Ir al contenido principal

Pequeños

 


"¿A qué compararé el reino de Dios?"
 
(Lc 13,18-21).

Con estas dos parábolas, Jesús quiere infundir en sus discípulos la esperanza. Su Reino, su presencia, crece a pesar de las oposiciones y se nos da para que en libertad le dejemos crecer. Descubre la semilla del reino que llevas en tu interior. Pon tu esperanza en ella. Es ella la que dará fecundidad y plenitud a tu vida.

Jesús siempre usa imágenes dinámicas de algo que crece. El fundamento del Reino es el amor expansivo de Dios que no puede quedarse para él, lo que significa ser, vivir, amar, crear y decide ofrecer esa vida a sus hijos. Receptores de ese regalo, llamados a vivir todo como gracia, gratis, alegres, asombrados. Pedimos que venga su Reino. Pero más que pedirlo, es descubrirlo, creciente, discreto, en torno a nosotros.

«¿A qué es semejante el reino de Dios?» La pregunta nos lleva a imaginar en nuestra vida cómo será el Reino. La respuesta es que es un lugar de acogida donde todos nos cobijamos y tenemos un sitio y que con el bien obrar de cada uno hace que crezca y alimente a todos.


El reino de los cielos es semejante a un grano de mostaza. Cuando el Señor establece esta comparación no está consagrando la grandeza de lo pequeño, sino el extraordinario dinamismo de un reino que comienza por lo extremadamente pequeño pero alcanza en su desarrollo algo grande.

Comparar el Reino de Dios con un grano de mostaza o con la levadura en la masa, es una invitación a descubrir la grandeza de lo pequeño y el milagro de lo escondido. Descubrir el Reino requiere una mirada de fe y un corazón apasionado por lo que no cuenta.

"Es semejante a un grano de mostaza". Cuida cada detalle de tu vida, por pequeño que sea, esos pequeños instantes es donde descubrirás una gran riqueza. Incluso en tu fragilidad, Dios te hace grande...

El poder no está en la cantidad, mucha levadura o una semilla grande. El poder está en la entrega, en el darse, en saber cuál es su función, en asumirla, en abrirse para que el otro sea. Así nosotros como constructores del reino, como transformadores de la realidad.

No despreciar las cosas más pequeñas. En la semilla ya está el árbol. Todo comienza por algo pequeño como un grano de mostaza. El camino se inicia con el primer paso. El secreto consiste en hacer las cosas más sencillas con todo el amor del mundo.


Estamos llamados a ser semilla del reino si lo hacemos presente a Él, cambiará nuestro entorno, lo convertirá en algo nuevo. Es bueno tener fe y creer en las cosas pequeñas que no se ven, como un pequeño grano de mostaza.

 
 
 
Aquí estoy Señor, pobre tierra 
que nada sería sin la semilla de tu Reino. 
Ayúdame a hacerla crecer para que sea, como Tú, 
pan para todos. 

María, imagen del grano de mostaza y de la levadura que fermenta la harina. Tu seno la artesa donde la levadura, el Verbo Encarnado dio su fruto, él mismo, el Reino. El grano de mostaza convertido en árbol, Tú, Madre de la Iglesia, como pajarillos vamos a ti.

Imperceptible

Lo nuevo se asoma, imperceptible.
Un grano de mostaza hace árbol cobijando aves.
Una pizca de levadura hace salir lo potente y alimenta.
Un gesto en silencio cambia la jornada.
Una pregunta desinstala.
Un cambia la historia.
Un te amo sincero arropa la pena y la alegría.
Un susurro al oído serena la tormenta.
Una buena noticia da vida.
Un aroma a jazmín perfuma el alma.
Un abrazo restaura y convoca a la fiesta.
Un detalle hace del amor, carne.
Una y todas las voces, el evangelio.
Lo nuevo se asoma, imperceptible, a nuestro lado.


(Malvi Baldellou)


 

 

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

"Señor, enséñame a orar"

“Cuando oréis decid: “Padre”  (Lc 11,2).    Los discípulos fascinados por las palabras y gestos de Jesús se preguntan: ¿De dónde le nace tanta vida al Maestro? Por eso le piden que les muestre el manantial que lleva en el interior, que les enseñe a orar, que les revele “eso” que le lleva a entregar la vida, gratuitamente, por los caminos.   Acoge en silencio profundo la palabra más bella, más entrañable y más nueva que Jesús lleva en su corazón: ¡Abba!   ¿Cuántas veces has dejado de orar? Por dejadez, desánimo...hay mil causas. El Padre es bueno, te espera paciente y sabe que en el fondo de tu corazón anhelas estar cerca de Él. Dile confiado: "Señor, enséñame a orar" En este mundo a veces tan chato y funesto donde pareces no estar, Señor, enséñanos a orar.  Sí, enséñanos a orar, a tener claro y a recordar que somos tuyos y no nuestros. Orar es conectar con la raíz del ser; es entrar en la onda del Padre, sin...

SAN JOSÉ

Salve, José, amante y tierno padre. Salve, guardián de nuestro Redentor. Esposo fiel de tu bendita Madre y salvador del mismo Salvador. Al buen Jesús pudiste ver sin velo y sobre ti sus miembros reclinó. Al Hacedor de tierra, mar y cielo con cuánto amor le besas y te besó. ¡Oh, qué feliz el nombre de Hijo que dabas! Ninguno fue por Dios tan encumbrado como tú, José. ¡Oh, fiel guardián de nuestro Redentor! Dichoso aquél, José, que tú proteges y el que con fe te invoca en la aflicción, jamás, jamás lo dejas sin amparo y protección. ¡Oh, San José, amante y tierno padre, santo sin par y espejo de virtud! Haznos amar a la divina Virgen y a nuestro Dios y Salvador. “Protege, oh bienaventurado José, protégenos en nuestras tribulaciones. Defiéndenos de las asechanzas del demonio, protégenos con tu patrocinio, y ayúdanos y sostennos con tu auxilio para que podamos santamente vivir, piadosamente morir y alcanzar en los cielos la eterna bienaventuranza”. (León XIII)

Gracias, Señor.

El titulo de esta entrada me la ha do el Papa Francisco esta mañana en su tuit  @ Pontifex_es Termina un año y estamos a punto de comenzar uno nuevo. Se cierra un libro y empieza un nuevo libro con las paginas en blanco. Hoy es un buen momento para hacer balance del año, pedir perdón, dar gracias y pedir ayuda.  En el año que termina ha habido de todo, pero la certeza del amor de Dios ha estado conmigo todos los días. Su ternura la he sentido muchas veces, y muchas veces su mano me ha levantado. Gracias, Señor porque no termino el año sólo y el nuevo lo puedo empezar contigo. Por eso yo no le pido nada al 2015, yo se lo pido a Dios. En tus manos Señor pongo mi vida en este nuevo año 2015