosotros».   

(Lc17,11-19)

Y solo uno dio las gracias. Uno de cada diez. Esta es la estadística que nos presenta el Evangelio. ¿Y tú? ¿Eres agradecido con los demás? ¿Y con Dios?

En el evangelio de hoy podemos comprobar, una vez más, cómo nuestra actitud de fe puede remover el corazón de Jesús

Todo comenzó en un encuentro. En ese encuentro se produce el cambio. Él lo da todo, ellos reciben lo que más desean en el mundo. Todos se curan, uno solo vuelve a agradecer. Debemos ser agradecidos por lo que somos, lo que tenemos, por los que nos quieren.

La fe cristiana siempre nos pide que caminemos juntos con los demás, que salgamos de nosotros mismos hacia Dios y hacia nuestros hermanos. Y saber dar las gracias, superando la insatisfacción y la indiferencia que deforman nuestro corazón.

 El sufrimiento une. Los diez leprosos no tenían nada más en común que su enfermedad. Y juntos acuden a Jesús buscando la sanación. Una vez curados se dispersan, se separan. Cada uno vive el regalo de estrenar una vida nueva. Sólo uno es capaz de reconocer a Jesús que no solo le sana, sino que le salva.

El Señor alabó el espíritu agradecido de uno de los enfermos de lepra, pero se enojó con [el resto], porque no reconocieron al autor de su beneficio y pensaron más en la curación de su lepra que en el que les había curado. (San Atanasio)

"Levántate, vete; tu fe te ha salvado" La compasión de Jesús con los leprosos es la prueba de su amor. La reacción del samaritano con lepra ante la curación hecha por Jesús es la expresión de su fe y gratitud.

La gratitud sean los versos libres y espontáneos que brotan, en todo momento, hacia el Corazón Sacratísimo de Jesús. ¡DIOS SABE "POR QUÉ", Y LO NUESTRO ES BENDECIR Y CONFIAR!

Dios hace mucho por nosotros en nuestras vidas y, sin embargo, no siempre nos damos la vuelta para alabarlo.

EL SER AGRADECIDO ES ALGO QUE A DIOS LE AGRADA.

¡REPARTE GRATITUD!
Qué afortunados son los que agradecen de corazón, aquellos que comparten su vitalidad y piensan que estar vivos es algo grande. Porque los que agradecen afrontan la vida de forma positiva, piensan en el ahora, comprenden que este bendito y sencillo gesto es la esperanza de nuestra civilización. Porque agradecimiento es respeto, es dar y recibir, es sentirse libre, es quehacer, es aceptarse a uno mismo. Dar las gracias genera energía,  es un sentimiento único lleno de paz y alegría, una demostración de paz en nuestro día a día. Los que agradecen regalan amor incondicional. El agradecimiento verdadero conlleva un auténtico sentimiento de gozo que transforma tu vida entera. Por ese sentimiento, ¡Gracias!.
 
Que sea agradecido, Señor.
 
Querido Jesús:
 
Quiero ir por la vida dando gracias
a tantas personas que me ayudan,
me corrigen y luchan por mi.
Gracias a ti también
por regalarme la vida, la familia, 
la salud, el tesoro de la fe
y todas las cosas que tengo.
Tú me has bendecido con tus dones
y lo sigues haciendo cada día:
Generosamente, con amor, porque tú eres así.
Haz de mi vida un canto de acción de gracias,
que mi gozo sea alabarte y cantar tus dones.
Que sea capaz de acoger con cariño
mis limitaciones y mi propia vida tal como es,
y las vidas de mis hermanos
tal como tú quieres que sean.
Que sea agradecido, Señor, contigo
y con mis hermanos a los que tanto debo.
 

 
 

 

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

"Señor, enséñame a orar"

“Cuando oréis decid: “Padre”  (Lc 11,2).    Los discípulos fascinados por las palabras y gestos de Jesús se preguntan: ¿De dónde le nace tanta vida al Maestro? Por eso le piden que les muestre el manantial que lleva en el interior, que les enseñe a orar, que les revele “eso” que le lleva a entregar la vida, gratuitamente, por los caminos.   Acoge en silencio profundo la palabra más bella, más entrañable y más nueva que Jesús lleva en su corazón: ¡Abba!   ¿Cuántas veces has dejado de orar? Por dejadez, desánimo...hay mil causas. El Padre es bueno, te espera paciente y sabe que en el fondo de tu corazón anhelas estar cerca de Él. Dile confiado: "Señor, enséñame a orar" En este mundo a veces tan chato y funesto donde pareces no estar, Señor, enséñanos a orar.  Sí, enséñanos a orar, a tener claro y a recordar que somos tuyos y no nuestros. Orar es conectar con la raíz del ser; es entrar en la onda del Padre, sin...

SAN JOSÉ

Salve, José, amante y tierno padre. Salve, guardián de nuestro Redentor. Esposo fiel de tu bendita Madre y salvador del mismo Salvador. Al buen Jesús pudiste ver sin velo y sobre ti sus miembros reclinó. Al Hacedor de tierra, mar y cielo con cuánto amor le besas y te besó. ¡Oh, qué feliz el nombre de Hijo que dabas! Ninguno fue por Dios tan encumbrado como tú, José. ¡Oh, fiel guardián de nuestro Redentor! Dichoso aquél, José, que tú proteges y el que con fe te invoca en la aflicción, jamás, jamás lo dejas sin amparo y protección. ¡Oh, San José, amante y tierno padre, santo sin par y espejo de virtud! Haznos amar a la divina Virgen y a nuestro Dios y Salvador. “Protege, oh bienaventurado José, protégenos en nuestras tribulaciones. Defiéndenos de las asechanzas del demonio, protégenos con tu patrocinio, y ayúdanos y sostennos con tu auxilio para que podamos santamente vivir, piadosamente morir y alcanzar en los cielos la eterna bienaventuranza”. (León XIII)

Gracias, Señor.

El titulo de esta entrada me la ha do el Papa Francisco esta mañana en su tuit  @ Pontifex_es Termina un año y estamos a punto de comenzar uno nuevo. Se cierra un libro y empieza un nuevo libro con las paginas en blanco. Hoy es un buen momento para hacer balance del año, pedir perdón, dar gracias y pedir ayuda.  En el año que termina ha habido de todo, pero la certeza del amor de Dios ha estado conmigo todos los días. Su ternura la he sentido muchas veces, y muchas veces su mano me ha levantado. Gracias, Señor porque no termino el año sólo y el nuevo lo puedo empezar contigo. Por eso yo no le pido nada al 2015, yo se lo pido a Dios. En tus manos Señor pongo mi vida en este nuevo año 2015