Ir al contenido principal

"Venid".

 


«Venid en pos de mí 
y os haré pescadores de hombres». 
(Mc 1, 14-20)

 

 

Convertíos y creed en el Evangelio" La buena noticia de Jesús no es algo anecdotario y accidental en nuestra vida sino sustancial y decisivo. Ante la salvación que Dios obra por amor no podemos por menos que convertirnos, acercamos al Dios que nos ama y nos salva, y abrir el corazón y disfrutar de su infinito amor.


Jesús proclama valientemente el Evangelio. Llama a algunos cuando estaban en su trabajo diario para que vayan con él, participen de su intimidad y colaboren con él en las tareas del reino. Hoy te invita a ti a escuchar su palabra a vivir con espíritu nuevo las realidades del momento presente. Ábrele el corazón; deja que habite tu vida, que pacifique tu casa, que dé sentido a tus días.

Quiero caminar contigo, Jesús, 
en la experiencia cotidiana de los días, 
en el ruido, el dolor y la alegría.


«Venid en pos de mí y os haré pescadores de hombres».
Jesús llama, en medio de las tareas cotidianas, para seguirle. Simón y Andrés dejan las redes de su sustento, su trabajo y su vida. Santiago y Juan dejan la barca de la familia y las personas que dependen de ellos. El seguimiento es desprendimiento para un nuevo inicio.

Es tu llamada lo que nos cambia, darnos cuenta o no de cómo nos acompañas. Nos llamas porque lo necesitamos. No es tú necesidad, ni el utilitarismo, es la nuestra. Nos llama a llevar nuestra identidad a su más profunda expresión. "Pescadores de hombres" es valorar nuestras habilidades y capacidades para poder vivir el Reino de Dios y hacerlo presente. Que hoy descubramos la cantidad de llamadas que recibiremos en lo sencillo de hoy.


«Os haré pescadores de hombres»
Termina la Navidad, pero nadie crea que está todo hecho, queda un largo camino y duro trabajo. Para ello hay que seguirlo y aceptar que tenemos una misión, anunciar la Buena Nueva a los hombres y mujeres de nuestro tiempo que viven alejados de Él.

"Venid". Llamados a dejar las redes, levantarnos, seguirle, estar a su lado, ser de los suyos, ser 'pescadores de hombres', anunciadores de la Palabra en medio del mundo. Llamados a seguirle en libertad, sin 'ninguna red' que nos tenga atados, atrapados. Dejar las redes es ponerse de pie, responder con libertad, comenzar un proyecto de vida nuevo con Él.


Contigo

Me llamaste
cuando no esperaba.
No tenía tiempo,
ni tenía ganas.
¿A dónde querías
que me dirigiera?
¿De qué pretendías
que me despojara?
¿Por qué cuestionabas
mis seguridades?
¿A qué me llamabas?
¿No era, tu llegada,
otra vez lo mismo?
¿No era tu evangelio
una cantinela
ya domesticada?

No te conformaste
con que me escondiera
tras excusas pobres
y falsas palabras.
No me permitiste
levantar un muro
para defenderme
de tus enseñanzas.
A cada barrera
que yo construía
tu amor oponía
una nueva escala
con la que venciste
mi testarudez.

Y seguí tus pasos.
Compartí tus días.
Me senté a tu mesa
una madrugada.
Le diste la vuelta
a lo que soñaba.
Y ahora no comprendo
mi vida sin ti.
Contigo soy todo.
Fuera de ti, nada.


(José María R. Olaizola, SJ)


 

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

SAN JOSÉ

Salve, José, amante y tierno padre. Salve, guardián de nuestro Redentor. Esposo fiel de tu bendita Madre y salvador del mismo Salvador. Al buen Jesús pudiste ver sin velo y sobre ti sus miembros reclinó. Al Hacedor de tierra, mar y cielo con cuánto amor le besas y te besó. ¡Oh, qué feliz el nombre de Hijo que dabas! Ninguno fue por Dios tan encumbrado como tú, José. ¡Oh, fiel guardián de nuestro Redentor! Dichoso aquél, José, que tú proteges y el que con fe te invoca en la aflicción, jamás, jamás lo dejas sin amparo y protección. ¡Oh, San José, amante y tierno padre, santo sin par y espejo de virtud! Haznos amar a la divina Virgen y a nuestro Dios y Salvador. “Protege, oh bienaventurado José, protégenos en nuestras tribulaciones. Defiéndenos de las asechanzas del demonio, protégenos con tu patrocinio, y ayúdanos y sostennos con tu auxilio para que podamos santamente vivir, piadosamente morir y alcanzar en los cielos la eterna bienaventuranza”. (León XIII)

Gracias, Señor.

El titulo de esta entrada me la ha do el Papa Francisco esta mañana en su tuit  @ Pontifex_es Termina un año y estamos a punto de comenzar uno nuevo. Se cierra un libro y empieza un nuevo libro con las paginas en blanco. Hoy es un buen momento para hacer balance del año, pedir perdón, dar gracias y pedir ayuda.  En el año que termina ha habido de todo, pero la certeza del amor de Dios ha estado conmigo todos los días. Su ternura la he sentido muchas veces, y muchas veces su mano me ha levantado. Gracias, Señor porque no termino el año sólo y el nuevo lo puedo empezar contigo. Por eso yo no le pido nada al 2015, yo se lo pido a Dios. En tus manos Señor pongo mi vida en este nuevo año 2015

Santa Teresa de Calcuta

UN ÁNGEL EN LA TIERRA   SEÑOR ENSÉÑANOS A AFRONTAR  LAS LUCHAS DE LA VIDA DIARIA “Señor crucificado y resucitado, enséñanos a afrontar las luchas de la vida diaria, para que vivamos en una mayor plenitud. Tú has acogido humilde y pacientemente los fracasos de la vida humana, como los sufrimientos de tu Crucifixión, así pues, ayúdanos a vivir las penas y las luchas que nos trae cada jornada como ocasiones para crecer y asemejarnos más a Ti. Haznos capaces de afrontarlas pacientemente y con coraje, llenos de confianza en tu apoyo”. (Santa Madre Teresa de Calcuta) "Líbrame, Jesús mío, del deseo de ser amada, del deseo de ser alabada, del deseo de ser honrada, del deseo de ser venerada, del deseo de ser preferida, del deseo de ser consultada, del deseo de ser aprobada, del deseo de ser popular, del temor de ser humillada, del temor de ser despreciada, del temor de sufrir rechazos, del temor de ser calumniada, del temor de ser olv...