Ir al contenido principal

¡Quiero!

 

 

«Señor, si quieres, puedes limpiarme». «Quiero, 
queda limpio». 
(Lc 5,12-16).

Dios no quiere ni el sufrimiento ni el dolor. Vivir no es para ir superando pruebas o transitar por un valle de lágrimas. La enfermedad, la muerte, el dolor forman parte del paisaje que nos constituye. Como lo forma la caricia, el abrazo o el beso. El leproso del Evangelio no se resigna a vivir aislado, rechazado, experimentando su maldición. El mismo Jesús se acerca y le sana. Termina Jesús en oración agradeciendo su paso sanador y purificador.

La lepra es una enfermedad de exclusión. El hombre lleno de lepra se presenta a Jesús. Cae sobre su rostro. Jesús lo mira y lo toca. Lo quiere limpio. Lo envía para ser acogido de nuevo en la comunidad. Jesús acoge, cura y se retira a orar. Tres acciones a imitar.


“Si quieres, puedes curarme”.

Y yo sé que Tú, siempre quieres.
¡Gracias, Señor!

Su quiero es un quiero de voluntad, 'hágase', pero también es un quiero de amor, de mirada amorosa, de cariño transformado en gesto que cuida y cura. Jesús quiere que se quede atrás el sufrimiento y la marginación, que desaparezca todo lo que hace daño al prójimo. Jesús quiere profundamente a toda persona, a todo aquel que se acerca, al que acude a Él para ser curado, transformado, amado.

 

“Acudía mucha gente a oírle y a que los curara de sus de sus enfermedades” Puede que, aparentemente, nadie quiera hoy escuchar al Señor y dejarse curar por él. No es verdad. En lo profundo del corazón una muchedumbre sigue buscándole, sigue muy interesada en él aunque se muestre indiferente y hasta contraria a la persona y al evangelio de Jesús.

 

Si quieres, puedes limpiarme

Señor, si quieres, puedes limpiarme
de mis lepras y enfermedades,
de mi egoísmo, conformismo y pereza,
de maldades, orgullos y soberbias,
de mi anunciar sin actuar,
de mi actuar sin amar,
Señor, si quieres, puedes limpiarme
de la lepra de mis juicios y condenas,
de negar mi mano y bolsillo a quien lo necesita,
de mis mentiras, medias verdades,
de acumular rencor y resentimiento dentro.
Señor, si quieres, puedes limpiarme
de mis intermitencias e inconstancias en la oración,
de tantos gastos superfluos y liturgias vacías,
de las divisiones y discordias que provoco,
de rechazar y excluir a otros.
Señor, si quieres, puedes limpiarme
.


(Fermín Negre)


 

Comentarios

Entradas populares de este blog

SAN JOSÉ

Salve, José, amante y tierno padre. Salve, guardián de nuestro Redentor. Esposo fiel de tu bendita Madre y salvador del mismo Salvador. Al buen Jesús pudiste ver sin velo y sobre ti sus miembros reclinó. Al Hacedor de tierra, mar y cielo con cuánto amor le besas y te besó. ¡Oh, qué feliz el nombre de Hijo que dabas! Ninguno fue por Dios tan encumbrado como tú, José. ¡Oh, fiel guardián de nuestro Redentor! Dichoso aquél, José, que tú proteges y el que con fe te invoca en la aflicción, jamás, jamás lo dejas sin amparo y protección. ¡Oh, San José, amante y tierno padre, santo sin par y espejo de virtud! Haznos amar a la divina Virgen y a nuestro Dios y Salvador. “Protege, oh bienaventurado José, protégenos en nuestras tribulaciones. Defiéndenos de las asechanzas del demonio, protégenos con tu patrocinio, y ayúdanos y sostennos con tu auxilio para que podamos santamente vivir, piadosamente morir y alcanzar en los cielos la eterna bienaventuranza”. (León XIII)

Gracias, Señor.

El titulo de esta entrada me la ha do el Papa Francisco esta mañana en su tuit  @ Pontifex_es Termina un año y estamos a punto de comenzar uno nuevo. Se cierra un libro y empieza un nuevo libro con las paginas en blanco. Hoy es un buen momento para hacer balance del año, pedir perdón, dar gracias y pedir ayuda.  En el año que termina ha habido de todo, pero la certeza del amor de Dios ha estado conmigo todos los días. Su ternura la he sentido muchas veces, y muchas veces su mano me ha levantado. Gracias, Señor porque no termino el año sólo y el nuevo lo puedo empezar contigo. Por eso yo no le pido nada al 2015, yo se lo pido a Dios. En tus manos Señor pongo mi vida en este nuevo año 2015

Santa Teresa de Calcuta

UN ÁNGEL EN LA TIERRA   SEÑOR ENSÉÑANOS A AFRONTAR  LAS LUCHAS DE LA VIDA DIARIA “Señor crucificado y resucitado, enséñanos a afrontar las luchas de la vida diaria, para que vivamos en una mayor plenitud. Tú has acogido humilde y pacientemente los fracasos de la vida humana, como los sufrimientos de tu Crucifixión, así pues, ayúdanos a vivir las penas y las luchas que nos trae cada jornada como ocasiones para crecer y asemejarnos más a Ti. Haznos capaces de afrontarlas pacientemente y con coraje, llenos de confianza en tu apoyo”. (Santa Madre Teresa de Calcuta) "Líbrame, Jesús mío, del deseo de ser amada, del deseo de ser alabada, del deseo de ser honrada, del deseo de ser venerada, del deseo de ser preferida, del deseo de ser consultada, del deseo de ser aprobada, del deseo de ser popular, del temor de ser humillada, del temor de ser despreciada, del temor de sufrir rechazos, del temor de ser calumniada, del temor de ser olv...