Ir al contenido principal

De dos hace uno

 


"Por el camino y según su costumbre les enseñaba."
(Mc10,1-12).

Jesús es Maestro y nos enseña sobre una nueva vida que brota de Dios. Y en esa vida nueva no se puede "repudiar". Ningún ser humano es repudiable. Podemos pensar diferente, evolucionar diferente, elegir diferente, pero eso no nos hace enemigos. Al principio no era así. Ha sido la falta de amor lo que nos ha opuesto, nos ha alejado, nos ha roto. Por eso la invitación de Jesús es: vuelve al origen de todo, de tu vida, de tu familia, de tus decisiones y descubre el regalo que supone todo lo que vives. No maldigas las tinieblas, enciende tu luz.

Divorcio, repudio, dureza de corazón, adulterio son realidades que forman parte de las relaciones de pareja. Jesús trae un mensaje diferente: hombre y mujer, una sola carne, Dios une. Una complementariedad que provoca crecimiento, derrama amor y da frutos de bien


“Serán los dos una sola carne”
Así es el milagro del amor; no conduce al dominio sino a la comunión. Ninguna ley humana puede destruir esta igualdad de hombre y mujer querida por Dios. Da tu apoyo a las iniciativas que potencien la igualdad en dignidad de hombre y mujer, la complementariedad de sus dones para un mundo mejor. 
Mirar juntos la vida, vivirla juntos. Darse más que dar, día tras día. Abrazos entrañables, abiertos a la vida. Gracias, Señor, por tu amor. Gracias, por cada mujer y cada hombre  unidos en el corazón.

Tenemos que reconocer que estamos muy lejos de lo que Dios realiza. Más bien, se tiende a pensar hoy que Dios viene a ser una especie de "aguafiestas" que nunca facilitará a los seres humanos el acceso a la felicidad. Pero su amor desmedido obra el milagro de unir en el Amor.


“Lo que Dios ha unido que no lo separe el hombre.”
Cuanto cuesta la responsabilidad del compromiso, y no vemos que sin formación, sin una fe madura, sin conocer a la otra persona no puede haber una entrega de por vida. Es saber lo que hacemos y porque lo hacemos.

La fuerza vital de las Familias unidas en la Fe, guardan la integridad de valores, la primavera del amor, la fortaleza de las nobles convicciones.

Dios y Padre santo, autor del universo,  que creaste al hombre y a la mujer a tu imagen,  Tú bendices y multiplicas el amor de nuestras familias. Te pedimos humildemente por todas las familias,  especialmente por las que sufren. Descienda, Señor, sobre ellas tu bendición  y la fuerza de tu Espíritu. Que en la alegría te alabemos, Señor,  y en la tristeza te busquemos;  en el trabajo encontremos el gozo de tu ayuda  y en la necesidad sintamos cercano tu consuelo. Que tu Espíritu de Amor, Señor, transforme nuestra vida y nuestras familias den buen testimonio de esperanza,  fe y solidaridad con los pobres.

 
Madre, auxílianos en el dolor y la tristeza.
Que a nadie le falte tu amor y tu consuelo.
Ruega por nosotros y por todos los que sufren.
Gracias, Madre buena.



Comentarios

Entradas populares de este blog

"Señor, enséñame a orar"

“Cuando oréis decid: “Padre”  (Lc 11,2).    Los discípulos fascinados por las palabras y gestos de Jesús se preguntan: ¿De dónde le nace tanta vida al Maestro? Por eso le piden que les muestre el manantial que lleva en el interior, que les enseñe a orar, que les revele “eso” que le lleva a entregar la vida, gratuitamente, por los caminos.   Acoge en silencio profundo la palabra más bella, más entrañable y más nueva que Jesús lleva en su corazón: ¡Abba!   ¿Cuántas veces has dejado de orar? Por dejadez, desánimo...hay mil causas. El Padre es bueno, te espera paciente y sabe que en el fondo de tu corazón anhelas estar cerca de Él. Dile confiado: "Señor, enséñame a orar" En este mundo a veces tan chato y funesto donde pareces no estar, Señor, enséñanos a orar.  Sí, enséñanos a orar, a tener claro y a recordar que somos tuyos y no nuestros. Orar es conectar con la raíz del ser; es entrar en la onda del Padre, sin...

SAN JOSÉ

Salve, José, amante y tierno padre. Salve, guardián de nuestro Redentor. Esposo fiel de tu bendita Madre y salvador del mismo Salvador. Al buen Jesús pudiste ver sin velo y sobre ti sus miembros reclinó. Al Hacedor de tierra, mar y cielo con cuánto amor le besas y te besó. ¡Oh, qué feliz el nombre de Hijo que dabas! Ninguno fue por Dios tan encumbrado como tú, José. ¡Oh, fiel guardián de nuestro Redentor! Dichoso aquél, José, que tú proteges y el que con fe te invoca en la aflicción, jamás, jamás lo dejas sin amparo y protección. ¡Oh, San José, amante y tierno padre, santo sin par y espejo de virtud! Haznos amar a la divina Virgen y a nuestro Dios y Salvador. “Protege, oh bienaventurado José, protégenos en nuestras tribulaciones. Defiéndenos de las asechanzas del demonio, protégenos con tu patrocinio, y ayúdanos y sostennos con tu auxilio para que podamos santamente vivir, piadosamente morir y alcanzar en los cielos la eterna bienaventuranza”. (León XIII)

Gracias, Señor.

El titulo de esta entrada me la ha do el Papa Francisco esta mañana en su tuit  @ Pontifex_es Termina un año y estamos a punto de comenzar uno nuevo. Se cierra un libro y empieza un nuevo libro con las paginas en blanco. Hoy es un buen momento para hacer balance del año, pedir perdón, dar gracias y pedir ayuda.  En el año que termina ha habido de todo, pero la certeza del amor de Dios ha estado conmigo todos los días. Su ternura la he sentido muchas veces, y muchas veces su mano me ha levantado. Gracias, Señor porque no termino el año sólo y el nuevo lo puedo empezar contigo. Por eso yo no le pido nada al 2015, yo se lo pido a Dios. En tus manos Señor pongo mi vida en este nuevo año 2015