Ir al contenido principal

¡Pon gozo!


"Vuestra tristeza se convertirá en alegría”.
 
(Jn 16, 16-20).
 
Las palabras de Jesús resultan difíciles de comprender. ”Un poco” que no se entiende. Un “no me veréis”, pero después me volveréis a ver. Un discurso que invita a la confianza. A adentrarnos al Misterio desde la fe. A confiar que toda lágrima se convertirá en sonrisa.

Jesús resucitado sigue diciendo a los cristianos de hoy: ya no hay motivos para estar tristes. Alegres siempre en la esperanza.
La pascua es el paso de una situación de muerte a una de vida. El paso de la tristeza a la alegría. No depende de que lo propongamos. Sino de reconocer la presencia de Jesús que tiene capacidad de renovar y convertir todo lo que vivimos. Convierte el agua en vino. Lo ciego en una mirada nueva. Lo paralizado en capacidad de movimiento. Lo roto y enfermos en fuente de salud y vida. Alegrémonos de su compañía continua.
 
La esperanza en su presencia, en la relación con Él, en su cercanía... convertirá nuestra espera, nuestras dudas, nuestros desánimos, en alegría. La esperanza es Él, la alegría es estar y ser con Él. Anticipemos la alegría profunda del encuentro con Él viviendo con gozo nuestro proyecto de vida con Él, nuestro seguimiento, nuestra fe.
 

«Vuestra tristeza se convertirá en alegría» La vida tiene momentos de gozo y llanto y no por ello deja de ser una hermosa vida al compartirla y saber que no caminamos solos. Él nos anuncia su compañía siempre aunque haya momentos que no seamos capaces de verlo, él siempre estará.
 
"Vuestra tristeza se convertirá en alegría". Y aunque la tristeza toque tu corazón... levántate, mira el sol que alumbra el nuevo día, y ponte a cantar y bailar, porque Dios te está sonriendo y está a tu lado.
La promesa del Señor nos llena de esperanza. Con frecuencia tendemos a ser pesimistas al considerar el tiempo presente o el porvenir. Pero Jesús nos ensancha el horizonte y nos indica que las tristezas presentes apuntan a la alegría definitiva junto a él. Lo decisivo es confiar.
 
Solo cuando descubrimos que la cruz tiene sentido si es vivida, como y desde Jesucristo, recobramos la serenidad y la alegría de la resurrección.
 
La esperanza en su presencia, en la relación con Él, en su cercanía... convertirá nuestra espera, nuestras dudas, nuestros desánimos, en alegría. La esperanza es Él, la alegría es estar y ser con Él.
La alegría no la da la ausencia de problemas y preocupaciones sino la presencia de Dios en tu vida: ¡todo tiene solución en Él, ánimo!: “Cuando siento miedo, pongo en ti mi confianza” (Sal56,3)
 

 

Pongamos en manos de María a todos los que están tristes para que ponga en cada uno de ellos la semilla de la alegría, que germinará “en un poco”.
Madre, Nuestro Cenáculo de Alegría, quita nuestros miedos. ¡Pon gozo!

Toda tristeza

Toda angustia se convertirá en alegría.
Toda extrañeza hallará respuesta.
Los extraviados encontrarán la ruta
de los abrazos pendientes.
Finales tristes
darán paso a nuevos comienzos.
La distancia se volverá saludo.
Preguntas mil veces gritadas
desde la sima de los silencios opresivos
encontrarán por fin, un lugar
en el que volverse sabiduría.
El misterio dará paso a las respuestas.
El miedo a la danza.
El lamento a la profecía.
No regresará la marea del pesar,
contenida al fin
en el dique de tu misericordia.
Nos miraremos a la cara.
Falta poco.
Quizás, tan solo, abrir los ojos.


(José María R. Olaizola, sj)


 

 

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

"Señor, enséñame a orar"

“Cuando oréis decid: “Padre”  (Lc 11,2).    Los discípulos fascinados por las palabras y gestos de Jesús se preguntan: ¿De dónde le nace tanta vida al Maestro? Por eso le piden que les muestre el manantial que lleva en el interior, que les enseñe a orar, que les revele “eso” que le lleva a entregar la vida, gratuitamente, por los caminos.   Acoge en silencio profundo la palabra más bella, más entrañable y más nueva que Jesús lleva en su corazón: ¡Abba!   ¿Cuántas veces has dejado de orar? Por dejadez, desánimo...hay mil causas. El Padre es bueno, te espera paciente y sabe que en el fondo de tu corazón anhelas estar cerca de Él. Dile confiado: "Señor, enséñame a orar" En este mundo a veces tan chato y funesto donde pareces no estar, Señor, enséñanos a orar.  Sí, enséñanos a orar, a tener claro y a recordar que somos tuyos y no nuestros. Orar es conectar con la raíz del ser; es entrar en la onda del Padre, sin...

SAN JOSÉ

Salve, José, amante y tierno padre. Salve, guardián de nuestro Redentor. Esposo fiel de tu bendita Madre y salvador del mismo Salvador. Al buen Jesús pudiste ver sin velo y sobre ti sus miembros reclinó. Al Hacedor de tierra, mar y cielo con cuánto amor le besas y te besó. ¡Oh, qué feliz el nombre de Hijo que dabas! Ninguno fue por Dios tan encumbrado como tú, José. ¡Oh, fiel guardián de nuestro Redentor! Dichoso aquél, José, que tú proteges y el que con fe te invoca en la aflicción, jamás, jamás lo dejas sin amparo y protección. ¡Oh, San José, amante y tierno padre, santo sin par y espejo de virtud! Haznos amar a la divina Virgen y a nuestro Dios y Salvador. “Protege, oh bienaventurado José, protégenos en nuestras tribulaciones. Defiéndenos de las asechanzas del demonio, protégenos con tu patrocinio, y ayúdanos y sostennos con tu auxilio para que podamos santamente vivir, piadosamente morir y alcanzar en los cielos la eterna bienaventuranza”. (León XIII)

Gracias, Señor.

El titulo de esta entrada me la ha do el Papa Francisco esta mañana en su tuit  @ Pontifex_es Termina un año y estamos a punto de comenzar uno nuevo. Se cierra un libro y empieza un nuevo libro con las paginas en blanco. Hoy es un buen momento para hacer balance del año, pedir perdón, dar gracias y pedir ayuda.  En el año que termina ha habido de todo, pero la certeza del amor de Dios ha estado conmigo todos los días. Su ternura la he sentido muchas veces, y muchas veces su mano me ha levantado. Gracias, Señor porque no termino el año sólo y el nuevo lo puedo empezar contigo. Por eso yo no le pido nada al 2015, yo se lo pido a Dios. En tus manos Señor pongo mi vida en este nuevo año 2015