Ir al contenido principal

Qué nos falta

«Una cosa te falta: anda, vende lo que tienes, dale el dinero a los pobres, así tendrás un tesoro en el cielo,  y luego sígueme.» 
(Mc 10,17-27).

Al joven que quería alardear de bueno, Jesús le propone un cambio radical: que cambie sus bienes por su persona. Consideró que era demasiado exigente y prefería lo malo conocido que lo bueno por conocer. Cuando uno opta por intereses personales casi siempre queda entristecido.

Jesús se quedó mirando a aquel que se acercó para saber cómo heredar la vida eterna. No es una conquista. Ni depende de nuestra voluntad. Es un don. Con un requisito: no anteponer nada a Dios. Él es la única riqueza que puede llenar nuestro corazón y nuestra vida.

Jesús nunca nos dice algo para quitarnos vida, siempre la da. Nos dice: "anda", no te quedes parado. Nos dice que no retengamos y nos apeguemos a nada. La posesión nos incapacita para seguir acogiendo sus regalos. Compártelos con los que los necesitan. Y sigamos sus pasos porque es la garantía de plenitud. Que difícil se hace vivir si no confiamos cada día en que nos da lo que necesitamos para seguirle.

«Jesús se les quedó mirando y les dijo: Es imposible para los hombres, no para Dios. Dios lo Puede todo»  La vocación cristiana nace de una propuesta de amor del Señor, y solo puede realizarse como una respuesta de amor. Jesús invita a sus discípulos a la entrega de su vida, sin cálculo ni interés humano, con confianza plena en Dios.

Dios nos pide hoy para caminar más ligero, desprendimiento y dejarle sitio a Él, que nos acerquemos a la pobreza de espíritu, que no tengamos miedo a “depender de Él”, en el sentido de que sepamos poner en sus Manos todas las cosas, siendo generosos con los demás.

Abro mis manos y mi corazón y me dejo hacer por ti. 
Yo me hago capacidad y Tú te haces torrente de gracia.

“Entonces, ¿quién puede salvarse?” Desanimarnos ante la dificultad de no ser capaces de responder a todo lo que nos pide Jesús no es una opción. Él sabe de nuestros defectos y donde no llegamos el Padre nos acoge y levanta. Nuestras obras y resultados son de quien todo lo puede.

Estar y ser con Él, este es el camino del reino, el agradecimiento al regalo de la salvación. Nos salvamos ya que Dios todo lo puede, hasta esto. Entrar en el reino de Dios

 

Propuesta

Si acaso resisto, insiste.
Si niego, afirma.
Vence tú en este duelo
entre tu promesa y mi reserva.
Quítame el traje de gala.
y reviste mi desnudez de justicia.
Cúbreme con un manto de coraje,
ármame de bondad
y ponme en pie.
Tu luz conquistará
los reductos cerrados del alma,
tu palabra despertará
las esperanzas y los sueños.
Tu paso marcará el ritmo,
tu vida mostrará la ruta
hacia una tierra nueva
habitada por todos
Señor de la alegría distinta,
de los encuentros y fiestas,
de la mesa compartida,
del amor inquieto.
Señor de la cruz vencida,
todo empieza en ti de nuevo
.


(José María R. Olaizola, SJ)


 

Comentarios

Entradas populares de este blog

"Señor, enséñame a orar"

“Cuando oréis decid: “Padre”  (Lc 11,2).    Los discípulos fascinados por las palabras y gestos de Jesús se preguntan: ¿De dónde le nace tanta vida al Maestro? Por eso le piden que les muestre el manantial que lleva en el interior, que les enseñe a orar, que les revele “eso” que le lleva a entregar la vida, gratuitamente, por los caminos.   Acoge en silencio profundo la palabra más bella, más entrañable y más nueva que Jesús lleva en su corazón: ¡Abba!   ¿Cuántas veces has dejado de orar? Por dejadez, desánimo...hay mil causas. El Padre es bueno, te espera paciente y sabe que en el fondo de tu corazón anhelas estar cerca de Él. Dile confiado: "Señor, enséñame a orar" En este mundo a veces tan chato y funesto donde pareces no estar, Señor, enséñanos a orar.  Sí, enséñanos a orar, a tener claro y a recordar que somos tuyos y no nuestros. Orar es conectar con la raíz del ser; es entrar en la onda del Padre, sin...

SAN JOSÉ

Salve, José, amante y tierno padre. Salve, guardián de nuestro Redentor. Esposo fiel de tu bendita Madre y salvador del mismo Salvador. Al buen Jesús pudiste ver sin velo y sobre ti sus miembros reclinó. Al Hacedor de tierra, mar y cielo con cuánto amor le besas y te besó. ¡Oh, qué feliz el nombre de Hijo que dabas! Ninguno fue por Dios tan encumbrado como tú, José. ¡Oh, fiel guardián de nuestro Redentor! Dichoso aquél, José, que tú proteges y el que con fe te invoca en la aflicción, jamás, jamás lo dejas sin amparo y protección. ¡Oh, San José, amante y tierno padre, santo sin par y espejo de virtud! Haznos amar a la divina Virgen y a nuestro Dios y Salvador. “Protege, oh bienaventurado José, protégenos en nuestras tribulaciones. Defiéndenos de las asechanzas del demonio, protégenos con tu patrocinio, y ayúdanos y sostennos con tu auxilio para que podamos santamente vivir, piadosamente morir y alcanzar en los cielos la eterna bienaventuranza”. (León XIII)

Gracias, Señor.

El titulo de esta entrada me la ha do el Papa Francisco esta mañana en su tuit  @ Pontifex_es Termina un año y estamos a punto de comenzar uno nuevo. Se cierra un libro y empieza un nuevo libro con las paginas en blanco. Hoy es un buen momento para hacer balance del año, pedir perdón, dar gracias y pedir ayuda.  En el año que termina ha habido de todo, pero la certeza del amor de Dios ha estado conmigo todos los días. Su ternura la he sentido muchas veces, y muchas veces su mano me ha levantado. Gracias, Señor porque no termino el año sólo y el nuevo lo puedo empezar contigo. Por eso yo no le pido nada al 2015, yo se lo pido a Dios. En tus manos Señor pongo mi vida en este nuevo año 2015