Ir al contenido principal

Fuego

 

"He venido a prender fuego a la tierra, 
¡y cuánto deseo que ya esté ardiendo!"  
(Lc 12, 39-43).

Jesús no vino a mantener una determinada forma de vida, llena de calma y de privilegios. Ha venido a que cada corazón se vuelva ardiente, que los pies se pongan en camino. Que la vida sea asombrosa, nueva, nada previsible ni calculada. Y sólo el fuego del Espíritu, como en Pentecostés es el que enciende la llama. El que nos hace hablar una lengua que todos entienden. El lenguaje del Amor y de la entrega.

 Jesús camina hacia Jerusalén en obediencia a la voluntad del Padre afrontando decididamente toda oposición. Tu encuentro con el Señor suscita una respuesta de fe que puede crear división con otros valores del mundo.


“¿Pensáis que he venido a traer paz a la tierra?”
El mensaje de Jesús no deja indiferente a nadie, o se le ama o se le odia. De ahí, las divisiones en un mundo que rechaza La Paz y prefiere la violencia antes que el diálogo y el compartir la tierra. Sin él no hay convivencia.

Jesús viene a prender fuego en la tierra. A quemar lo que no humaniza, a purificar lo que nos aleja unos de otros y de Dios. La opción por él crea divisiones, porque seguirlo es poner al descubierto nuestros autoengaños, el falso buenismo, y la mediocridad.

El Evangelio del Señor no es un tranquilizante. Al contrario, es fuego que abrasa, que cauteriza, que ilumina, que deshiela y calienta, que quema las entrañas y convierte en ardientes los corazones. Demasiados lugares gélidos esperan aún el fuego del Evangelio del Señor

La decisión de optar por Él es algo que afecta a la esencia de lo que somos, al núcleo de nuestro proyecto de vida. Decirle que sí supone cambiar el centro de nuestro corazón. Estamos llamados a construir un proyecto con Él y después 'recolocar' nuestras piezas. Dejemos que arda nuestro corazón con Él, hagamos que ocupe el centro de nuestro proyecto de vida... todo lo demás adquirirá una dimensión nueva.

 
HE VENIDO A PRENDER FUEGO EN EL MUNDO.
 Y yo, ¿me dejo quemar y purificar?,
¿respondo a llamada de Dios a trabajar
 por un mundo nuevo?
Gracias, Padre, por todos los fuegos
que nos dan calor y vida,
que nos acrisolan y purifican,
y nos llenan de tu Espíritu.
 Enciende en mi corazón la llama de tu amor, 
bautízame con tu Espíritu Santo, 
para ser testigo de tu amor y de tu paz en el mundo.
 

 


Comentarios

Entradas populares de este blog

"Señor, enséñame a orar"

“Cuando oréis decid: “Padre”  (Lc 11,2).    Los discípulos fascinados por las palabras y gestos de Jesús se preguntan: ¿De dónde le nace tanta vida al Maestro? Por eso le piden que les muestre el manantial que lleva en el interior, que les enseñe a orar, que les revele “eso” que le lleva a entregar la vida, gratuitamente, por los caminos.   Acoge en silencio profundo la palabra más bella, más entrañable y más nueva que Jesús lleva en su corazón: ¡Abba!   ¿Cuántas veces has dejado de orar? Por dejadez, desánimo...hay mil causas. El Padre es bueno, te espera paciente y sabe que en el fondo de tu corazón anhelas estar cerca de Él. Dile confiado: "Señor, enséñame a orar" En este mundo a veces tan chato y funesto donde pareces no estar, Señor, enséñanos a orar.  Sí, enséñanos a orar, a tener claro y a recordar que somos tuyos y no nuestros. Orar es conectar con la raíz del ser; es entrar en la onda del Padre, sin...

SAN JOSÉ

Salve, José, amante y tierno padre. Salve, guardián de nuestro Redentor. Esposo fiel de tu bendita Madre y salvador del mismo Salvador. Al buen Jesús pudiste ver sin velo y sobre ti sus miembros reclinó. Al Hacedor de tierra, mar y cielo con cuánto amor le besas y te besó. ¡Oh, qué feliz el nombre de Hijo que dabas! Ninguno fue por Dios tan encumbrado como tú, José. ¡Oh, fiel guardián de nuestro Redentor! Dichoso aquél, José, que tú proteges y el que con fe te invoca en la aflicción, jamás, jamás lo dejas sin amparo y protección. ¡Oh, San José, amante y tierno padre, santo sin par y espejo de virtud! Haznos amar a la divina Virgen y a nuestro Dios y Salvador. “Protege, oh bienaventurado José, protégenos en nuestras tribulaciones. Defiéndenos de las asechanzas del demonio, protégenos con tu patrocinio, y ayúdanos y sostennos con tu auxilio para que podamos santamente vivir, piadosamente morir y alcanzar en los cielos la eterna bienaventuranza”. (León XIII)

Gracias, Señor.

El titulo de esta entrada me la ha do el Papa Francisco esta mañana en su tuit  @ Pontifex_es Termina un año y estamos a punto de comenzar uno nuevo. Se cierra un libro y empieza un nuevo libro con las paginas en blanco. Hoy es un buen momento para hacer balance del año, pedir perdón, dar gracias y pedir ayuda.  En el año que termina ha habido de todo, pero la certeza del amor de Dios ha estado conmigo todos los días. Su ternura la he sentido muchas veces, y muchas veces su mano me ha levantado. Gracias, Señor porque no termino el año sólo y el nuevo lo puedo empezar contigo. Por eso yo no le pido nada al 2015, yo se lo pido a Dios. En tus manos Señor pongo mi vida en este nuevo año 2015