Ir al contenido principal

Sí o no

 


"Os aseguro 
que los publicanos y las prostitutas 
os llevan la delantera 
en el camino del reino de Dios". 
(Mt21,28-32).

Al Reino se accede no por una respuesta aprendida y heredada, sino por una adhesión libre y sincera de corazón. Nada violento permanece. No puedo hacer las cosas por imposición o por deber, porque a la larga, cuando vivo por decisión propia las abandono. Sólo desde el amor la libertad germina. Los pecadores que nos acercamos a Jesús lo hacemos por convicción, no porque nos lo mande ninguna autoridad.

El Evangelio invita a saber decir sí y no. Cada pequeña decisión importa. La libertad de elegir aquí y ahora marca cómo será nuestro futuro. Son las decisiones minúsculas de cada día las que van conduciendo nuestros pasos hacia la meta deseada o distanciándonos de ella...


En la parábola de los dos hijos, Jesús tiene que comprobar amargamente que es mucho más fácil que un pecador o un rebelde se convierta que una persona recta, segura y altiva de su justicia, rompa la coraza de su autosatisfacción y su ilusión.

Los hijos muestran dos actitudes ante Dios y los demás.

El primero rectifica su respuesta y hace no lo que dice, sino lo que hace. El segundo es correcto pero falso. Dice lo que no hace. Aparenta. Publicanos y prostitutas adelantan a los “fieles cumplidores”

Cuando la fe es cosa de palabras, sólo queda de ella la palabra fe, una fe vacía, sin contenido ni significado. Por contra, la fe auténtica comporta el compromiso de las obras. Para alcanzar la coherencia entre lo que decimos y lo que hacemos hace falta una conversión constante.


“Hágase tu voluntad..” Cuántas veces rezamos esto en el padrenuestro. Cada día lo hacemos... y nosotros seguimos nuestra marcha, sin mirar a 'la viña', sin pararnos un momento sobre qué hacer, dónde ir, qué proponer, cómo ser constructores del reino de Dios. Es importante la sinceridad, ver nuestras posibilidades, no tener miedo, contestar y... romper las cadenas que nos tienen aprisionados al no, al imposible.

El mundo piensa que los cristianos estamos siempre amargados, cargados de culpabilidad, que buscamos refugio en la religión. Pero, Jesús trae Vida y Paz. Esperanza en medio de las dificultades.

Gracias, Señor, por el privilegio de poder trabajar en tu viña. Mi anhelo es estar siempre a tu servicio y colaborar contigo en la extensión de la Iglesia.

El banquete de los imperfectos

Qué fácil es colocarse
en el tropel de los puros.
Reducir la fe
al cumplimiento,
que garantiza
un asiento
en el banquete
de los perfectos.
Qué triste, arrojar,
desde ese puesto,
migajas de esperanza
a quien, con pies de barro,
se siente indigno.
Algún día comprenderemos
que tu mesa se dispone
con criterios diferentes.
Que tu pan no restablece
a los saciados de ego,
de virtudes corrosivas,
de exigencias imposibles
para tristezas ajenas.
Que tu Reino no se compra
por un puñado de leyes.
Que tu amor no es la conquista
de guerreros invencibles.

Tu pan, tu Reino, tu amor,
es alimento ofrecido
a quien vive con hambre.
Y ese don,
gratuito y desbordante,
nos renueva y nos cambia.


(José María R. Olaizola, sj)


 

Comentarios

Entradas populares de este blog

"Señor, enséñame a orar"

“Cuando oréis decid: “Padre”  (Lc 11,2).    Los discípulos fascinados por las palabras y gestos de Jesús se preguntan: ¿De dónde le nace tanta vida al Maestro? Por eso le piden que les muestre el manantial que lleva en el interior, que les enseñe a orar, que les revele “eso” que le lleva a entregar la vida, gratuitamente, por los caminos.   Acoge en silencio profundo la palabra más bella, más entrañable y más nueva que Jesús lleva en su corazón: ¡Abba!   ¿Cuántas veces has dejado de orar? Por dejadez, desánimo...hay mil causas. El Padre es bueno, te espera paciente y sabe que en el fondo de tu corazón anhelas estar cerca de Él. Dile confiado: "Señor, enséñame a orar" En este mundo a veces tan chato y funesto donde pareces no estar, Señor, enséñanos a orar.  Sí, enséñanos a orar, a tener claro y a recordar que somos tuyos y no nuestros. Orar es conectar con la raíz del ser; es entrar en la onda del Padre, sin...

SAN JOSÉ

Salve, José, amante y tierno padre. Salve, guardián de nuestro Redentor. Esposo fiel de tu bendita Madre y salvador del mismo Salvador. Al buen Jesús pudiste ver sin velo y sobre ti sus miembros reclinó. Al Hacedor de tierra, mar y cielo con cuánto amor le besas y te besó. ¡Oh, qué feliz el nombre de Hijo que dabas! Ninguno fue por Dios tan encumbrado como tú, José. ¡Oh, fiel guardián de nuestro Redentor! Dichoso aquél, José, que tú proteges y el que con fe te invoca en la aflicción, jamás, jamás lo dejas sin amparo y protección. ¡Oh, San José, amante y tierno padre, santo sin par y espejo de virtud! Haznos amar a la divina Virgen y a nuestro Dios y Salvador. “Protege, oh bienaventurado José, protégenos en nuestras tribulaciones. Defiéndenos de las asechanzas del demonio, protégenos con tu patrocinio, y ayúdanos y sostennos con tu auxilio para que podamos santamente vivir, piadosamente morir y alcanzar en los cielos la eterna bienaventuranza”. (León XIII)

Gracias, Señor.

El titulo de esta entrada me la ha do el Papa Francisco esta mañana en su tuit  @ Pontifex_es Termina un año y estamos a punto de comenzar uno nuevo. Se cierra un libro y empieza un nuevo libro con las paginas en blanco. Hoy es un buen momento para hacer balance del año, pedir perdón, dar gracias y pedir ayuda.  En el año que termina ha habido de todo, pero la certeza del amor de Dios ha estado conmigo todos los días. Su ternura la he sentido muchas veces, y muchas veces su mano me ha levantado. Gracias, Señor porque no termino el año sólo y el nuevo lo puedo empezar contigo. Por eso yo no le pido nada al 2015, yo se lo pido a Dios. En tus manos Señor pongo mi vida en este nuevo año 2015